
Tanto el argentino como el francés chocaron sobre el final de la primera instancia de clasificación y quedaron relegados a los últimos puestos de cara a la largada del domingo.
El diputado Edgar Domínguez alertó que localidades bolivianas arrojan materia fecal en una quebrada que cruza Salvador Mazza. Piden urgente intervención de Cancillería.
Municipios05 de agosto de 2025Una situación alarmante fue denunciada por el diputado salteño Edgar Domínguez, quien reveló que los desechos cloacales de las localidades bolivianas de San José de Pocitos y Yacuiba están siendo arrojados directamente en territorio argentino, a través de una quebrada en Salvador Mazza. “Es totalmente inhumano”, expresó el legislador.
La denuncia fue presentada mediante un Proyecto de Declaración en la Cámara de Diputados de Salta, que será tratado en sesión ordinaria. Domínguez solicitó la intervención de la Secretaría de Relaciones Institucionales y del Ministerio de Relaciones Exteriores de la Nación para buscar una solución conjunta con Bolivia.
El legislador explicó que descubrió la problemática durante una visita a una escuela en la comunidad La Bendición. “Para cruzar la quebrada, había que pisar materia fecal proveniente del país vecino”, relató. A partir de esa observación, se realizó un informe técnico junto a un ingeniero que confirmó la gravedad de la situación.
Vecinos de los barrios Sector 5, Sauzal y Arenales conviven a diario con aguas negras, olores nauseabundos y una amenaza permanente para la salud pública. El agua espumosa contamina el ambiente y podría propagar enfermedades infecciosas.
“Ese cauce ya se transformó en un arroyo de aguas negras”, lamentó Domínguez, quien también advirtió que la fauna y la flora local están siendo afectadas. “Hay animales que beben esa agua contaminada. No solo se pone en riesgo la salud humana, sino también la biodiversidad de la región”, concluyó.
Tanto el argentino como el francés chocaron sobre el final de la primera instancia de clasificación y quedaron relegados a los últimos puestos de cara a la largada del domingo.
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo
El gobernador Gustavo Sáenz celebró la apertura total de la RN 50, una obra que demandó 12 años y que impactará en la seguridad vial, la producción y la integración regional.
La acumulación de basura, los incendios frecuentes en la “trinchera” del vertedero, la contaminación del aire y los riesgos sanitarios para los trabajadores y comunidades cercanas agravan el escenario. Las autoridades provinciales intervinieron con una conciliación obligatoria decretada por la Secretaría de Trabajo.
A 12 meses de la desaparición en La Caldera, los allegados realizaron una manifestación frente a Ciudad Judicial. Insisten en que la causa no quede en el olvido.
El procurador Pedro García Castiella dictaminó que ambas, junto a todas las concesionarias del área, deben responder solidariamente por los daños ambientales en Pichanal.
El trabajador, de origen africano, manipulaba explosivos utilizados en exploraciones de los 90. Crece la alarma por la presencia de más dispositivos en zonas habitadas.
Salta reclama una intervención urgente ante el vertido de desechos cloacales desde Bolivia. El río binacional sigue recibiendo descargas sin control, mientras Nación no avanza con gestiones diplomáticas.
Por el momento solo se logró establecer la identidad de cuatro víctimas: Jorge Anachuri, Sergio Alejandro Sosa, Miguel Ángel Quispe y Juan José Ponce, pero Jurado solo estaba imputado por dos de los asesinatos.
En la unidad de transporte viajaban pocos pasajeros, algunos de los cuales sufrieron lesiones leves y fueron asistidos en el lugar. Mientras tanto, el auto particular quedó con serios daños visibles producto del impacto.
Gran cantidad de público en Ciudad Cultural. Hay asueto escolar para el 25 y 26 en todos los niveles.
El piloto argentino terminó 20° en la segunda práctica libre, a más de medio segundo de su compañero Pierre Gasly. Ferrari y Hamilton marcaron el ritmo en un viernes con contrastes.
La provincia quiere dejar atrás el actual sistema de contravenciones y avanzar en un marco legal más estricto. El 95% de los focos son provocados por acción humana.
El subsecretario de Defensa Civil, Ignacio Vilchez, advirtió que desde 2023 la provincia no recibe móviles ni equipamiento del sistema federal de manejo del fuego.
El presidente de la Cámara de PYMES, Darío Pellegrini, advirtió que la caída del consumo y el aumento de costos generan cierres de empresas y despidos, con fuerte impacto en sectores proveedores de la minería.
La Elección Provincial de la Reina llega esta noche desde Güemes, en una transmisión especial que une a toda Salta.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió alerta naranja por viento Zonda en Cafayate, San Carlos y municipios cercanos, con ráfagas que podrían alcanzar los 80 km/h este sábado 20 de septiembre.
Ocurrió entre Finca Osma y Viñaco. Personal policial trabajó en la zona.