Detectaron en Argentina la variante XFG del COVID, apodada “Frankenstein”

Este sublinaje de Ómicron ya circula en casi 40 países. Aunque no es más agresiva, las autoridades insisten en mantener la vacunación y la vigilancia epidemiológica.

Salud05 de agosto de 2025FH PRENSAFH PRENSA
nooticia 1 COVID VARIANTE

El Boletín Epidemiológico Nacional confirmó la presencia de tres casos de la variante XFG del COVID-19, también conocida como “Frankenstein” por su origen recombinante. Esta subvariante deriva de una combinación entre dos linajes de Ómicron: LF.7 y LP.8.1.2.

Esta recombinación genética no es inusual en la evolución del SARS-CoV-2. Si bien la variante ha mostrado una expansión global, hasta el momento no hay evidencia de que genere síntomas más graves ni una transmisión más veloz.

En Argentina, los casos fueron detectados por el Instituto Malbrán entre fines de junio y principios de julio, en un contexto de baja circulación general del virus. Predominan otras variantes como LP.8.1 y XEC.

El especialista Ricardo Teijeiro señaló que XFG ya tenía una fuerte presencia en Europa y América del Norte, por lo que su llegada al país era cuestión de tiempo. Aclaró que la protección de vacunas y contagios previos sigue siendo efectiva ante esta subvariante.

Aunque no representa una amenaza mayor, las autoridades sanitarias recuerdan que la vigilancia genómica y la inmunización siguen siendo claves para contener cualquier posible impacto.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email