Importar será más simple: el Gobierno elimina trabas para alimentos e insumos industriales

La medida fue adoptada por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) y apunta a reducir la burocracia, mejorar la eficiencia y abaratar costos en sectores clave.

Economía31 de julio de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 2 exportacion

El Gobierno nacional avanzó con la simplificación de un trámite central para el comercio exterior. A través de la Resolución General 5731/25, la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) incorporó nuevos procesos al sistema VUCEA, lo que permitirá unificar las gestiones para importar alimentos e insumos industriales.

La medida establece que, a partir de ahora, será posible presentar electrónicamente los certificados necesarios para la importación, integrando la interoperabilidad entre ARCA y la ANMAT. El objetivo es eliminar intermediarios y reducir errores administrativos que antes generaban demoras y sobrecostos.

Hasta el momento, la autorización de productos alimenticios requería un procedimiento fragmentado, presencial y burocrático. Con el nuevo esquema, las autorizaciones, licencias y certificados se gestionarán a través de una única ventanilla digital.

Además, se oficializó la simplificación para importar insumos relevantes como papel, cartón, plásticos y chatarra, mediante la Resolución 5730/25, y se redujeron los aranceles de 29 bienes de capital esenciales para la industria.

Estas reformas se enmarcan en un contexto donde los insumos industriales en Argentina resultan más caros que en los países vecinos. Según datos del IERAL, el 51% de los insumos locales son más costosos que en Brasil, Chile o Paraguay. Con esta decisión, el Ejecutivo busca aumentar la competitividad y facilitar el abastecimiento productivo.

Últimas noticias
WhatsApp Image 2025-08-01 at 08.00.25

Sólo durante la mañana del viernes, hubo cinco focos ígneos activos en Salta

RM Prensa
Salta01 de agosto de 2025

El viento zonda se presenta con ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que favorece la rápida expansión del fuego y complica las tareas de los equipos de emergencia. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar los cuidados, evitar arrojar colillas encendidas y reportar cualquier foco ígneo de inmediato al 911.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email