
Boca Juniors alcanzó la peor racha sin victorias de su historia este domingo, al perder 1-0 de visita ante Huracán en la tercera fecha del torneo Apertura 2025 argentino y llegar a once partidos sin ganar.
Alejandra “Locomotora” Oliveras murió este lunes a los 47 años en el hospital José María Cullen, de Santa Fe, donde se encontraba internada desde el 14 de julio tras sufrir un accidente cerebrovascular isquémico. Durante las últimas semanas su estado había sido delicado, con leves signos de mejora que finalmente se desvanecieron en las últimas horas.
Nacida en Jujuy, Oliveras tuvo una destacada carrera profesional en el boxeo, en la que conquistó seis títulos mundiales en cinco categorías distintas. De los 38 combates que disputó, ganó 33, 16 de ellos por nocaut, y se convirtió en una de las grandes figuras del boxeo femenino en el país.
Su enfrentamiento con Marcela “La Tigresa” Acuña en 2008, aunque polémico, marcó un hito en su carrera. Aquella pelea en el Luna Park la dejó sin el título del CMB, pero no frenó su camino: en 2015 logró el récord Guinness como la primera boxeadora en ganar cuatro títulos mundiales en distintas divisiones.
Más allá del ring, la historia de Oliveras también fue un relato de superación. Proveniente de una familia muy humilde, enfrentó la pobreza y el hambre desde la infancia. “A mí me faltó todo, pero nunca amor”, dijo en una entrevista, donde recordó que llegó a cazar palomas para poder comer.
Su trayectoria no solo se escribió con guantes, sino también con convicción. Fue la primera mujer en ingresar al Salón de la Fama del Boxeo Sudamericano. Su legado trasciende los títulos: deja una vida marcada por el coraje, la pasión y la resiliencia.
Boca Juniors alcanzó la peor racha sin victorias de su historia este domingo, al perder 1-0 de visita ante Huracán en la tercera fecha del torneo Apertura 2025 argentino y llegar a once partidos sin ganar.
El argentino no sostuvo su posición inicial (15°) y se mostró lejos de su mejor versión; Norris completó el 1-2 para la escudería de Woking
El Albo consiguió una victoria crucial en casa, sumando tres puntos vitales para afianzarse en los puestos de Reducido y ratificar su buen momento.
En una carrera marcada por los problemas de Alpine que le impidieron a Gasly iniciar la cita, el neerlandés triunfó por delante de Norris y Piastri
El piloto argentino finalizó 19° en la clasificación Sprint del GP de Bélgica y largará desde el fondo. Reconoció errores en la puesta a punto del auto y pidió “trabajar fuerte para mañana”.
El piloto argentino vueve a salir a pista con la ilusión de un buen rendimiento en una temporada plagada de contratiempos para la escudería Alpine.
Desde el lunes 28 de julio, estudiantes de primaria, secundaria y nivel superior de Salta recuperan el beneficio del Pase Libre Estudiantil, válido de lunes a viernes.
Un joven fue detenido por la mañan acusado de agredir a su pareja y arrojarla al canal de la avenida Yrigoyen tras una discusión ocurrida a la salida de un karaoke.
La incorporación al Visa Waiver Program permitiría a los argentinos viajar sin visa por hasta 90 días. El proceso comenzará formalmente este lunes, pero se prevé que la implementación llevará varios meses y no depende de la decisión del país.
Boca Juniors alcanzó la peor racha sin victorias de su historia este domingo, al perder 1-0 de visita ante Huracán en la tercera fecha del torneo Apertura 2025 argentino y llegar a once partidos sin ganar.
Una pareja salió de un karaoke en la intersección de avenida Hipólito Yrigoyen y Artigas, y a los pocos metros comenzó una discusión violenta. Frente a decenas de testigos, el joven tomó del cuello a la chica, le pegó y la arrojó al canal.
El atacante, de 42 años, fue reducido por un policía y clientes. Las autoridades anunciaron que presentarán cargos de terrorismo y de asalto con intención de asesinato contra el sospechoso.
En el ataque se registraron tres disparos, aunque las mujeres resultaron ilesas. La investigación continúa para determinar la procedencia de la droga y la vinculación de los vehículos que protagonizaron el ataque.
Desde ahora rige un protocolo provincial que limita el uso de celulares en las escuelas y prohíbe los grupos de WhatsApp entre familias y docentes.
En el lugar trabajó personal policial, de criminalística, que procedieron a retirar el vehículo. En tanto esperaban el arribo de personal de tránsito para que se practique el test de alcoholemia al conductor.
Las verificaciones a automóviles cuestan $15.500 y a motocicletas $9.000, para realizar trámites por extravíos de documentación se cobra $8.000, el Formulario 12 cuesta $11.500.