
La Provincia presentó a Nación un proyecto que busca administrar los fondos del PAMI con un sistema combinado entre el sector público y privado, bajo control del Ministerio de Salud salteño.
Las acciones cayeron 9% tras un informe de ventas decepcionante. La empresa enfrenta una baja de ingresos, el impacto del nuevo paquete fiscal de Trump y un panorama incierto a corto plazo.
Internacional24 de julio de 2025Tesla atraviesa un momento crítico. Este jueves, sus acciones se hundieron más del 9% en Wall Street, tras la publicación de resultados financieros del segundo trimestre que no cumplieron con las expectativas del mercado. En lo que va del año, la compañía de Elon Musk acumula una caída del 25% en su capitalización bursátil.
El informe mostró una caída del 13% en las ventas en comparación con el año anterior y un descenso en los ingresos, que se ubicaron en USD 22.500 millones frente a los USD 25.050 millones de 2024. También se registró una baja en el beneficio por acción, situándose en 40 centavos, por debajo de lo previsto.
El CEO Elon Musk admitió que la empresa podría atravesar “algunos trimestres difíciles”, en medio de un escenario desafiante marcado por la caída de los subsidios para vehículos eléctricos en EE.UU. debido a la nueva ley fiscal impulsada por Donald Trump, a la que Musk se opuso abiertamente.
La reducción de los créditos regulatorios también impactó en las finanzas de Tesla, que vio desplomarse esos ingresos a USD 439 millones, la mitad de lo registrado un año atrás. Además, desde la empresa admitieron que el suministro de vehículos en EE.UU. será limitado hasta fin de trimestre, afectando posibles entregas.
Aun así, Tesla apuesta al futuro: anunció el inicio de producción de un nuevo modelo asequible para la segunda mitad del año y confirmó que su Robotaxi mantiene su cronograma para 2026. Pero el mercado, por ahora, responde con cautela.
La Provincia presentó a Nación un proyecto que busca administrar los fondos del PAMI con un sistema combinado entre el sector público y privado, bajo control del Ministerio de Salud salteño.
Ignacio Jarsún, presidente de Aguas del Norte, denunció que la Provincia debió financiar trabajos que originalmente estaban a cargo del Gobierno Nacional.
El ministro Javier Alonso denunció que un grupo de policías desafectados operaba como una “consultora política” y entregaba información de seguridad a legisladores de La Libertad Avanza. Vinculan la red con Maximiliano Bondarenko.
El presidente de EE.UU. afirmó que el grupo terrorista no busca un alto el fuego y reiteró su apoyo a Israel. Macron, mientras tanto, avanza con el reconocimiento de Palestina.
La mayoría de las víctimas son mujeres que esperaban para ingresar al club nocturno en la fila. Se desconoce por el momento el motivo que ocasionó el accidente. El conductor del auto fue baleado y se encuentra internado
Francia, Reino Unido y Alemania exigieron la reactivación inmediata de las negociaciones sobre el programa atómico iraní. Advirtieron que, de no haber avances, podrían volver las sanciones de la ONU.
El joven de 17 años tenía manuales de Al Qaeda, admiraba a un asesino múltiple y evaluaba otros objetivos, como una escuela de danza. La policía frustró el ataque gracias a reportes de familiares.
El expresidente estadounidense evalúa subir aranceles a los productos brasileños si Lula mantiene su ofensiva judicial. La disputa política escala hacia una guerra económica.
El vehículo trasladaba a 33 pasajeros desde Buenos Aires a La Paz. Hay ocho heridos graves y más de 20 personas lesionadas. Las causas del siniestro aún se investigan.
Roberto Pettinato generó controversia con sus declaraciones sobre el folklore argentino, a lo que el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, respondió de forma enérgica.
Las imágenes muestran cómo destellos cruzan el firmamento en un entorno único del norte argentino.
El presidente de Cerámica del Norte advirtió que el sector atraviesa una recesión profunda, afectado por el retiro de la obra pública, la caída del salario real y la falta de certezas macroeconómicas.
La jueza federal de Rio Gallegos declaró inconstitucional que se la excluya del padrón de votantes. Solo podrá emitir sufragio en esa provincia.
Las autoridades del nosocomio manifestaron su preocupación por la situación y aseguraron que ya se están tomando medidas para restablecer el orden y garantizar la seguridad de trabajadores, pacientes y bienes del hospital.
Una densa niebla sorprendió a los salteños en la mañana de este viernes. La temperatura marcó apenas 5 °C y la visibilidad fue reducida en distintos puntos de la ciudad.
Es a partir de la denuncia de la madre de una menor de edad, con quien el acusado habría entablado contacto por redes sociales e intercambiaron material con contenido íntimo, solicitándole además concretar un encuentro.
El fenómeno climático afectará principalmente a la Cordillera, la Puna y los Valles Calchaquíes, con ráfagas de moderadas a fuertes hasta el domingo. En la capital salteña, se espera un ascenso de temperatura.
Esos giros se justificaron en las emergencias ígnea, hídrica y por inundaciones. En paralelo, avanza en el Congreso el proyecto para coparticipar el Impuesto a los Combustibles Líquidos y distribuir los aportes del Tesoro.
El tramo afectado representa un verdadero riesgo, tanto para quienes transitan por la ruta como para las familias que viven a pocos metros del asfalto.