
La obra del Valle de Lerma solo espera el aval del Ministerio de Economía para comenzar. Tendrá 22 kilómetros y un altísimo nivel de complejidad técnica.
En medio del escándalo esta tarde se realizará una sesión especial para abordar la situación del edil denunciado por extorsión sexual.
23 de julio de 2025El Concejo Deliberante de la ciudad de Salta realizará esta tarde, a partir de las 17, una sesión especial convocada para tratar la situación del concejal Pablo López, denunciado penalmente por extorsión sexual, retención de haberes y violencia de género. El escándalo político y judicial que envuelve al exrepresentante de La Libertad Avanza detonó una crisis institucional que tendrá hoy un primer capítulo en el recinto.
El debate girará en torno a un punto sensible: si el cuerpo acepta la renuncia que presentó López el pasado 17 de julio, o si debe avanzar con un proceso de exclusión. La convocatoria fue dispuesta por el presidente del cuerpo, Darío Madile, "conforme a lo establecido en el Reglamento Interno", según se informó oficialmente.
En diálogo con El Tribuno, Madile había aclarado que la figura del juicio político no se aplica en este caso, ya que la Carta Orgánica municipal solo contempla ese mecanismo para intendentes y jueces. "En el caso de los concejales, el proceso sancionatorio se denomina exclusión", afirmó.
Este procedimiento implica la conformación de una comisión de disciplina y juicio político, la elaboración de un dictamen y la votación con mayoría agravada (dos tercios) en el recinto. Sin embargo, la presentación de la renuncia por parte de López plantea una alternativa que, según algunas voces, no estaría bajo la órbita del Concejo dado que sostienen que los concejales no tienen facultades para aceptar o rechazar la renuncia de uno de sus miembros.
La incertidumbre jurídica en torno al procedimiento alimenta la expectativa sobre lo que sucederá esta tarde. "Si se acepta la renuncia, se comunica al Tribunal Electoral; si no, se abre el proceso de sanción", anticipó Madile.
La situación de López es compleja no solo por la gravedad de la denuncia —basada en audios explícitos que se viralizaron en redes— sino también por los vínculos políticos expuestos. Su padre, Raúl Fernando López, y su expareja y denunciante, Estela Méndez Valero, integran la lista de convencionales municipales electos de La Libertad Avanza, el mismo espacio que lo expulsó tras el escándalo. Ambos deben asumir en sus cargos en diciembre.
La obra del Valle de Lerma solo espera el aval del Ministerio de Economía para comenzar. Tendrá 22 kilómetros y un altísimo nivel de complejidad técnica.
El Ministerio de Economía anunció que se aprobaron los primeros proyectos del Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones. Uno de los más importantes es el de litio en el Salar de Rincón.
Fernando Mazzone aseguró que la posibilidad de suspender el regreso a clases sigue abierta, aunque esperarán al encuentro de este jueves antes de tomar una decisión.
En Argentina se reportaron 21 casos de reacciones adversas y en Brasil más de 11.400. Los síntomas incluyen irritación en la boca, ampollas, aftas y dolor.
El interventor Adrián Zigarán advirtió sobre la toma de terrenos y la posibilidad de un ingreso masivo de ciudadanos bolivianos ante el clima político y económico que vive el país vecino.
Juan Manuel Chalabe, jefe de Gabinete de la Municipalidad, destacó la gravedad del caso y cuestionó la falta de solidaridad con la denunciante, quien fue electa convencional constituyente.
Tras la rescisión del convenio por parte de la AMT, todos los trámites del servicio impropio se realizarán en dependencias municipales desde el 24 de julio.
Raúl Fernando López, padre del exconcejal denunciado por violencia de género, presentó su renuncia. Representaba al partido La Libertad Avanza.
El Presidente cerró la Derecha Fest junto a referentes libertarios. Llamó a dar la batalla cultural contra el “flagelo de la izquierda” y hubo abucheos a la vicepresidenta. Abrazo con Laje y respaldo al Gordo Dan.
Elevó sus argumentos a la Corte de Apelaciones del segundo circuito de Nueva York. Dijo que irá urgente a la Corte Suprema si su pedido es rechazado.
El famoso periodista y conductor se sacó en vivo y confesó "el rechazo" que le genera escuchar folklore.
Jesús Oliveras se mostró desconsolado ante el cuadro: "Siempre fue una persona muy sana".
Christopher Hemming, de 47 años, se comunicó con el 911 británico cinco minutos después de apuñalar hasta la muerte a Cheryl McKenna en Worcestershire, Reino Unido. La escalofriante grabación