
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
El Complejo Teleférico Salta atraviesa una de sus mejores temporadas de invierno. Con más de 26.000 boletos vendidos en lo que va del mes, las filas de visitantes se multiplican y confirman el atractivo del paseo en góndola. Ángel Causarano, presidente del complejo, indicó que aproximadamente el 90% de los visitantes son turistas que llegan desde distintas provincias y del extranjero.
Uno de los factores clave para este éxito es la política de precios implementada desde abril, que permite acceder a ambos teleféricos —San Bernardo y Ala Delta— por un adicional de 4.000 pesos. “No subimos los precios; decidimos apostar al volumen de público”, explicó Causarano, quien destacó que las tarifas se mantienen sin cambios desde principios de 2024.
A pesar de la suba en los costos operativos, especialmente en servicios tercerizados y energía eléctrica, el gran flujo de visitantes ha permitido sostener la rentabilidad. “El volumen de ventas nos permite cubrir los gastos sin tocar las tarifas”, remarcó el presidente del complejo.
En términos financieros, el Complejo Teleférico muestra una situación sólida. Ya se saldó la deuda por la instalación del sistema del cerro San Bernardo, y están cerca de completar el pago del teleférico Ala Delta. “Estamos a dos cuotas de cancelar la obra totalmente”, celebró Causarano.
Las tarifas vigentes son de $8.000 para salteños, $15.000 para turistas nacionales y $20.000 para extranjeros, con la opción de sumar ambos paseos por $4.000 más. El éxito de la temporada refuerza la posición del complejo como uno de los principales atractivos turísticos de Salta.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia
El establecimiento, ubicado en calle Litoral de Santa Fe al 2200, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal.
Pueden colaborar a través del Alias: JAPARICI06694.NX.ARS es una cuenta a nombre de Josefina Ornela Aparicio o al CBU: 453000080010326736538
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia