Paro de pilotos: más de 6.000 pasajeros afectados y pérdidas millonarias para Aerolíneas Argentinas

La aerolínea deberá cancelar y reprogramar 50 vuelos debido a la medida impulsada por el gremio de pilotos APLA. La compañía calificó el paro como “extorsivo” y con motivaciones políticas.

Nacional09 de junio de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 1 AEROLINEAS

El paro anunciado por la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas (APLA) afectará a más de 6.000 pasajeros entre la tarde del martes 10 y la madrugada del miércoles 11. Aerolíneas Argentinas informó que deberá cancelar 22 vuelos y reprogramar otros 28 en ese intervalo de tiempo, lo que generará pérdidas por más de 1,1 millones de dólares.

La compañía calificó la medida como “un paro político, no un reclamo laboral”, y recordó que hace menos de 20 días se firmó un acuerdo paritario con el gremio. Según Aerolíneas, no se presentaron nuevos reclamos de carácter urgente desde entonces que justifiquen esta acción.

Desde la empresa también apuntaron contra el líder sindical Pablo Biró, a quien acusaron de “utilizar a los pasajeros como rehenes” y actuar con fines ajenos al interés de los trabajadores. La protesta llega en un momento delicado, justo antes de fines de semana largos y la temporada de invierno, cuando crece la demanda de vuelos.

Por su parte, APLA denunció “incumplimientos convencionales”, retrasos salariales y la falta de inversión en la flota de aviones, que -según afirman- presenta fallas técnicas frecuentes. También acusan a Aerolíneas de modificar procesos sin consenso.

La compañía recomendó a los pasajeros revisar sus correos electrónicos para conocer eventuales cambios en sus itinerarios. Además, aclaró que la medida no paralizará toda la operación, ya que se limita a vuelos en Ezeiza y Aeroparque dentro de una franja horaria específica.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
b111a6b1c4f6bc81572a17be5e6326d4_XL

Cerraron el Paso de Jama por fuertes vientos

AA PRENSA
09 de septiembre de 2025

El Paso de Jama permanece cerrado para todo tipo de vehículos por mal tiempo en la cordillera. Vialidad y organismos meteorológicos mantienen la alerta.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email