Aranceles, despidos y reproches: la tormenta perfecta entre Trump y Musk

La tensión venía acumulándose desde enero, pero el despido de Elon Musk del DOGE y sus duras críticas a la política económica de Trump sellaron una ruptura irreversible.

Internacional06 de junio de 2025FH PRENSAFH PRENSA
noticia 1 trump vs musk

El distanciamiento entre Donald Trump y Elon Musk dejó de ser un rumor para convertirse en un conflicto abierto. El presidente de Estados Unidos despidió a Musk de su cargo al frente del Departamento de Eficiencia Gubernamental, en medio de acusaciones cruzadas y desacuerdos sobre el rumbo económico del país.

Musk había prometido recortar 2 billones de dólares del gasto público, pero los resultados fueron magros. Solo una fracción de los ahorros fue acreditada, mientras sus medidas incluían despidos masivos y el desmantelamiento de agencias claves como la Corporación Reto del Milenio.

El punto más álgido llegó con los nuevos aranceles impuestos por Trump para reducir el déficit comercial. Musk, en cambio, llamó a crear una zona de libre comercio con Europa, con libre circulación de bienes y personas, una idea que chocó con las banderas del trumpismo.

La discusión escaló rápidamente en redes sociales. Musk atacó al asesor Peter Navarro por criticar la estructura de producción de Tesla, y finalmente acusó a Trump de tener vínculos con el escándalo de Jeffrey Epstein, encendiendo una nueva polémica de alto voltaje.

Este choque también repercute en el negocio: Tesla reportó caídas significativas en sus ventas y beneficios. La tensión política entre ambos líderes parece tener consecuencias reales en la economía y el futuro del sector tecnológico.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email