
Los trabajos de higiene y saneamiento se realizarán este sábado 30 desde las 13 hs en ambas dependencias. Luego no podrá haber visitas ni trámites administrativos.
El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, dijo que se pondrá en marcha una investigación para esclarecer las circunstancias de la tragedia.
Internacional29 de agosto de 2025El piloto de un avión de combate F-16 falleció este jueves en Radom, en el centro de Polonia, al estrellarse el aparato durante un vuelo de entrenamiento previo a una exhibición aérea programada para este fin de semana.
La muerte del piloto fue confirmada por el ministro polaco de Servicios Especiales, Tomasz Siemoniak. Según dijo a la cadena de televisión TVN 24, era “una noche trágica para la Fuerza Aérea Polaca”.
Polonia tiene 48 aviones F-16 de la versión Block 52. La semana pasada se firmó un contrato para su modernización a la versión Block 70.
Defensa inicia una investigación del incidente
El ministro de Defensa, Wladyslaw Kosiniak-Kamysz, dijo antes de partir para el lugar del incidente que se pondrá en marcha una investigación para esclarecer las circunstancias de la tragedia.
La exhibición aérea de Radom 2025 está programada para los días 30 y 31 de agosto en el aeropuerto de Sadków. Es una vidriera clave para la aviación polaca y aliada occidental, con gran atractivo internacional y participantes de más de una decena de países.
Este evento bienal que tuvo lugar por primera vez en 1991 es uno de los principales encuentros aeronáuticos de Polonia, con previsiones de asistencia que superan las 150.000 personas.
En el encuentro participarán los Eurofighter C.16 del Ala 14 españoles, los Red Arrows del Reino Unido, el Rafale Solo Display de Francia, y aparatos de Estados Unidos, Italia, Alemania, Suecia y Grecia, entre otros.
También se escenificará la despedida oficial de los Su-22 de la Fuerza Aérea de Polonia con una ceremonia y el último vuelo operativo de estos aparatos bajo bandera polaca.
Los trabajos de higiene y saneamiento se realizarán este sábado 30 desde las 13 hs en ambas dependencias. Luego no podrá haber visitas ni trámites administrativos.
Dos de los cuatro perfiles de ADN hallados en la casa de Matías Jurado no corresponden a las personas desaparecidas ni a familiares del acusado, mientras la investigación continúa en busca de nuevas pistas sobre posibles víctimas adicionales.
Una cirugía inédita le devolvió la posibilidad de hablar y respirar a María, pero necesita ayuda para seguir adelante
Alertan sobre la presencia del USS Lake Erie, un crucero lanzamisiles, y el USS Newport News, un submarino nuclear de ataque rápido.
Una nube de polvo conocida como haboob atravesó el área metropolitana y dejó a más de 39 mil personas sin electricidad en medio de un fenómeno extremo que también obligó a suspender vuelos.
El director de la Oficina de Asuntos Humanitarios de la ONU, Tom Fletcher, dijo que la dramática situación “podría haberse evitado” sin “la obstrucción sistemática de Israel”. El gobierno de Benjamin Netanyahu rechazó el informe de la ONU.
Raphaël Graven, conocido como Jean Pormanove, fue encontrado muerto en Niza. Las autoridades investigan su trágico final.
El grupo criminal surgido en los años 90 se consolidó como un poder paralelo gracias al amparo estatal. Estados Unidos ofrece 50 millones de dólares por la captura del dictador venezolano.
El plan fue impulsado por Egipto y Qatar e implicaría además el intercambio de rehenes por prisioneros. Aun falta la respuesta de Israel.
El partido será el jueves 4 de septiembre. Una parte del Monumental estará ocupada por niños y miembros de una ONG debido a una medida disciplinaria tras los cánticos discriminatorios ante Colombia.
La Jefatura de Gabinete definirá en cada caso si se pasa al viernes anterior o al lunes posterior.
El capitán argentino lo reconoció luego del triunfo de Inter Miami ante Orlando que significó la clasificación para la final de la Leagues Cup.
Investigan los trayectos en fechas claves para revisar cámaras de seguridad y determinar si hubo más víctimas. También analizan el celular de un allegado, acusado en otra causa de homicidio, junto al presunto asesino serial.
El caso de las ampollas contaminadas sigue sumando revelaciones. La justicia investiga el destino de más de 150 mil dosis, el rol de las droguerías en la comercialización y la misteriosa desaparición de 5 kilos del opioide.
El Presidente envió un mensaje a su Gabinete luego del ataque durante la caravana en el conurbano bonaerense. Aseguró que se fortalece en la adversidad y ratificó que la campaña continuará con mayor intensidad.
La Casa Rosada espera el resultado de la auditoría de la ANDIS para sustentar la denuncia. Fuentes oficiales admiten que aún no hay pruebas sólidas, pero aseguran que el proceso es inevitable.
José Manuel López tendrá su primera chance con la Albiceleste. Marcos Acuña, Montiel y Carboni vuelven, mientras que Medina y Correa quedaron afuera. Messi disputará sus últimos partidos de Eliminatorias.
El legislador salteño afirmó que, pese a la prórroga de la intervención, no existen datos claros sobre el déficit del instituto y cuestionó la falta de avances en la investigación.