
El Policía Federal que tuvo como última voluntad salvar vidas: Donó sus órganos
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos denunció privilegios y encubrimiento para el exobispo de Orán, que regresó de Roma y permanece alojado en Salta Capital.
05 de junio de 2025Gustavo Zanchetta, exobispo de Orán condenado por abuso sexual agravado, continúa sin ingresar al sistema penitenciario pese a que la sentencia en su contra ya quedó firme. La Red de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos denunció que goza de un trato diferencial y una red de protección institucional.
Zanchetta pasó solo cuatro meses en una cárcel antes de ser trasladado al convento Nuestra Señora del Valle, donde cumple prisión domiciliaria. Posteriormente viajó a Roma, bajo un permiso extraordinario por motivos de salud, y estuvo internado en el hospital Gemelli. A su regreso, no fue trasladado a una prisión común sino que se encuentra alojado en Salta, mientras reacondicionan su celda en el convento.
Matías Montes, miembro de la Red, cuestionó duramente la complicidad del Poder Judicial, del obispo actual de Orán Luis Antonio Scozzina, y de la propia Iglesia. “Desde el primer momento fue beneficiado. No hay voluntad de que cumpla su condena como cualquier ciudadano. Lo más grave es que puede volver a abusar”, advirtió.
Montes recordó que el Tribunal de Impugnación ya dejó firme la condena, y que el propio Scozzina había asegurado que, en ese caso, Zanchetta iría a prisión común. Sin embargo, eso no sucedió. “¿Quién más tiene ese privilegio? Es evidente que hay una protección a medida”, sostuvo.
Desde la Red también exigieron claridad sobre los fondos usados para costear los traslados y tratamientos del exobispo en Roma. “¿Quién pagó todo eso? Seguramente los fieles, y eso también es encubrimiento”, afirmaron. Y lanzaron una crítica directa al nuevo Papa León XIV, a quien señalan por encubrimiento en Perú.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo
Así lo anunciaron los representantes del gremio Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tras el “fracaso” de la reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Los actos oficiales darán inicio a las 9 con el Solemne Tedeum en la Catedral Basílica. Luego en la plaza 9 de Julio se realizará el izamiento de banderas, un acto cultural y el tradicional desfile cívico militar.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados.
Ocurrió cerca de las 7:20 de la mañana en calles Adolfo Güemes y España. El conductor ebrio tenía 1.97 de alcohol en sangre.