
Será hasta el sábado 2 de agosto a fin de resguardar la integridad quienes transitan por la zona.
Chile, Perú, Ecuador y Colombia activaron medidas de prevención tras el terremoto de 8.8 grados que generó un tsunami con olas de hasta 4 metros. El mar ya mostró sus efectos en Hawaii, California y Japón.
Internacional30 de julio de 2025La sacudida de la tierra en Kamchatka, en el extremo oriental de Rusia, fue tan potente que sus consecuencias cruzaron continentes. El sismo de 8.8 grados generó un tsunami que ya alcanzó diversas costas del Pacífico y mantiene en vilo a Sudamérica.
Los primeros países en recibir el embate del mar fueron Japón, Hawaii y California. En la ciudad rusa de Severo-Kurilsk, las aguas se llevaron parte de la infraestructura portuaria y causaron importantes daños. Japón ordenó la evacuación de millones y registró la primera víctima mortal.
En paralelo, el volcán Klyuchevskoy entró en erupción, sumando incertidumbre al panorama. Aunque las alertas comienzan a reducirse en el hemisferio norte, en América del Sur se intensifican las acciones preventivas.
Perú cerró más de la mitad de sus puertos ante el riesgo inminente y suspendió toda actividad marítima. Ecuador desalojó las playas de Galápagos y monitorea la costa pacífica. Chile y Colombia también extreman sus controles y difunden mensajes de alerta a la población.
La evolución del oleaje se sigue en tiempo real, en una jornada marcada por la tensión y la coordinación internacional. Aunque la magnitud del impacto aún es incierta, los países sudamericanos se preparan para lo peor.
Será hasta el sábado 2 de agosto a fin de resguardar la integridad quienes transitan por la zona.
“En los primeros días la adhesión fue del 50%, pero ahora aumentó considerablemente”, explicó la directora del establecimiento.
La mañana del 19 de febrero de 2023 se reportó la presencia de una mujer sin vida en el patio interno de un edificio de la zona centro de Orán. Había caído desde el cuarto piso. En ese momento estaba acompañada por el acusado, que era su pareja.
Este martes, en una audiencia decisiva, la jueza falló a favor de los querellantes. El país enfrenta ahora el pago de 16.100 millones de dólares.
El accidente ocurrió durante una actividad de la Miami Youth Sailing Foundation. Las víctimas serían argentinas; una de ellas, nieta de reconocidos productores televisivos.
El exsenador peronista es investigado por contrabando, lavado de activos y enriquecimiento ilícito. La Justicia argentina pidió su extradición y Paraguay ya inició el trámite formal.
Alec Oxenford destacó el inicio del proceso que se llevó a cabo hoy en Casa Rosada tras la firma de la carta de intención para que los argentinos no tengan que realizar el trámite
El presidente de Estados Unidos acortó el tiempo de negociación y amenaza con sanciones más severas si Rusia no detiene sus ataques a Ucrania antes del 9 de agosto.
Las restricciones israelíes a la ayuda humanitaria empujan a los hospitales del enclave al límite: sin alimentos, sin medicinas y sin recursos para salvar vidas, los médicos apenas pueden mantenerse en pie.
Las verificaciones a automóviles cuestan $15.500 y a motocicletas $9.000, para realizar trámites por extravíos de documentación se cobra $8.000, el Formulario 12 cuesta $11.500.
Tras la muerte de Alejandra Locomotora Oliveras, presentaron una denuncia advirtiendo sobre el posible uso de anabólicos. A raíz de esto, la Justicia intervino y ordenó frenar la cremación.
Testigos aseguran que el vehículo subió repentinamente a la vereda. Ocurrió en la intersección de las calles Ruiz de los Llanos y Güemes, en una zona muy transitada de la localidad.
Los gremios SITEPSA y ATE participaron de la reunión pero rechazaro la propuesta, motivo por el cual convocaron a un nuevo paro docente de 72 horas, que comenzó hoy y se extenderá hasta el viernes.
Chile, Perú, Ecuador y Colombia activaron medidas de prevención tras el terremoto de 8.8 grados que generó un tsunami con olas de hasta 4 metros. El mar ya mostró sus efectos en Hawaii, California y Japón.
Tenía 18 años y falleció tras complicaciones en una operación por una lesión deportiva. El club, la Unión Santafesina y otras instituciones lo despidieron con mensajes de afecto y pesar.
El entrenador separó a tres futbolistas del plantel profesional por actos de indisciplina. La medida sacude a un Boca en crisis deportiva y agita aún más el vestuario xeneize.
La jueza María Edith Rodríguez hizo lugar al pedido de prisión domiciliaria del exintendente de Campo Quijano. Padece obesidad mórbida, diabetes e hipertensión.
El reemplazo de cocaína por una masa gomosa en un depósito reavivó las alarmas. El ministro Solá Usandivaras anunció nuevas medidas y admitió que la situación es "compleja".