
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
El Ministerio de Salud envío más de 550.000 notificaciones para certificar la documentación y logró contactar solo a la mitad de los beneficiados. Aseguran que en más de 220.000 casos no se encontró la dirección informada y que en los restantes no pudieron consignar la entrega de la documentación.
05 de junio de 2025El Gobierno analiza suspender 270.000 pensiones de discapacidad de personas con domicilios desconocidos. Se trata de las citaciones de la auditoría que realiza la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), que depende del Ministerio de Salud. El Ejecutivo envío cartas documento a las casas de los beneficiarios para comenzar un proceso de chequeo del universo total de 1.000.000.
Según pudo se saber, la Casa Rosada puso en curso más de 550.000 notificaciones para contactar a los pensionados y logró comunicarse solo con 280.000. En Balcarce 50 aseguran que en más de 220.000 casos no encontraron domicilio y que en 50.000 no pudieron consignar la entrega de la documentación por inaccesibilidad, rechazos, vacaciones y plazos vencidos.
Es por eso que Nación estudia suspender los pagos de las 270.000 pensiones de las personas que no pudieron contactar mientras continúan con la auditoría. Hay además más de 110.000 cartas que todavía no fueron enviadas para la citación. “Si no podemos corroborar que son personas discapacitadas, las vamos a dar de baja”, expresan en el oficialismo.
Los funcionarios a cargo del proceso tienen la presunción de que hay un número alto de pensionados que no viven en la Argentina y planean cruzar la base de datos con los registros de la Dirección Nacional de Migraciones. No conciben la posibilidad de que el beneficiario no pueda presentarse ante las entrevistas y controles que están realizando. “Si suspendemos el pago luego de las notificaciones y no hay quejas, entendemos que había una irregularidad”, agregan.
El Gobierno asegura que dará de baja las pensiones de las personas que no pasen los exámenes médicos a los que serán sujetos a raíz de la auditoría, de la que también participará el PAMI. Nación derogó además la resolución 187/2025, que fijaba los lineamientos normativos para avanzar con los chequeos.
“Esta decisión se toma con el objetivo de avanzar en la implementación de una nueva normativa que está siendo revisada por profesionales y especialistas en la temática, con la activa participación de organizaciones de la sociedad civil”, expresó el oficialismo luego de oficializar la medida. El titular de la ANDIS, Diego Spagnuolo, deberá presentar en el corto plazo un nuevo marco.
El Ejecutivo solicitará en cada evaluación un certificado médico oficial, que debe tener la secuela invalidante, junto con un resumen de la historia clínica -que incluya detalles del tratamiento- y estudios complementarios sobre la patología incapacitante. La convocatoria de turnos para concretar las citaciones comenzó el 1 de marzo de este año.
La oposición impulsó este miércoles en el Congreso un proyecto de ley para establecer el estado de emergencia en discapacidad. La iniciativa propone saldar las deudas con los prestadores del sistema de salud y actualizar mensualmente los aranceles del Sistema de Prestaciones Básicas de Atención Integral. Promueve también establecer el “financiamiento adecuado de las pensiones por discapacidad, corroborando las condiciones de acceso y permanencia en el beneficio”.
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
El Albo perdió por la mínima en su primera visita al estadio Malvinas Argentinas y bajó al octavo puesto de la tabla.
El seleccionado argentino de hockey femenino se impuso 3-1 ante las asiáticas y selló el boleto mundialista
El ciclón alcanzó la categoría 4 y se acerca a la costa del Pacífico con vientos sostenidos de hasta 230 km/h. El gobierno activó protocolos de emergencia y habilitó más de 2000 refugios.
Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.
Así fue establecido por la Vicepresidenta en el decreto 0362/25 firmado el pasado martes, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
Un automóvil Volkswagen terminó saliéndose de su carril e impactó violentamente contra un peatón que intentaba cruzar por el boulevard de ingreso al barrio.
El máximo tribunal anuló la cautelar que permitía a los magistrados Mariño y Pfister seguir en funciones. Sostuvo que no hay derecho adquirido frente a la reforma constitucional de 2021.
Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
Harry Kane puso el 1-0 en la primera mitad, cuando los germanos dominaban el juego. Empató Merentiel en la sagunda parte con un golazo, pero sobre el final apareció Olise para sellar el resultado