
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
El juez Casanello había sobreseído a la expresidenta, pero la Corte Suprema dispuso que debe seguir siendo investigada para determinar si cumplió algún papel en las operaciones de lavado de dinero de Lázaro Báez.
30 de mayo de 2025La Corte Suprema le dio una mala noticia a Cristina Kirchner en un tramo conexo de la causa de la Ruta del Dinero K: avaló que la ex presidenta siga bajo investigación. La novedad se conoció a la par que el máximo tribunal dejó firme la condena contra Lázaro Báez en el expediente principal de la Ruta del Dinero K, caso en el que el empresario fue encontrado culpable de haber lavado 55 millones de dólares entre los años 2010 y 2013.
Cristina Kirchner había sido sobreseída por el juez federal Sebastián Casanello, pero el expediente fue reabierto por orden de la Cámara Federal porteña durante el 2024. El máximo tribunal ahora rechazó los planteos de la ex vicepresidenta que tenían como finalidad que la dejen de investigar en el marco de esta causa.
En este caso conexo, que continúa en instrucción y en el juzgado de Casanello, se busca determinar si la ex vicepresidenta cumplió algún papel en las operaciones de lavado de dinero que encabezó Lázaro Báez con su firma Austral Construcciones, el caso por el que este jueves la Corte confirmó la condena del empresario.
Después de aceptar como querellante a la asociación civil Bases Republicanas, los jueces de la Cámara Federal porteña, avalaron el reclamo central de la ONG: Cristina Kirchner no debía ser excluida de la causa conocida como la Ruta del Dinero K. En ese momento, los jueces Mariano Llorens y Pablo Bertuzzi -con la disidencia de su colega Eduardo Farah- ordenaron la reapertura de la investigación que volvió a manos de Casanello.
Ante este escenario, en octubre pasado el fiscal Guillermo Marijuan volvió a intervenir, y reiteró su criterio: dijo que no hay elementos de prueba suficientes para incriminar a la expresidenta y exsocia comercial de Lázaro Báez, quien ya fue condenado a diez años de cárcel por haber lavado 55 millones de dólares con su empresa Austral Construcciones, la misma que, según se estableció en el caso Vialidad, se vio beneficiada con 51 contratos viales adjudicados de forma irregular.
Hay que recordar que más allá de la enumeración de argumentos bajo los cuales el fiscal afirma no haber podido probar la participación de Cristina Kirchner en “esta concreta y puntual maniobra de lavado de dinero”, Marijuan había sumado un inédito trabajo de la Dirección de Asistencia Judicial en Delitos Complejos y Crimen Organizado (DAJuDeCo) en el que se analizaron las líneas telefónicas asignadas a la vice entre 2010 y 2013 y el cruce de las mismas con las de Báez arrojó un total de 372 comunicaciones en poco más de dos años.
Ante este escenario en el que se reabrió el expediente, Cristina Kirchner llegó ante la Corte Suprema con recursos de queja que tenían como objetivo principal declarar la nulidad de esa medida que volvió a colocarla bajo investigación.
Por unanimidad, los ministros del máximo tribunal Horacio Rosatti (presidente), Carlos Rosenkrantz (vicepresidente) y Ricardo Lorenzetti, entendieron que los planteos eran inadmisibles, ya que no se dirigían “contra una sentencia definitiva o equiparable a tal”.
De esta manera, la ex jefa de Estado que no formó parte del juicio de la Ruta del Dinero K, continuará siendo investigada.
La ex socia de Lázaro, bajo la lupa
Este tramo residual de la Ruta del Dinero K se centró en el vínculo entre Cristina y Báez, “para determinar y establecer su posible coautoría o participación en esa concreta y puntual maniobra de lavado de dinero”. Nade de lo investigado, opinó Marijuan, es suficiente para acusar a la ex vice.
Recientemente, la Cámara ordenó otra medida: la incorporación como prueba de una escucha telefónica de Lázaro Báez. Se trata de una conversación que mantuvo con su entonces abogada, Elizabeth Gazaro mientras estaba preso en 2019.
En esa conversación el empresario patagónico, admite que “todo lo que tuve es de una sola persona que está arriba y me lo dio para que lo administre y no lo supe administrar quizás en la forma adecuada que él quiso que lo administrara”.
Durante la misma charla, Báez afirmó: “Y cometí errores que cometí y quizás por eso estoy donde estoy. Para tener un acto de reflexión. Y veremos si él me da una oportunidad distinta para no cometer los mismos errores”. Y precisa que esa persona le había recomendado invertir la plata en “ladrillos”.
Según se determinó en este caso, el ex socio comercial de Cristina Kirchner fue el eslabón esencial e indiscutible de una estructura que durante tres años (2010-2013) lavó 55 millones de dólares. Nada se podría haber materializado sin Austral Construcciones, la firma insignia de Báez que inició su actividad en mayo de 2003, cuando Néstor Kirchner llegó a la Casa Rosada.
Esas maniobras le permitieron desde 2010 a 2013, adquirir 1.420 bienes muebles e inmuebles, que en el año 2016 fueron tasados bajo el valor de 205 millones de dólares. En el expediente se determinó que las operaciones blanqueo permitieron un incremento patrimonial de Lázaro Báez del 12.127 %. Mientras que el de Austral Construcciones, fue del 5.313%.
Uno de los interrogantes en este tramo que permanece en instrucción, es si toda esa fortuna tenía como único y beneficiario final al dueño de Austral Construcciones o si procedió como prestanombre de la ex presidenta.
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
El Albo perdió por la mínima en su primera visita al estadio Malvinas Argentinas y bajó al octavo puesto de la tabla.
El seleccionado argentino de hockey femenino se impuso 3-1 ante las asiáticas y selló el boleto mundialista
El ciclón alcanzó la categoría 4 y se acerca a la costa del Pacífico con vientos sostenidos de hasta 230 km/h. El gobierno activó protocolos de emergencia y habilitó más de 2000 refugios.
Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.
Así fue establecido por la Vicepresidenta en el decreto 0362/25 firmado el pasado martes, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
Un automóvil Volkswagen terminó saliéndose de su carril e impactó violentamente contra un peatón que intentaba cruzar por el boulevard de ingreso al barrio.
El juez Jorge Gorini respondió al pedido de aclaratoria sobre la posibilidad de utilizar el balcón de San José 1111: la expresidenta podrá hacer uso de esa parte de su casa, mientras no altere el orden del barrio.
Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
Harry Kane puso el 1-0 en la primera mitad, cuando los germanos dominaban el juego. Empató Merentiel en la sagunda parte con un golazo, pero sobre el final apareció Olise para sellar el resultado