
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
Este jueves por la mañana, Néstor Adrián González, un empresario de 61 años oriundo de Salvador Mazza, se entregó voluntariamente en un escuadrón de Gendarmería Nacional en San Pedro, Jujuy, tras permanecer prófugo por casi dos semanas. Está acusado de ser el nuevo líder narco más poderoso del norte argentino, señalado como jefe logístico de una red que intentaba movilizar 425 kilos de cocaína encontrados en un galpón de General Mosconi.
La fiscal Lucía Orsetti, titular de la Sede Fiscal Descentralizada de Tartagal, fue quien lideró la investigación que culminó en el hallazgo de la droga, oculta dentro de cubiertas de camión en lo que aparentaba ser una gomería abandonada. Según la hipótesis del Ministerio Público Fiscal, el lugar operaba como centro de acopio y enfriamiento de grandes cargamentos de estupefacientes con destino aún incierto.
González, el supuesto jefe narco está inscripto en la AFIP como monotributista en rubros como alquiler de salones, venta minorista y actividad inmobiliaria, pero la Justicia sospecha que lideraba una flota de camiones con dobles fondos y que mantenía fuertes vínculos con el narcotráfico en Bolivia, desde donde habría ingresado la cocaína.
La droga incautada tenía marcas narco características, como el escudo de Ferrari y el sello de un delfín, símbolos habituales en cargamentos bolivianos. Su valor en origen rondaría los 3.000 dólares por kilo, pero podría alcanzar los 30 mil dólares en Europa o más de 200 mil en Oceanía, según fuentes del caso.
González fue captado por cámaras de seguridad en una estación de servicio cercana al galpón, minutos antes del operativo, y logró escapar hacia Aguaray, posiblemente rumbo a Bolivia. Ya había estado preso años atrás por una causa narco en un penal federal, donde trabajó formalmente en tareas menores.
Tres personas ya están detenidas por la causa, pero González es señalado como el eslabón principal de la red. La fiscalía intenta reconstruir su red de contactos y operaciones financieras. Durante los allanamientos realizados en su casa, una finca y en el domicilio de un camionero, se secuestraron celulares y documentación, claves para el análisis patrimonial.
"Proveía la infraestructura, la logística. Era quien abría la puerta de entrada", definió una fuente de la investigación. La Fiscalía, con apoyo del auxiliar fiscal Matías Aguilera, sigue la pista del origen de los fondos y del destino del cargamento.
En las próximas horas, González será indagado formalmente. Varios abogados ya se presentaron para asumir su defensa. La causa continúa bajo secreto parcial mientras se peritan los dispositivos electrónicos.
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
El Albo perdió por la mínima en su primera visita al estadio Malvinas Argentinas y bajó al octavo puesto de la tabla.
El seleccionado argentino de hockey femenino se impuso 3-1 ante las asiáticas y selló el boleto mundialista
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
Las actividades iniciarán con la Marcha de la Agonía, la Guardia Bajo las Estrellas, y el homenaje en la Cañada de la Horqueta. El acto central y tradicional desfile será el martes.
Solo hubo daños materiales, aunque expuso la falta de seguridad en el paso a nivel sobre la ruta nacional 9, que no está señalizada, ni tampoco tiene barreras, ni luces. La empresa informó que el tren funcionará de manera normal hoy.
Cerca del mediodía de ayer se produjo el hallazgo de un hombre mayor de edad sin vida en el interior de su vehículo, estacionado a un costado de la autopista oeste.
La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich afirmó hoy que "se terminó el vale todo", en referencia a la toma que encabezó Juan Grabois en el Instituto Juan Domingo Perón, y que derivó en el arresto del dirigente social.
Grabois fue detenido en una “ocupación pacífica” en repudio al cierre del instituto. Ahora, militantes piden por su liberación
Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.
Así fue establecido por la Vicepresidenta en el decreto 0362/25 firmado el pasado martes, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
Un automóvil Volkswagen terminó saliéndose de su carril e impactó violentamente contra un peatón que intentaba cruzar por el boulevard de ingreso al barrio.
El máximo tribunal anuló la cautelar que permitía a los magistrados Mariño y Pfister seguir en funciones. Sostuvo que no hay derecho adquirido frente a la reforma constitucional de 2021.
Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
Harry Kane puso el 1-0 en la primera mitad, cuando los germanos dominaban el juego. Empató Merentiel en la sagunda parte con un golazo, pero sobre el final apareció Olise para sellar el resultado
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.