
Los Pumas cerraron la ventana de julio con un sólido triunfo ante Uruguay en Salta
Los Pumas vencieron con autoridad a Uruguay por 52-17 en el estadio Padre Martearena, en el cierre de la ventana internacional de julio.
Desde el 1° de junio, las personas humanas podrán acceder a un esquema simplificado que reduce obligaciones informativas pero mantiene la fiscalización. El objetivo es blanquear fondos sin declarar.
Economía30 de mayo de 2025Desde este lunes estará disponible el nuevo Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias, implementado por la Resolución General 5704/2025 de ARCA. El esquema forma parte del plan “dólar colchón”, impulsado por el Gobierno para atraer capitales no declarados al sistema formal.
Podrán acceder las personas humanas y sucesiones indivisas que cumplan con ciertos requisitos, como poseer clave fiscal nivel 3, no estar en segmentos de alta significación fiscal ni tener restricciones sobre su CUIT. El régimen, aunque apunta a rentas locales, no excluye explícitamente las de fuente extranjera.
Una de las principales ventajas es que no será obligatorio informar bienes personales ni realizar cruces patrimoniales. Esto reduce la carga administrativa, aunque limita la capacidad del fisco para detectar inconsistencias automáticas.
El trámite de adhesión comienza el 1° de junio y se puede desistir en cualquier momento antes de presentar la declaración jurada. La inscripción se hace a través del servicio web “Ganancias PH Simplificada” del Sistema Registral.
Pese a su apariencia amigable, especialistas advierten que este régimen no garantiza inmunidad fiscal ni penal para quienes blanqueen activos. El marco legal vigente aún no contempla exenciones específicas, lo que genera dudas entre los potenciales adherentes.
Los Pumas vencieron con autoridad a Uruguay por 52-17 en el estadio Padre Martearena, en el cierre de la ventana internacional de julio.
El informe LatinFocus reveló las expectativas de consultoras y bancos internacionales sobre el tipo de cambio, la inflación y las reservas del BCRA. El dólar oficial cerraría el año en $1.306 y las reservas alcanzarían los USD 34.100 millones.
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.
El índice de precios fue del 1,6% y sorprendió a las consultoras. La estabilidad cambiaria será clave para sostener la desinflación de cara a las elecciones legislativas.
El presidente se reunió con la Mesa de Enlace en Palermo. Agradeció el apoyo del sector y aseguró que el fin de las retenciones es una prioridad, aunque sin establecer plazos.
Desde la Bolsa de Comercio, el Presidente aseguró que no cederá ante leyes “electoralistas” que elevan el gasto público. Consultoras advierten que las medidas sumarían 2,5% del PBI en 2026.
Tras la aprobación en el Senado de proyectos que aumentan el gasto, el índice S&P Merval retrocede un 2% y los bonos en dólares caen 1%. Inversores temen por el equilibrio fiscal.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
La medida responde a la conmoción social producto de una denuncia penal presentada en su contra por hechos de violencia sexual, física y económica, que han tomado estado público.
Manuel Adorni anunció que se abrirá el capital de la compañía estatal de agua y saneamiento a inversores privados. Argumentó que la firma acumuló millonarias pérdidas y mostró un deterioro sostenido en su infraestructura.
Se trata de XFG, una subvariante de Ómicron surgida por recombinación genética. Aunque no se detectaron casos en Argentina, se expande velozmente en Europa y Sudamérica.
El Millonario acelera su renovación pensando en la Copa Libertadores. Invertirá 8.5 millones de dólares por dos jugadores claves para el esquema de Gallardo.
El presidente de la Cámara Hotelera y Gastronómica de Salta advirtió sobre el impacto de la crisis económica, el éxodo turístico y el freno al consumo. Aunque algunas fechas ayudan, la situación es crítica.
La medida fue dispuesta tras la presentación de pruebas que comprometen al edil y apuntan también contra la diputada nacional Emilia Orozco.
Periodistas especializados de todo el mundo elogiaron a Maxi y coincidieron en opinar que el Salteño debería quedarse en Premier y seguramente lo verían en rondas decisivas a lo largo del año.
El incidente se registró a la altura del kilómetro 31, donde una importante cantidad de material y piedras de gran volumen afectan el paso vehicular.
Un camionero fue víctima de un brutal intento de asalto este sábado al mediodía en San Pedro de Jujuy, cerca de la Ruta Nacional 34.