
Colapinto largará 17° en el Gran Premio de Italia de Fórmula 1 y la pole fue para Verstappen
El argentino quedó por delante de su compañero, Pierre Gasly, que hoy fue confirmado por Alpine como piloto principal hasta 2028
Desde el 1° de junio, las personas humanas podrán acceder a un esquema simplificado que reduce obligaciones informativas pero mantiene la fiscalización. El objetivo es blanquear fondos sin declarar.
Economía30 de mayo de 2025Desde este lunes estará disponible el nuevo Régimen Simplificado del Impuesto a las Ganancias, implementado por la Resolución General 5704/2025 de ARCA. El esquema forma parte del plan “dólar colchón”, impulsado por el Gobierno para atraer capitales no declarados al sistema formal.
Podrán acceder las personas humanas y sucesiones indivisas que cumplan con ciertos requisitos, como poseer clave fiscal nivel 3, no estar en segmentos de alta significación fiscal ni tener restricciones sobre su CUIT. El régimen, aunque apunta a rentas locales, no excluye explícitamente las de fuente extranjera.
Una de las principales ventajas es que no será obligatorio informar bienes personales ni realizar cruces patrimoniales. Esto reduce la carga administrativa, aunque limita la capacidad del fisco para detectar inconsistencias automáticas.
El trámite de adhesión comienza el 1° de junio y se puede desistir en cualquier momento antes de presentar la declaración jurada. La inscripción se hace a través del servicio web “Ganancias PH Simplificada” del Sistema Registral.
Pese a su apariencia amigable, especialistas advierten que este régimen no garantiza inmunidad fiscal ni penal para quienes blanqueen activos. El marco legal vigente aún no contempla exenciones específicas, lo que genera dudas entre los potenciales adherentes.
El argentino quedó por delante de su compañero, Pierre Gasly, que hoy fue confirmado por Alpine como piloto principal hasta 2028
Gimnasia y Tiro empató 1-1 con All Boys en Floresta y permanece cuarto en el Grupo A de la Primera Nacional con 44 puntos.
La decisión, que se tomó antes de que el Congreso revirtiera el veto presidencial, estará vigente mientras dure la investigación interna en el organismo. Qué pasará con las que ya se habían eliminado.
Tras la exposición de Javier Milei en el Instituto Milken de Los Ángeles, el ministro de Economía destacó la admiración de los empresarios por el rumbo del Gobierno y elogió al Presidente en redes sociales.
La UIA aprovechará el Día de la Industria para presentar un decálogo de propuestas que incluyen estabilidad macro, financiamiento accesible y modernización laboral. Buscan consenso con el Gobierno y la oposición.
El Tesoro venderá divisas con recursos propios y no a través del Banco Central. La medida busca frenar la volatilidad y mejorar expectativas.
A pesar del feriado en EEUU, el mercado de cambios tuvo fuerte actividad con tendencia alcista. La bolsa porteña cayó casi 5% en dólares
Con la Comunicación A 8311, la autoridad monetaria endureció los límites a las posiciones en moneda extranjera de los bancos y prohibió movimientos en el último día hábil del mes.
Marco Lavagna anunció que la actualización sumará plataformas de streaming y ajustará ponderaciones según los hábitos de consumo. El cambio comenzará a regir a partir de 2026 para garantizar la comparabilidad de datos.
Cuatro sismos sacudieron la provincia de Salta durante la madrugada del 4 de septiembre de 2025. El Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES) registró los movimientos con magnitudes de 6, 4 , 3.7 y 3,1.
Ocho personas fueron detenidas en un operativo de Gendarmería sobre la Ruta 34. La investigación desarticuló una compleja logística criminal que operaba en varias provincias.
El operativo se realizará en el horario de 9.30 a 12 y será por orden de llegada. Se recomienda llevar a los animales con correas y bozales para mayor seguridad y para prevenir inconvenientes.
El motociclista sufrió golpes pero se encuentra fuera de peligro. La calzada permanece habilitada de manera parcial mientras trabajan las autoridades.
El capitán marcó dos goles en el triunfo 3-0 ante Venezuela por las Eliminatorias.
Comenzó este viernes la veda electoral en la provincia de Buenos Aires y se extenderá hasta tres horas después del cierre de los comicios. La normativa establece multas y sanciones para quienes incumplan las restricciones.
La Junta Electoral Nacional del distrito Salta aprobó el diseño definitivo que se utilizará el próximo 26 de octubre. El formato busca agilizar y transparentar el proceso.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
La fiscalía de Impugnación de Salta revirtió el archivo de una causa por presunta extorsión. Un exdirector de ANSES denunció que le exigían entre el 10% y el 5% de su sueldo para financiar la actividad partidaria
El diputado Esteban Paulón realizó un pedido de informes para conocer la situación que afecta y deja sin documentación a quienes se encuentran fuera del país. El Gobierno asegura que solo se trata de 5 mil casos.