
El Policía Federal que tuvo como última volutad salvar vidas: Donó sus órganos
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El Gobierno nacional anunció una reducción en los derechos de importación de productos electrónicos, que busca generar una rebaja de 30% en los precios finales.
14 de mayo de 2025En el marco de una nueva etapa económica caracterizada por la apertura comercial, el Gobierno argentino decidió eliminar los aranceles a la importación de productos tecnológicos. Entre los artículos más esperados por los consumidores, se encuentran los teléfonos de alta gama, como el iPhone 15, cuyo valor en el país podría experimentar una baja significativa.
Hasta ahora, los elevados aranceles y la carga impositiva hacían que comprar un dispositivo Apple en Argentina resultara mucho más costoso que en otras partes del mundo. Pero eso podría cambiar tras la reciente medida anunciada por Manuel Adorni.
Tras la la apertura de importaciones que impulsa el Gobierno, el iPhone 15 (versión básica, 128 GB) podría experimentar bajas significativas en sus precios. Las estimaciones indican que podrían variar mucho:
iPhone 15: de $1.700.000 a $1.190.000
iPhone 15 Plus: de $1.950.000 a $1.365.000
iPhone 15 Pro: de $2.200.000 a $1.540.000
iPhone 15 Pro Max: de $2.500.000 a $1.750.000
El Gobierno nacional anunció este martes una reducción en los derechos de importación de productos electrónicos, que busca generar una rebaja de 30% en los precios finales.
En el caso de la importación de celulares se realizará en dos tramos. En la primera etapa se reduce de 16 a 8% el impuesto desde su publicación en el Boletín Oficial, que se realizará entre jueves y viernes. La segunda etapa será la reducción a cero desde el 15 de enero de 2026.
Adicionalmente, se bajarán los impuestos internos para celulares, televisores y aires acondicionados del 19, al 9,5% y para los productos fabricados en Tierra del Fuego de 9 a 0%.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni, en Casa de Gobierno junto al ministro de Economía, Luis Caputo.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Se trata de los mandatarios que integraban Juntos por el Cambio y tienen conexión con el gobierno nacional. Reconocen que en caso de ser aprobadas las iniciativas generarán un impacto fiscal en el rumbo económico del Ejecutivo
Así lo anunciaron los representantes del gremio Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) tras el “fracaso” de la reunión con la Empresa Argentina de Navegación Aérea (EANA).
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
La niebla obligó al presidente Javier Milei a cancelar su viaje a Tucumán. El acto patrio con gobernadores fue suspendido por razones de seguridad aérea.
El acto será abierto, con entrada libre y gratuita.
Con motivo del feriado nacional por el Día de la Independencia, la Municipalidad de Salta informó el cronograma de servicios que regirá este miércoles 9 de julio.
El gobernador Gustavo Sáenz destacó el valor de la libertad y la unión del pueblo argentino al conmemorar el 209° aniversario de la Declaración de la Independencia en un posteo que realizó en la red social X.
La Asociación Técnicos y Empleados de Protección y Seguridad a la Aeronavegación (ATEPSA) anunció medidas de fuerzas durante julio. Qué vuelos se verán afectados.
Ocurrió cerca de las 7:20 de la mañana en calles Adolfo Güemes y España. El conductor ebrio tenía 1.97 de alcohol en sangre.