
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Con la presencia del Gobernador Gustavo Sáenz y el Ministro de Salud, el nosocomio infantil habilitó nuevas oficinas y habitaciones para internación.
Salud15 de marzo de 2022El Hospital Materno Infantil habilitó nuevas oficinas y equipamientos, así lo destacó el Director Dr. Federico Mangione, además, presentó los nuevos ecógrafos y desfibriladores para avanzar con la tecnología médica que creció a pasos agigantados durante la pandemia del Covid-19.
La Fundación Banco Macro, donó estos dos nuevos ecógrafos. Jorgelina Basso, Gerente Banco Macro Salta expresó “reafirmamos nuestro compromiso con la salud pública, con la sociedad y con el gobierno” con la inversión de 50 mil dólares a fin de acceder a un servicio de salud de calidad que posibilite en el desarrollo integral y pleno de los individuos.
“Estamos convencidos que el ser humano es lo importante, sin importar las situaciones particulares que atraviesen. Creemos que este es el camino, acompañar al cuerpo médico. Creemos que la obra que llevan adelante, es una obra irremplazable” dijo la gerente del Banco Macro.
Por su parte el gobernador de la provincia de Salta, Gustavo Saenz, manifestó que “han sido dos años difíciles sobre todo para la familia de la salud y para todos los salteños” recalcó que recibió “hace dos años un sistema de salud público precario”.
“La salud no es un gasto, es una inversión” en donde se buscó recurso humano y más equipamiento para los hospitales. En este sentido, se destacó que se invirtió en primer lugar 54 millones de pesos para el subsuelo del hospital materno infantil, mientras que, actualmente, se está realizando una inversión de 104 millones para el área de oncología.
El gobernador se refirió al Hospital de Orán, el cual el intendente reclamó días anteriores la falta de médicos y equipamientos: “se están haciendo obras que no se ven y muchas obras que se verán, llevaremos equipo humano y equipamientos, como así también para Tartagal, Joaquín V. González”. Dando hincapié en que “había precariedad del sistema durante más de 10 años”.
/contenido/3677/al-hospital-de-oran-le-falta-60-medicos-y-que-repongan-la-aparatologia-medica
Gustavo Saenz finalizó su discurso diciendo que “la salud es política de estado para este gobernador”.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
El Tribunal de Juicio de Salta impuso penas condicionales e inhabilitaciones por prácticas que vulneraron los derechos de niños y adolescentes.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado. Cuáles son las dependencias que más dinero necesitaron para pagar sus contratos.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.