
Salta brilla en la Feria del Libro con más de 200 autores y ventas en alza
La provincia participa en el evento literario más importante de Sudamérica con más de 1500 ejemplares y celebrará su jornada especial el 26 de abril como “Día de Salta”.
La Dirección General de Seguridad Vial de Salta dio a conocer un informe alarmante tras los operativos realizados durante el fin de semana largo por Semana Santa. Dos personas fallecieron en siniestros viales y más de un centenar de conductores fueron sancionados por manejar bajo los efectos del alcohol.
El oficial de prensa Cristian Aguilera informó que se controlaron 12.600 vehículos en toda la provincia. Los controles permitieron detectar a 105 conductores que infringieron la ley de tolerancia cero al alcohol, y se labraron más de 1.300 actas por otras faltas a la Ley Nacional de Tránsito.
Uno de los accidentes ocurrió en la ruta nacional 16, donde colisionaron dos motocicletas. Tres personas resultaron heridas y un hombre de 39 años falleció poco después. El otro caso fatal sucedió en General Mosconi, donde una joven motociclista de 16 años perdió el control del rodado y murió en el hospital.
Otro hecho relevante se registró en barrio Castañares, donde un conductor ebrio impactó contra una luminaria y destruyó un semáforo. La Policía remarcó que quienes provoquen daños materiales deben pagar por las reparaciones.
Con estas víctimas, la provincia de Salta acumula 37 muertes por siniestros viales en lo que va del año. Las autoridades reiteran el pedido de responsabilidad a la ciudadanía para evitar más tragedias en las rutas y calles salteñas.
La provincia participa en el evento literario más importante de Sudamérica con más de 1500 ejemplares y celebrará su jornada especial el 26 de abril como “Día de Salta”.
Emilio Savoy, interventor del organismo, confirmó el pago total del pasivo de $25.000 millones. Dijo que la situación era crítica y apuntó a la falta de controles.
Este miércoles habrá una huelga nacional de 24 horas con clases públicas y cortes en algunas universidades. Anuncian medidas más duras si no hay respuesta oficial.
La provincia participa en el evento literario más importante de Sudamérica con más de 1500 ejemplares y celebrará su jornada especial el 26 de abril como “Día de Salta”.
Emilio Savoy, interventor del organismo, confirmó el pago total del pasivo de $25.000 millones. Dijo que la situación era crítica y apuntó a la falta de controles.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual".
El exministro provincial liderará la empresa estatal dedicada a los recursos energéticos y mineros. Hasta ahora ocupaba la vicepresidencia.
Tendrá lugar de 11 a 19 hs, en el espacio ubicado en Av. Dr. Bernardo Houssay, de zona norte. La jornada contará con la participación de feriantes independientes y espectáculos de danzas folclóricas y tradicionales.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Habrá cuatro cardenales argentinos con derecho a voto y en condiciones de ser elegidos. Se avecina una dura interna entre progresistas y tradicionalistas. ¿Está preparada la Iglesia católica para su primer papa africano?
La Cámara alta replicará el acto conmemorativo impulsado por Diputados. La discusión por la ley que impide candidaturas de condenados en segunda instancia se postergaría al 8 de mayo.
Empresarios advierten que el comercio legal está en riesgo por organizaciones criminales que operan en la frontera. Hay colombianos, paraguayos y uruguayos involucrados.
En medio del escándalo, no pasaron muchas horas entre que el dirigente aseguró que no iba a renunciar y se tomara una licencia.
Por 7 días las banderas provinciales permanecerán izadas a media asta en los edificios públicos de la Provincia. Se dispuso “en memoria de quien fuera una figura trascendental de la historia moderna y un referente moral y espiritual".
Tras el reporte de la aparición de una persona sin vida en la localidad de La Merced, el fiscal penal Leandro Flores dispuso medidas tendientes al esclarecimiento de lo sucedido y la identificación del fallecido.
La fiscalía y defensa del imputado plantearon a la jueza un acuerdo para que se imponga la pena de tres años de prisión en suspenso.
Investigaciones realizadas por la NASA han estimado que la vida en la Tierra será insostenible.
Tuvo 3 grados de magnitud. Conocé dónde fue el epicentro del sismo.