
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
La Dirección General de Seguridad Vial de Salta dio a conocer un informe alarmante tras los operativos realizados durante el fin de semana largo por Semana Santa. Dos personas fallecieron en siniestros viales y más de un centenar de conductores fueron sancionados por manejar bajo los efectos del alcohol.
El oficial de prensa Cristian Aguilera informó que se controlaron 12.600 vehículos en toda la provincia. Los controles permitieron detectar a 105 conductores que infringieron la ley de tolerancia cero al alcohol, y se labraron más de 1.300 actas por otras faltas a la Ley Nacional de Tránsito.
Uno de los accidentes ocurrió en la ruta nacional 16, donde colisionaron dos motocicletas. Tres personas resultaron heridas y un hombre de 39 años falleció poco después. El otro caso fatal sucedió en General Mosconi, donde una joven motociclista de 16 años perdió el control del rodado y murió en el hospital.
Otro hecho relevante se registró en barrio Castañares, donde un conductor ebrio impactó contra una luminaria y destruyó un semáforo. La Policía remarcó que quienes provoquen daños materiales deben pagar por las reparaciones.
Con estas víctimas, la provincia de Salta acumula 37 muertes por siniestros viales en lo que va del año. Las autoridades reiteran el pedido de responsabilidad a la ciudadanía para evitar más tragedias en las rutas y calles salteñas.
Ocurrió esta madrugada en ruta nacional 50 kilómetro 20. Un hombre mayor de edad perdió la vida. Trabajaron policías del Distrito de Prevención 2.
El Albo perdió por la mínima en su primera visita al estadio Malvinas Argentinas y bajó al octavo puesto de la tabla.
El seleccionado argentino de hockey femenino se impuso 3-1 ante las asiáticas y selló el boleto mundialista
Salta lanza el Fondo de Emprendedores Turísticos para impulsar el turismo sostenible e innovador el día martes 24 de junio a horas 10 en el Mercado Artesanal de nuestra ciudad, San Martín 2555.
Frente a la Catedral Basílica, el gobernador de Salta destacó la necesidad de federalismo real, cuestionó la falta de obras nacionales y planteó la urgencia de equilibrar lo fiscal con lo social.
El gobernador Gustavo Sáenz encabezará este 17 de junio los actos centrales por el 204° aniversario del paso a la inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes.
El gobernador encabezó el homenaje a 204 años de la muerte del General Güemes, acompañado por fortines y una multitud de salteños.
Una cámara inundada por aguas servidas en el Mercado Municipal generó cortes de luz en varias zonas céntricas de Salta.
Este fin de semana largo, un 60% de los puesteros se trasladarán a otro predio céntrico y los trabajos iniciarán el próximo miércoles 18. Estiman que la primera etapa de los trabajos culminará en diciembre.
Tras más de dos años de espera, la Justicia salteña fijó fecha para el juicio que buscará esclarecer la muerte de Nahir Klimasauskas. Su novio, Gustavo “Ojito” García Viarengo, llegará acusado por el hecho. Se prevén 13 audiencias y más de 60 testigos.
Así fue establecido por la Vicepresidenta en el decreto 0362/25 firmado el pasado martes, al que tuvo acceso la Agencia Noticias Argentinas.
Un automóvil Volkswagen terminó saliéndose de su carril e impactó violentamente contra un peatón que intentaba cruzar por el boulevard de ingreso al barrio.
El máximo tribunal anuló la cautelar que permitía a los magistrados Mariño y Pfister seguir en funciones. Sostuvo que no hay derecho adquirido frente a la reforma constitucional de 2021.
Tras el empate ante Benfica, el equipo de Miguel Ángel Russo enfrentará a uno de los mejores equipos del mundo en el Hard Rock Stadium de Miami. El historial entre el Xeneize y los bávaros.
La defensa de la ex mandataria presentó un escrito al Tribunal Oral Federal N°2 para revolar la solicitud de un listado para autorizar visitas.
El Presidente exhibió su discurso en el Campo de Polo de la Ciudad de Buenos Aires.
Harry Kane puso el 1-0 en la primera mitad, cuando los germanos dominaban el juego. Empató Merentiel en la sagunda parte con un golazo, pero sobre el final apareció Olise para sellar el resultado
A través del convenio celebrado con las empresas distribuidoras, la garrafa de 10 kg se comercializará a $15.500 a partir del 23 de junio. El valor se mantendrá estable durante todo el invierno.