
YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.
El papá y la mamá de los tres nenes trabajaban en la empresa Siemens. El piloto de la aeronave murió junto con los otros cinco ocupantes.
11 de abril de 2025La caída de un helicóptero sobre el río Hudson en Nueva York dejó un saldo de seis personas muertas, este jueves. Cinco de ellas eran parte de una familia española.
El incidente ocurrió poco después de las 15:00 horas locales. De acuerdo con la información suministrada por el Departamento de Bomberos de Nueva York (FDNY), la primera llamada de alerta se produjo a las 15:15
De las seis personas que murieron, cuatro lo hicieron en el lugar del accidente; las dos restantes fueron trasladadas a un hospital cercano, pero no sobrevivieron. De acuerdo con información de The New York Times y La Vanguardia, esto es lo que se sabe sobre los tripulantes españoles del helicóptero:
Agustín Escobar: el papá de la familia nació en Puertollano, un municipio de la provincia de Ciudad Real. Era director ejecutivo de Infraestructura Ferroviaria en Siemens Mobility. Antes de ocupar este cargo, fue presidente y consejero delegado de la compañía en España hasta octubre del 2024. Ocupó distintos cargos internacionales dentro de la compañía, en una trayectoria profesional de 27 años en la empresa.
Mercé Camprubí Montal: la mamá de la familia, también trabajaba en Siemens, como gerente de Comercialización Global. Era nieta y bisnieta de dos presidentes del Fútbol Club Barcelona, Agustí Montal Galobart y Agustí Montal Costa. Camprubí comenzó a trabajar en Siemens en 2009, como gerente de ventas regionales. Luego de ocupar distintos cargos, pasó a Siemens Energy, en la que trabajó desde 2018 hasta la actualidad.
La identidad de los nenes no fue revelada. Solo se conoce que tenían 11 y 4 años y una nena de 5. La Embajada de España en Estados Unidos solo confirmó la muerte de cinco ciudadanos de ese país. En relación con el piloto, la información que trascendió es que era un joven de 21 años.
Vuelos polémicos
De acuerdo con información de El País, se estima que se producen unos 30.000 viajes de este tipo al año desde el helipuerto del muelle 6 de Manhattan, desde donde salió la aeronave involucrada en el hecho.
Este tipo de vuelos son parte de una industria que permite tener una vista particular de la ciudad, siempre que el clima lo permita. Por el ruido que generan las aeronaves, son constantes las críticas de los vecinos y se está evaluando la redacción de una ley para obligar a las empresas a cambiar su flota de helicópteros para que no generen tanto ruido.
YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Consultoras privadas alertaron sobre subas en combustibles, tarifas y alimentos. Aun así, no esperan un salto brusco en los próximos meses.
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.