
Sin acuerdo en la conciliación: sigue el conflicto de los azucareros en El Tabacal
El sindicato denuncia que la empresa no reincorporó a 83 trabajadores y exige una reunión urgente para evitar que la situación se agrave.
El gobernador de Salta elogió el trabajo de los rescatistas, pidió mayor atención del gobierno nacional y expresó su preocupación por el pronóstico climático.
Municipios31 de marzo de 2025Las fuertes lluvias y la crecida de los ríos Pilcomayo y Bermejo han afectado gravemente el norte de Salta. Durante un acto en el que entregó ambulancias, el gobernador Gustavo Sáenz reconoció el esfuerzo de los más de 500 trabajadores que asisten a los damnificados.
El mandatario destacó la gravedad de la situación y advirtió que las condiciones climáticas seguirán siendo adversas en los próximos días. "Pedimos a Dios y al clima que nos den tregua", señaló, preocupándose por la seguridad de las familias afectadas.
Sáenz también hizo un llamado a la solidaridad y agradeció el compromiso de quienes colaboran con las tareas de rescate y asistencia. "Todo esfuerzo es poco cuando se pierde todo", afirmó, resaltando el trabajo en equipo.
En su discurso, también criticó la falta de respuestas del gobierno nacional. “Parece que Dios atiende en Buenos Aires. Pero nos vamos a encargar de que escuche a Salta”, expresó, exigiendo mayor atención para el norte del país.
El sindicato denuncia que la empresa no reincorporó a 83 trabajadores y exige una reunión urgente para evitar que la situación se agrave.
El proceso de licitación continuará con la etapa de análisis y revisión de requerimientos necesarios para proceder a la adjudicación de la obra.
El gerente del hospital San Vicente de Paul confirmó la posibilidad de un caso positivo y destacó la efectividad de las medidas preventivas adoptadas en la ciudad.
Junto a su equipo, el gobernador de Salta se encontraba brindando asistencia en comunidades afectadas cuando el río se desbordó, impidiendo su regreso.
La crecida del río Toro y el arrastre de material aluvional obligaron al corte total de la Ruta Nacional 51. En medio de la emergencia, Gendarmería y una fundación asistieron a 32 familias afectadas.
El presidente del Ente Regulador de Servicios Públicos (EnReSP) respondió a los dichos del intendente de Orán sobre la auditoría en la facturación de tributos municipales y denunció incrementos desproporcionados en varios municipios del norte.
Con una destacada trayectoria en el sector financiero, Parma liderará la estrategia de crecimiento de la entidad, enfocándose en la innovación, la digitalización y el apoyo al sector productivo.
El sistema de puntaje de tránsito está vigente desde hoy en la capital salteña. Los conductores cuentan con 20 puntos y pueden perderlos con infracciones.
El indicador del Indec mostró una baja pronunciada respecto del primer semestre del año pasado y también del 41,7% del fin de 2023. Además retrocedió la indigencia, que se redujo al 8,2% frente al 18,1% de la primera mitad de 2024
Desde los primeros minutos de este martes, la petrolera YPF aplicó un alza en los precios de sus combustibles. En marzo ya hubo un ajuste de 1,9%.
Fue victoria por 4-1 para lograr el primer triunfo en el Grupo A luego de la caída ante Chile por 3-2
La medida fue dispuesta por el Ente Regulador en el marco de la revisión tarifaria. Se aplicarán incrementos progresivos y se mantendrá la Tarifa Social con un descuento del 20%.
Así lo resolvió la jueza federal María Eugenia Capuchetti, quien consideró que se trató de "una disputa política" que "excede el ámbito punitivo". La defensa del diputado radical podrá apelar.
Será en el marco de la Vigilia Patriótica "Esperando el 2 de abril".
El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó que el sistema es personal e intransferible y que los puntos podrán recuperarse con cursos de seguridad vial.