El Gobierno detalla el nuevo acuerdo con el FMI: USD 20.000 millones y un paquete ampliado de financiamiento

Luis Caputo informó que, además del FMI, se sumarán fondos del BID, la CAF y el Banco Mundial. El objetivo es llevar las reservas del BCRA a USD 50.000 millones.

Nacional27 de marzo de 2025FH PRENSAFH PRENSA
NOTICIA 2 ALCANCES DEL ACUERDO CON EL FMI

El ministro de Economía, Luis Caputo, confirmó que el nuevo programa con el FMI tendrá un financiamiento de USD 20.000 millones y que está en su fase final de aprobación por el directorio del organismo. Además, el paquete incluirá aportes del BID, el Banco Mundial y la CAF, con el objetivo de reforzar la liquidez del Banco Central.

Las conversaciones con el FMI se aceleraron en los últimos días y, según Caputo, la directora gerente Kristalina Georgieva permitió flexibilizar el acuerdo de confidencialidad para brindar mayor claridad sobre los términos del programa. Ya existe un entendimiento con el staff técnico, y solo resta la votación del board.

En los últimos acuerdos con Argentina, el FMI solía emitir dos comunicados: uno tras el acuerdo a nivel técnico y otro tras la aprobación del directorio. Sin embargo, en esta oportunidad, el Gobierno espera que la información completa se haga pública en un solo anuncio tras la aprobación final.

Caputo explicó que el financiamiento combinado del FMI y otros organismos permitirá que las reservas brutas del BCRA lleguen a los USD 50.000 millones. Actualmente, el nivel de reservas ronda los USD 26.250 millones, por lo que el refuerzo alcanzaría unos USD 24.000 millones.

Del total del préstamo del FMI, USD 14.000 millones se utilizarán para refinanciar vencimientos de deuda en los próximos cuatro años. El resto, unos USD 6.000 millones, será destinado a fortalecer las reservas a través de un canje de Letras Intransferibles.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email