
Cae red narco que operaba dentro del Penal de Villa Las Rosas y en zona norte
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
Claudia Silvina Casas, Supervisora General de Educación Secundaria de Salta, informó que el menor no tendrá contacto por el momento con el resto de los alumnos. Por otro lado, reveló que tiene antecedentes de problemas de conducta.
26 de marzo de 2025En un dialogo con Multivisión, Claudia Silvina Casas, Supervisora General de Educación Secundaria de Salta, confirmó que el joven involucrado en el ataque con machete en la escuela de Villa Esmeralda presenta antecedentes por problemas de conducta. Según explicó, el estudiante había sido trasladado previamente desde una institución educativa en San Luis debido a recurrentes dificultades de comportamiento que persistieron a pesar de las medidas correctivas implementadas.
La funcionaria detalló que el adolescente fue apartado temporalmente de la escuela para proteger tanto su integridad como la de la comunidad educativa, mientras se espera la resolución judicial que determinará si podrá reintegrarse o deberá recibir acompañamiento especializado. "Consultamos a la directora del establecimiento anterior y corroboramos estos antecedentes. Ahora corresponde a la Justicia definir las medidas apropiadas", señaló Casas.
El Ministerio de Educación ha iniciado un proceso de acompañamiento psicológico tanto para los alumnos afectados como para el joven agresor, a través de asesorías especializadas. Sin embargo, reconocieron que la comunicación con las familias se limitó inicialmente a grupos de WhatsApp, sin establecer protocolos formales de contención tras el incidente.
Casas reveló además que la madre del estudiante también presenta problemas de conducta, lo que complejiza la situación. Este aspecto, junto con los antecedentes del joven, quedará bajo análisis de las autoridades judiciales de menores, que deberán expedirse en los próximos días.
Mientras tanto, padres y docentes de la comunidad educativa de Villa Esmeralda exigen mayor transparencia sobre los procesos de derivación de alumnos con problemas conductuales y reclaman la implementación de protocolos más efectivos para prevenir situaciones similares. El caso ha reabierto el debate sobre la capacidad del sistema educativo para manejar casos complejos y la necesidad de contar con equipos interdisciplinarios mejor preparados.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
La Justicia Federal Electoral recordó que quienes no justifiquen su ausencia tendrán 60 días para hacerlo. Además, se aplicará una multa de hasta $77.000 por sacar fotos dentro del cuarto oscuro.
SAETA y la AMT confirmaron que los pasajeros deberán abonar el boleto durante la jornada electoral del 26 de octubre, al igual que en los comicios provinciales de mayo.
Ocurrió este domingo Guaymallén mientras celebraban el Día de la Madre. La víctima tenía 29 años.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.