
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
La administración de Javier Milei lanzó destacó que "en tiempo récord" puso a disposición "todos sus recursos para tareas de rescate, evacuación, tratamiento médico y alojamiento"
Nacional10 de marzo de 2025 El Gobierno anunció este domingo que decretará tres días de duelo nacional por las muertes que dejó el trágico temporal que azotó Bahía Blanca el viernes pasado, que por el momento ascienden a 16. La administración de Javier Milei remarcó que "en tiempo récord" puso a disposición "todos sus recursos para tareas de rescate, evacuación, tratamiento médico y alojamiento" y adelantó que el "Ministerio de Economía aprobó una ayuda económica extraordinaria de 10.000 millones de pesos" para llevar adelante la "reparación de los daños ocasionados y asistencia directa en el proceso de recuperación de la ciudad".
El intendente de Bahía Blanca, Federico Susbielles, aseguró este domingo que según las primeras estimaciones se necesitarán "más de 400.000 millones" de pesos para reconstruir la ciudad tras el temporal, que dejó "daños infinitos". El jefe comunal también decretó 72 horas de duelo por las víctimas fatales.
A través de un comunicado de la Oficina del Presidente, el Gobierno informó además que "el Ministerio de Seguridad Nacional y la Agencia Federal de Emergencias, pusieron en funcionamiento el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (SINAGIR), a través del cual la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y el Ministerio de Defensa, quien desplegó a las Fuerzas Armadas, fueron enviadas al terreno para asistir a los afectados con vehículos de evacuación terrestre y fluvial".
Por otro lado, desde Casa Rosada agregaron que se ordenó la apertura de los cuarteles del Batallón de Comunicaciones 181 y de la Base Naval Puerto Belgrano como centros de evacuados. "Las fuerzas involucradas continúan trabajando junto a las autoridades locales y provinciales en la localización de aquellos que aún están siendo buscados por sus familias", sostuvo el comunicado.
Además, señalaron que el Ministerio de Capital Humano envió insumos básicos y el Ministerio de Salud "aportó ambulancias, medicamentos y un hospital móvil con 40 plazas para reforzar el sistema de emergencias local".
Por último, el mensaje del Gobierno remarcó que todas las áreas del Poder Ejecutivo "permanecerán abocadas, junto al municipio de Bahía Blanca y la Provincia de Buenos Aires, a la asistencia de los damnificados en este momento de dolor para todos los argentinos".
El gobierno de la provincia de Buenos Airesconfirmó que el número de fallecidos en Bahía Blanca ascendió a 16 por el temporal que azotó a la ciudad. Buscan intensamente a dos menores.
Además, el Ministerio de Seguridad bonaerense informó que hay más de un centenar de desaparecidos. En un informe, la cartera que conduce Javier Alonso informó que están trabajando "en el seguimiento de los 128 llamados recibidos desde el 911 informando personas desencontradas con familiares, todas con seguimiento por CATE La Plata del MSeg, a través de radio con policía en el lugar".
"A su vez se recepcionaron ya 6 llamadas de personas que estaban perdidas y 14 de quienes se reencontraron con sus familiares", agregó el ministerio.
El Comando Unificado de Emergencia, conformado por el la cartera de Seguridad de la Provincia, el Intendente Municipal, fuerzas federales y equipos de defensa, coordina las tareas de asistencia y reconstrucción
El Presidente confirmó que asistirá a la misa inaugural del pontificado de Robert Prevost, el cardenal estadounidense-peruano que sucederá a Francisco.
La iniciativa que busca impedir candidaturas de personas con condenas avanza hacia la votación definitiva, entre apoyos enfáticos, dudas constitucionales y acusaciones cruzadas.
El gremio tomó la medida tras el fracaso en las negociaciones salariales. La protesta afecta a más de 300 líneas en el AMBA y en las provincias.
La intención es firmar dictámenes y dejar el proyecto listo para ser votado en el recinto.
El proyecto busca prohibir candidaturas de personas condenadas en segunda instancia. Tendría los votos necesarios para convertirse en ley esta semana.
Hace 43 años, un submarino británico hundía el crucero argentino fuera de la zona de exclusión. La tragedia dejó 323 muertos y marcó un antes y un después en el conflicto.
El argentino fue confirmado por el equipo francés y reemplazará a Jack Doohan. Su estreno será en un circuito que conoce muy bien.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.