
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
El ex presidente encabezó una cena con dirigentes del PRO de todo el país y prepara una agenda de recorridas. La elección del 18 de mayo en CABA será clave para definir su rol en octubre.
Política06 de marzo de 2025Mauricio Macri volvió al centro de la escena política con una serie de movimientos estratégicos que buscan fortalecer al PRO de cara a las elecciones. En una cena con dirigentes provinciales en la quinta de Jorge Triaca, el ex presidente instó a renovar el partido con nuevas figuras y consolidar la estructura nacional.
La Ciudad de Buenos Aires se presenta como el principal desafío del macrismo en los próximos meses. La elección del 18 de mayo servirá como termómetro para medir la fuerza del PRO frente a La Libertad Avanza y definir posibles alianzas con Javier Milei. Macri, por su parte, mantiene en suspenso una posible candidatura a senador nacional.
El ex mandatario ya tiene en agenda una serie de recorridas por el país. A finales de marzo visitará Córdoba y en abril estará en Mendoza, con el objetivo de reforzar el armado del PRO en las provincias. Estas actividades también buscan proyectarlo como líder de la oposición y articular un discurso que contraste con el gobierno actual.
Dentro del partido, la estrategia de Macri no está exenta de tensiones. Su relación con Patricia Bullrich sigue siendo un punto de fricción, y en la Ciudad enfrenta el desafío de sostener el liderazgo del PRO ante el crecimiento de los libertarios.
El rol de Macri en los próximos meses será clave para definir el rumbo del PRO. Con una Ciudad que se perfila como el principal campo de batalla, su presencia en la campaña buscará consolidar la identidad del partido y marcar distancia con el oficialismo de Milei.
Manuel Adorni apuntó contra el PRO y otros sectores de la política por la caída del proyecto, y aseguró que “mintieron” para responsabilizar al oficialismo.
Libertarios y dialoguistas aseguran contar con los votos necesarios, pero la sesión de este miércoles llega cargada de tensiones, especulaciones y maniobras de último minuto.
Con aval del PRO y La Libertad Avanza, el Congreso debate un régimen penal juvenil. Iglesia y kirchnerismo se oponen con dureza.
Mediante el Decreto provincial N°29 se dispuso el cambio de fecha de elecciones del 4 al 11 de mayo. La medida se determinó luego de que el 2 de mayo fuera declarado día no laborable con fines turísticos, por Decreto nacional.
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.
Tras la interpelación a Guillermo Francos en Diputados, crecen las tensiones para definir quién liderará la investigación sobre la criptomoneda vinculada a Milei.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.