
Extienden por 48 horas la suspensión de las clases en instituciones educativas de BahÍa Blanca
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
El sistema educativo provincial cuenta con una matrícula total de 464.296 estudiantes, de los cuales 377.547 asisten a instituciones estatales y 86.749 a establecimientos privados, de acuerdo a datos proporcionados por el Ministerio de Educación de la Provincia.
En el amplio y diverso territorio salteño funcionan 2.511 unidades educativas, de las cuales 2.144 son estatales y 367 privadas. Por otra parte, hay 3.255 alumnos que asisten a 122 escuelas (o aulas) de la modalidad de Educación Especial en 122 unidades educativas.
La distribución de la matrícula por niveles es la siguiente: Nivel Inicial, 47.940 alumnos; Nivel Primario, 184.678 alumnos; Nivel Secundario, 127.603 alumnos y Nivel Superior, 51.087 alumnos.
Calendario escolar 2025
Salta tendrá este año 185 días de clases, cinco menos que lo estipulado por la normativa nacional, que establece un mínimo de 190 días o 760 horas reloj. Así lo confirmaron desde Educación, agregando que para compensar este déficit, las escuelas de jornada simple implementarán estrategias como el uso de medios tecnológicos. Vale recordar que el inicio de clases estaba programado para el 24 de febrero, pero fue pospuesto hasta hoy, debido al feriado largo de Carnaval y que las escuelas no estaban a punto.
Inauguración oficial
El acto oficial de inauguración del ciclo lectivo se realizará en la escuela 4.631 “Virrey Francisco de Toledo” en La Silleta, que alberga a 534 alumnos de Nivel Inicial y Primario que este año por fin podrán tener clases con normalidad. Por la falta de espacios, hasta el año pasado los chicos intercalaban clases presenciales con clases virtuales.
Sucede que el establecimiento fue objeto de una importante ampliación y refacción, obra que había quedado paralizada por Nación en 2023 y que finalmente se concretó por las gestiones del gobernador Gustavo Sáenz. Los trabajos incluyeron la construcción de un nuevo acceso, aulas, taller de laboratorio, biblioteca, grupos sanitarios, área de gobierno, sala de profesores, salón de usos múltiples con baño y cocina, rampa de acceso y tanque de reserva.
El equipo docente está compuesto por 40 educadores, la mayoría titulares y residentes en la zona. Entre sus características distintivas, la escuela cuenta con una radio escolar en funcionamiento desde 2007, que a partir de este año según adelantaron cumplirá con los requisitos normativos en materia de comunicación.
Otros temas
Una de las problemáticas detectadas en el sistema educativo es la disminución de la matrícula en el Nivel Inicial, especialmente en la sala de 3 años, según admitieron desde la cartera educativa. Afirman que este fenómeno, que se replica en toda la Argentina, podría estar vinculado con la caída en la tasa de natalidad. De acuerdo al último censo, la natalidad en Salta se redujo un 20% en la última década, lo que repercute en la cantidad de inscriptos en los primeros niveles educativos. Lo cierto es que hay núcleos que cerraron salas por falta de niños.
En otro orden, señalaron que la implementación de la quinta hora, que depende de fondos nacionales, aún no tiene una fecha definida. Se prevé que en el transcurso de marzo se informe a la comunidad educativa sobre su inicio. Este programa involucra a aproximadamente 12.000 docentes en toda la provincia.
El proceso de titularizaciones y designaciones docentes se desarrolló entre el 5 y el 19 de febrero en toda la provincia. Desde Educación aseguran que si bien se logró cubrir la totalidad de los cargos vacantes, pueden surgir nuevas suplencias debido a situaciones sobrevenidas tras el cierre del proceso de designaciones. Es decir, no se descartó que en el inicio de clases queden aulas sin docentes.
Las intensas lluvias de los últimos días han generado complicaciones en algunas zonas rurales, donde caminos anegados dificultan la llegada de docentes y estudiantes a los establecimientos educativos. En estos casos, se evaluará la situación para garantizar la continuidad del servicio educativo.
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
La propuesta representa un 80% más que la oferta inicial presentada a los gremios
Vecinos del B° Juan Pablo II vivieron momentos de tensión en la madrugada del viernes, ya que un vehículo terminó chocando contra un bache en calle Macapillo.
El papa argentino será despedido en una ceremonia sin precedentes, con la presencia de líderes globales y marginados, fiel al legado que dejó en vida.
El senador Manuel Pailler confirmó que 70 trabajadores ya fueron desvinculados de la planta de Refinor y responsabilizó al Gobierno nacional por el vaciamiento de la Cuenca del Norte.
La transformación del predio histórico busca convertir un espacio cerrado en un lugar público y accesible, con propuestas ambientales, recreativas y culturales.
La secretaria de desarrollo de fondos de OAJNU, Eugenia Zambrano, detalló que hasta el momento hay 100 inscriptos. “La idea es que los candidatos escuchen la voz de los jóvenes que muchas veces no ha sido escuchada”, señaló.
Los fieles presentes en la plaza de San Pedro rompieron en aplausos cuando los porteadores del ataúd lo alzaron.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mientras el Gobierno insiste con su política de ajuste y recortes, los senadores nacionales se preparan para recibir un fuerte aumento en sus dietas.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En este santuario mariano, el más antiguo de Occidente, quedarán depositados sus restos mortales, cumpliendo así su deseo de reposar junto a la Virgen.