
La Fiscalía cuestionó el arresto domiciliario de CFK y pidió trasladarla a una cárcel
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
El presidente argentino no asistirá a la ceremonia. El pragmatismo uruguayo no quiere colisionar con Buenos Aires.
Política28 de febrero de 2025Sin la presencia confirmada de Javier Milei, abocado a su discurso ante la asamblea legislativa, Yamandú Orsi asumirá este sábado la presidencia del Uruguay por un período de cinco años.
Representante del ala izquierda del Frente Amplio y alineado ideológicamente con el brasileño Luiz Lula da Silva, el nuevo presidente uruguayo tendrá el enorme desafío regional de mantener una relación cordial con el gobierno libertario argentino y evitar al mismo tiempo una fractura o una parálisis del Mercosur.
“Uruguay seguirá estando donde está, geográficamente hablando y la Argentina lo mismo. ¿Es inteligente, es lo procedente, es de sentido común vivir enfrentados? Francamente, creo que no”, dijo recientemente Orsi al diario El Observador.
Sin embargo, analistas políticos uruguayos consultados por TN coincidieron en que el mayor peso recaerá en Milei frente al tradicional pragmatismo uruguayo, ya sea en gobiernos de centroderecha o de izquierda, como el del histórico dirigente José Pepe Mujica, mentor de Orsi.
Sin contactos personales, pero con la mesura uruguaya
Milei y Orsi no son cercanos. De hecho, no han mantenido contactos personales ni antes ni después de las elecciones presidenciales uruguayas del 24 de noviembre.
El presidente argentino, según trascendió en la Casa Rosada, habría decidido no viajar a Montevideo para asistir a la jura de Orsi. Tiene una excusa importante: el sábado a la noche pronunciará su discurso ante el Congreso. Pero la capital uruguaya está a solo media hora de vuelo y la ceremonia está prevista para las 13.30 locales (la misma hora en la Argentina).
De confirmarse, se trataría de una decisión de mucho peso.
Pero el nuevo gobierno de izquierda uruguayo ha dado sobradas muestras de pragmatismo aun antes de asumir la presidencia. En plena campaña, para dar certezas, el entonces candidato Orsi anunció que su ministro de Economía sería Gabriel Oddone, un técnico salido del núcleo más moderado del Frente Amplio.
Pero no solo en temas económicos el nuevo gobierno muestra mesura. Orsi designó como su canciller a Mario Lubetkin, un diplomático de amplia experiencia y conocido por su capacidad de diálogo.
“Orsi y su canciller están haciendo esfuerzos por tener una relación normal, pero las cosas no lucen muy atractivas. El nuevo gobierno uruguayo se va a alinear con Lula. Hay una convergencia ideológica entre el Frente Amplio y el Partido de los Trabajadores (PT). Brasil va a ser muy importante para la política exterior uruguaya, pero aun así el gobierno va a hacer intentos de mantener un vínculo cordial con Milei”, opinó el analista uruguayo Daniel Chasquetti.
Para el politólogo, “todo va a depender de la capacidad que tengan de convencer a Milei de que haya un marco para entenderse. Van a intentar construir una agenda donde los principios ideológicos de Milei estén contemplados. Es la posición más inteligente”.
En la misma línea, el analista Alfonso Lessa dijo que “todo va a depender más de la actitud Milei que de Orsi. El nuevo presidente uruguayo viene mostrando pragmatismo más allá de las presiones internas del Frente Amplio”.
“Ha dicho varias veces que quiere tener la mejor relación con Milei, más allá de las enormes diferencias ideológicas y de estilo entre ambos”, señaló.
Lessa destacó además que el futuro canciller se caracteriza por ser “un hombre de izquierda pero de gran pragmatismo” y con “una extensa carrera” diplomática.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas