
El jefe de la comuna capitalina expresó el apoyo a la candidatura de Bernardo Biella como representante en el senado provincial.
Adorni aseguró que la decisión busca priorizar la paz y descartó que afecta la relación con otros países
Internacional26 de febrero de 2025El Gobierno argentino justificó su abstención en la votación de la ONU sobre la condena a la invasión rusa en Ucrania. Manuel Adorni, vocero presidencial, explicó que la administración de Javier Milei busca fomentar la paz y no considera que esta decisión perjudique la diplomacia del país.
En conferencia de prensa, Adorni afirmó que la postura de Argentina se basó en priorizar una solución pacífica. “Siempre tuvimos como prioridad en este conflicto la paz sobre cualquier otra cuestión”, sostuvo. Además, aclaró que Milei no se comunicó con Volodímir Zelensky tras la votación.
La postura adoptada por Argentina generó fuertes críticas de la oposición, que la demostró un giro en la política exterior del Gobierno. Martín Lousteau calificó la abstención como un “papelón” y desde la Coalición Cívica la tildaron de “vergonzosa e inexplicable”.
La votación en la Asamblea General de la ONU dejó a Argentina entre los 65 países que se abstuvieron, mientras que 93 votaron a favor de la resolución y 18 en contra. En la región, Brasil, Paraguay y Colombia tomaron la misma decisión.
El cambio de postura del Gobierno se produce en un contexto en el que Donald Trump ha cuestionado el apoyo de Estados Unidos a Ucrania. Legisladores opositores solicitaron al Ejecutivo que explique los motivos de la abstención y su impacto en la política internacional del país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
Este miércoles se inicia en el Vaticano el cónclave para elegir al nuevo Papa. Votan 133 cardenales de 70 países. Se necesitan 89 votos para alcanzar el papado.
La interrupción de la línea de alta velocidad tras el robo de cobre afecta a miles de personas en plena operación retorno del puente de mayo.
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos personas: el responsable del plan y un adolescente, cuyas identidades no fueron reveladas.
La divisa mayorista cayó un 5,9% y arrastró al resto de las cotizaciones. Intervenciones del BCRA, mayor oferta de dólares y el blanqueo de capitales explican la caída.
Por un solo voto, el Senado de la Nación rechazó el proyecto de Ficha Limpia, que buscaba prohibir que personas con condenas judiciales firmes accedan a cargos electivos.
El Presidente criticó desde las redes la decisión de la Cámara alta, que desestimó la iniciativa.
El Concejo Deliberante capitalino aprobó modificaciones a la Ordenanza 14.530 y, de esta manera, añadió restricciones para quienes adeuden cuotas alimentarias. Así, no podrán autorizar inscripciones y realizar habilitaciones, entre otras acciones.
Los 133 cardenales electores emitirán cuatro votos al día: dos en la mañana y dos en la tarde, hasta alcanzar un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco
El argentino se subirá en Imola al modelo A525 del equipo francés, que sumó apenas siete puntos en el año bajo la conducción de Pierre Gasly.
El conductor volcó cuando manejaba sobre la Ruta Nacional 40, a unos 50 kilómetros de la ciudad de Esquel. La policía denunció que las personas que robaron “no era gente necesitada”.
La nueva normativa permitirá, además, garantizar el adecuado ejercicio profesional y elimina trámites innecesarios.
Luego de la confirmación de la vuelta del pilarense a la Fórmula 1 con Alpine, la “Chiqui” lo felicitó en redes sociales y le hizo un curioso pedido.
El intendente anticipó que se quitarán todas las cartelerías políticas de la ciudad y expresó su confianza en los candidatos de su espacio para las próximas elecciones.