
Un funeral para la historia: Francisco reúne al mundo en Roma
El papa argentino será despedido en una ceremonia sin precedentes, con la presencia de líderes globales y marginados, fiel al legado que dejó en vida.
Adorni aseguró que la decisión busca priorizar la paz y descartó que afecta la relación con otros países
Internacional26 de febrero de 2025El Gobierno argentino justificó su abstención en la votación de la ONU sobre la condena a la invasión rusa en Ucrania. Manuel Adorni, vocero presidencial, explicó que la administración de Javier Milei busca fomentar la paz y no considera que esta decisión perjudique la diplomacia del país.
En conferencia de prensa, Adorni afirmó que la postura de Argentina se basó en priorizar una solución pacífica. “Siempre tuvimos como prioridad en este conflicto la paz sobre cualquier otra cuestión”, sostuvo. Además, aclaró que Milei no se comunicó con Volodímir Zelensky tras la votación.
La postura adoptada por Argentina generó fuertes críticas de la oposición, que la demostró un giro en la política exterior del Gobierno. Martín Lousteau calificó la abstención como un “papelón” y desde la Coalición Cívica la tildaron de “vergonzosa e inexplicable”.
La votación en la Asamblea General de la ONU dejó a Argentina entre los 65 países que se abstuvieron, mientras que 93 votaron a favor de la resolución y 18 en contra. En la región, Brasil, Paraguay y Colombia tomaron la misma decisión.
El cambio de postura del Gobierno se produce en un contexto en el que Donald Trump ha cuestionado el apoyo de Estados Unidos a Ucrania. Legisladores opositores solicitaron al Ejecutivo que explique los motivos de la abstención y su impacto en la política internacional del país.
El papa argentino será despedido en una ceremonia sin precedentes, con la presencia de líderes globales y marginados, fiel al legado que dejó en vida.
Este viernes será la última oportunidad para dar un último adiós al Sumo Pontífice antes del funeral que se realizará el sábado.
El Vaticano prepara el funeral del pontífice y el cierre de la Capilla Sixtina para dar inicio al Cónclave. Multitudes colman la Plaza San Pedro.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
Los bombardeos causaron graves daños en varios distritos de la capital ucraniana, especialmente en Sviatoshin, donde dos edificios residenciales fueron parcialmente destruidos. La búsqueda de víctimas continúa bajo los escombros.
El encuentro ocurre en el marco de las reuniones de primavera del Fondo Monetario y en un momento clave para la economía argentina, marcada por la incertidumbre externa.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
Se reconstruirá la sección más dañada por las lluvias para asegurar la estabilidad de la estructura. Los trabajos finalizarán en 60 días.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.