
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
El Instituto Provincial de Salud de Salta atraviesa una grave crisis financiera. Ante los reclamos de prestadores por pagos atrasados, el gobernador Gustavo Sáenz emitió el decreto de intervención y designó a Emilio Savoy como interventor.
Salta25 de febrero de 2025El gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, decretó la intervención del Instituto Provincial de Salud (IPS) debido a la crisis financiera que atraviesa la obra social estatal. La decisión se tomó en respuesta a las crecientes denuncias de prestadores médicos, farmacéuticos y kinesiólogos, quienes reclaman el pago de sumas millonarias por servicios brindados.
El decreto, publicado en el Boletín Oficial, autoriza a los ministerios de Economía y Salud a modificar los valores de las prestaciones, argumentando que los costos han aumentado significativamente. Sin embargo, la falta de pagos mantiene en alerta a diversas entidades médicas, algunas de las cuales evalúan suspender la atención a afiliados.
Para encabezar la intervención, Sáenz designó a Emilio Savoy, exsecretario de Hacienda municipal, en reemplazo de Gladys Sánchez. Su principal desafío será regularizar la situación financiera y garantizar la continuidad de los servicios de salud.
El Círculo Médico de Salta reclama el pago de $2.200 millones, mientras que los kinesiólogos denuncian una deuda de $600 millones. A esto se suma la advertencia de las farmacias, que podrían suspender el crédito a los afiliados si no se llega a un acuerdo en la reunión prevista para el jueves.
La crisis del IPS impacta directamente en millas de afiliados, quienes enfrentan demoras y suspensiones en tratamientos esenciales. Pacientes de toda la provincia han denunciado dificultades para acceder a medicamentos y servicios médicos, profundizando la incertidumbre sobre el futuro de la obra social.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Un desperfecto en la caldera y una vivienda cerrada herméticamente provocaron la muerte de tres generaciones de una familia. El barrio está conmocionado.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
Desde el pasado lunes los despachos de GNC están totalmente cortados en las estaciones de servicio de Salta.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas