
Milei avanza con la revisión de pensiones: más de 300.000 beneficiarios serán auditados
ANSES puso en marcha un nuevo sistema de control y notificó a millas de personas que deberán justificar la continuidad de su pensión.
En una sesión clave para la política de seguridad del Gobierno, el Senado de la Nación aprobó dos leyes impulsadas por el Ministerio de Justicia: la Ley de Juicio en Ausencia y la Ley de Reiterancia.
Tras la votación, el ministro Mariano Cúneo Libarona destacó la importancia de ambas normativas. “Estamos brindando herramientas para condenar a los delincuentes. Se terminó la impunidad y la puerta giratoria”, enfatizó.
La Ley de Juicio en Ausencia permitirá avanzar en procesos penales sin la presencia del imputado, mientras que la Ley de Reiterancia establecerá mayores restricciones para quienes tengan múltiples causas abiertas sin condena firme.
Según Cúneo Libarona, estas medidas responden a una demanda social por mayor seguridad. “La sociedad está cansada de ver cómo los delincuentes entran por una puerta y salen por la otra”, sostuvo.
Finalmente, el ministro reafirmó el compromiso del Gobierno con una reforma integral del sistema judicial y adelantó que continuarán impulsando cambios para soportar las penas y fortalecer la seguridad ciudadana.
ANSES puso en marcha un nuevo sistema de control y notificó a millas de personas que deberán justificar la continuidad de su pensión.
Su defensa solicita que la Cámara Federal lo sobresea. El juez Ercolini ya aceptó el pedido y remitió el caso a la Sala II.
Un fallo rechazó el amparo del intendente de Tigre y avaló la medida del Ministerio de Economía, en un triunfo para Luis Caputo frente a los municipios bonaerenses.
Sin el apoyo necesario en el Senado, el Gobierno decidió esperar al inicio de sesiones ordinarias para tratar la designación del juez federal.
El jefe de gobierno porteño y la ministra de Seguridad acordaron acelerar el proceso para aliviar la sobrepoblación en comisarías y alcaldías.
Cercanos a Hayden Davis negaron haber pagado a la hermana del presidente en el escándalo por la criptomoneda promovida por Javier Milei.
El hecho tuvo lugar en Av. Banchik a las 7 de la mañana aproximadamente. No se registraron víctimas fatales.
La restricción se mantendrá por al menos 60 días por obras de refacción de la calzada. En el lugar se detectaron hundimientos por una obra mal ejecutada durante la gestión anterior.
La reunión será el lunes en la sede de la calle Matheu. El peronismo intenta dejar atrás la crisis interna de cara a las elecciones legislativas de este año, en las que no habrá PASO.
En un comunicado oficial expresó sus condolencias a la familia y exigió que se esclarezca la situación de Shiri Bibas luego de que las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaran que el cuerpo entregado por Hamas no es el de ella.
Con la decisión del Congreso de suspender las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) para este año, los salteños solo deberán acudir a las urnas en dos ocasiones, dado que en octubre pasado ya se eliminó esta instancia en la provincia.
El expresidente de la República recibió en el quincho de Varela a la exmandataria argentina, en el marco de las reuniones con líderes regionales que ha comenzado a tener desde el agravamiento de su salud.
Otros fueron trasladados al San Bernardo. Fue en la zona sur, de manera accidental tocaron un cable de media tensión.
El Gobierno nacional oficializó este viernes el aumento salarial para empleadas domésticas, tras cuatro meses sin modificaciones en sus ingresos.
Un fallo rechazó el amparo del intendente de Tigre y avaló la medida del Ministerio de Economía, en un triunfo para Luis Caputo frente a los municipios bonaerenses.
La Procuración General conformó una Unidad Especial para retomar el caso. Los fiscales asignados ya estuvieron involucrados en la investigación con antecedentes controvertidos.