
Javier Milei se reunió con la titular del FMI para afinar los detalles del nuevo acuerdo
Kristalina Georgieva aseguró que los equipos del organismo y de la Argentina “siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa”.
La medida fue confirmada mediante la Resolución 1/2025, y establece nuevas escalas para septiembre y octubre de 2024, con subas adicionales en diciembre y enero de 2025.
La normativa fija un incremento del 1,3% a partir de diciembre de 2024, tomando como base los salarios de octubre del mismo año, y un 1,2% desde enero de 2025, basado en los salarios de diciembre de 2024. En total, el salario mínimo tendrá un diferencial del 1,2% respecto a lo percibido en enero de 2025.
De acuerdo con las nuevas disposiciones, el personal que realiza tareas generales con retiro cobrará $2.897 por hora y $355.447 por mes, mientras que quienes trabajan sin retiro percibirán $3.126 por hora y $395.253 mensuales.
En la categoría de supervisión, el salario por hora será de $3.495 con retiro y $3.828 sin retiro, con montos mensuales de $436.048 y $485.709 respectivamente. Por su parte, el personal que desempeña tareas específicas cobrará $3.309 por hora con retiro y $3.628 sin retiro, con sueldos mensuales de $405.113 y $450.960.
Para los empleados que trabajan como caseros, el valor de la hora se fijó en $3.126, con un sueldo mensual de $440.468. Dado que esta categoría no contempla la modalidad con retiro, no se establecieron otros valores.
El personal encargado de la asistencia y cuidado de personas percibirá $3.126 por hora y $395.253 mensuales con retiro, mientras que sin retiro los montos serán de $3.495 por hora y $440.468 por mes.
Asimismo, se recordó que los empleados que trabajen en zonas desfavorables, como La Pampa, Río Negro, Chubut, Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego y el partido de Patagones en la provincia de Buenos Aires, recibirán un adicional del 30% sobre los salarios mínimos establecidos.
Para más información sobre escalas salariales y condiciones laborales, se recomienda consultar el Boletín Oficial o la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
Kristalina Georgieva aseguró que los equipos del organismo y de la Argentina “siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa”.
El anuncio fue realizado por el vocero presidencial, Manuel Adorni. El jefe de Estado profundiza la agenda de reformas del Estado.
El consumo de carne vacuna en Argentina alcanzó el nivel más bajo de los últimos 30 años, mientras que las exportaciones marcaron un máximo histórico en 2024.
La promoción de la criptomoneda $LIBRA por parte de Javier Milei desató un escándalo que impactó en las acciones y bonos argentinos. La falta de referencia de Nueva York deja interrogantes sobre la real magnitud del golpe financiero.
El IPC difundido por INDEC volvió a quedar en segundo lugar del podio de la región debajo de Venezuela. Cómo quedó el mapa económico.
El Presidente hizo declaraciones en sus redes sociales, felicitó al ministro de Economía y apuntó contra la oposición.
El hecho tuvo lugar en Av. Banchik a las 7 de la mañana aproximadamente. No se registraron víctimas fatales.
La restricción se mantendrá por al menos 60 días por obras de refacción de la calzada. En el lugar se detectaron hundimientos por una obra mal ejecutada durante la gestión anterior.
La reunión será el lunes en la sede de la calle Matheu. El peronismo intenta dejar atrás la crisis interna de cara a las elecciones legislativas de este año, en las que no habrá PASO.
En un comunicado oficial expresó sus condolencias a la familia y exigió que se esclarezca la situación de Shiri Bibas luego de que las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaran que el cuerpo entregado por Hamas no es el de ella.
Con la decisión del Congreso de suspender las PASO (Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias) para este año, los salteños solo deberán acudir a las urnas en dos ocasiones, dado que en octubre pasado ya se eliminó esta instancia en la provincia.
El expresidente de la República recibió en el quincho de Varela a la exmandataria argentina, en el marco de las reuniones con líderes regionales que ha comenzado a tener desde el agravamiento de su salud.
Otros fueron trasladados al San Bernardo. Fue en la zona sur, de manera accidental tocaron un cable de media tensión.
El Gobierno nacional oficializó este viernes el aumento salarial para empleadas domésticas, tras cuatro meses sin modificaciones en sus ingresos.
Un fallo rechazó el amparo del intendente de Tigre y avaló la medida del Ministerio de Economía, en un triunfo para Luis Caputo frente a los municipios bonaerenses.
La Procuración General conformó una Unidad Especial para retomar el caso. Los fiscales asignados ya estuvieron involucrados en la investigación con antecedentes controvertidos.