
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
El expresidente de la República recibió en el quincho de Varela a la exmandataria argentina, en el marco de las reuniones con líderes regionales que ha comenzado a tener desde el agravamiento de su salud.
21 de febrero de 2025El expresidente José Mujica recibió a su par argentina Cristina Fernández de Kirchner en lo que fue, según definió el exmandatario a Ámbito, “un encuentro de dos viejos amigos en tono de despedida”, tal como viene ocurriendo desde que anunció el agravamiento de su cáncer de esófago diagnosticado en abril del año pasado.
Mujica definió a la charla, que tuvo lugar en el Quincho de Varela y duró cerca de una hora, como “íntima” y, si bien no brindó mayores precisiones, contó que además del tono personal también primó el análisis y debate sobre la actualidad política en Argentina y en la región.
"Hablamos un poco de lo que pasó con (Javier) Milei y el efecto que tendrá la presidencia de Donald Trump en América Latina", comentó por teléfono. El líder del Frente Amplio (FA) se refería así al escándalo con la criptomoneda $Libra por el que el presidente argentino enfrenta varios pedidos de juicio político y acusaciones penales, incluso en Nueva York.
"Se llaman liberales y de liberales no tienen ni un moco", había sentenciado a inicios de mes en su columna radial. "Lo que están haciendo ahora, de reducir el liberalismo a una mera cuestión de mercado, es pisotear la historia ideológica del verdadero liberalismo", opinó sobre Milei y Trump.
El encuentro entre los dos expresidentes fue gestionado por un miembro del entorno del frenteamplista y el senador argentino, Wado de Pedro, quien en octubre y noviembre pasados fue parte de los invitados internacionales al comando electoral de Yamandú Orsi.
La Ordenanza Nº 16.377 establece requisitos para conductores, vehículos y empresas, y garantiza la interoperabilidad con taxis y remises.
Usuarios del servicio de transporte público de la empresa Saeta expresaron su malestar debido a una serie de inconvenientes que afectan la frecuencia y el confort de los viajes en diferentes líneas de colectivos.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
El Gobierno provincial confirmó el cronograma de pagos correspondiente a los sueldos del mes en curso para los empleados públicos.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
El Senado de la Provincia aprobó en definitiva la adhesión a la ley nacional que crea el Registro de Datos Genéticos vinculados a delitos de índole sexual. Permitirá el trabajo coordinado entre Salta y el fuero federal.
El Tribunal Electoral de Salta habilitó el simulador oficial de la Boleta Única Electrónica (BUE) para las elecciones legislativas del 11 de mayo. Permite practicar el voto digital para senadores, diputados, concejales y convencionales municipales.
El recluso habría sido asesinado por su compañero de celda. Martín "Indio" Flores Ruiz habría sido estrangulado y posteriormente apuñalado.
Vecinos del B° Juan Pablo II vivieron momentos de tensión en la madrugada del viernes, ya que un vehículo terminó chocando contra un bache en calle Macapillo.
Se espera que a las 18.00 el acceso a la fila finalice, para mantener la hora de cierre y permitir que los que están en la cola puedan acceder a la Basílica.