
El fin de semana se abrió un canal de diálogo con el Círculo Médico y se desembocó en este acuerdo. Los médicos sostenían que la deuda trepaba los 4 mil millones de pesos.
Kristalina Georgieva aseguró que los equipos del organismo y de la Argentina “siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa”.
Economía21 de febrero de 2025
Priscila Corregidor
Javier Milei se reunió con Kristalina Georgieva, la titular del Fondo Monetario Internacional (FMI), en Estados Unidos. “Hoy recibí al presidente Milei en el FMI para hablar sobre el plan de estabilización y crecimiento de la Argentina, que está dando resultados significativos”, escribió en redes sociales la titular del organismo internacional. El ministro de Economía, Luis Caputo, explicó que los desembolsos no significan una nueva deuda para la Argentina.
“Nuestros equipos siguen trabajando de manera constructiva en pos de un nuevo programa con el FMI”, agregó Georgieva. En ese sentido, el Gobierno ya anticipó que el nuevo acuerdo de facilidades extendidas estará listo en el primer cuatrimestre de 2025, aunque aún no se definió el monto final ni el ritmo de los desembolsos.
Estos elementos son claves para determinar si los giros del organismo permitirán una salida del cepo durante este año. En ese sentido, Caputo aseguró que ya se definió el esquema cambiario que se implementará en el programa, a pesar de que no se acordó la suma final: “No puedo revelar el monto, pero será suficiente para recapitalizar el Banco Central”.
“No implicará un aumento en la deuda del país. (La disponibilidad de los fondos del FMI) forma parte de un esquema que anunciaremos en su momento”, detalló el ministro en diálogo con Neura.

Es la quinta reunión que Milei mantuvo con Georgieva. La primera vez que el jefe de Estado estuvo con la titular del FMI fue en enero de 2024, en el Foro Económico Mundial de Davos. Luego, en junio, se vieron en la cumbre del G7 en Italia.
La tercera vez ocurrió en noviembre de 2024 durante el G20 que se realizó en Río de Janeiro. En esa oportunidad, Georgieva se pronunció a favor del plan de estabilización. Y, la última vez que dialogaron personalmente fue en enero de 2025, cuando Milei visitó Estados Unidos para la asunción de Donald Trump.
En ese momento, Georgieva consideró que se trató de “una excelente reunión”, y que con Milei discutió el futuro de la cooperación y que cree que “el resultado será una Argentina más próspera y dinámica”.

El fin de semana se abrió un canal de diálogo con el Círculo Médico y se desembocó en este acuerdo. Los médicos sostenían que la deuda trepaba los 4 mil millones de pesos.

El Concejo Deliberante de Salta analiza la creación de una Sociedad Anónima Unipersonal llamada “Terminal de Ómnibus de la Ciudad de Salta S.A.U.”, que tendría como único accionista a la Municipalidad.

En el Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género remarcaron su compromiso con la verdad y justicia en el caso de Cassandre Bouvier y Houria Moumni.

En un contexto de fuerte ingreso de dólares por emisiones privadas y el bono de CABA al 8,1%, los bonos soberanos repuntan y los analistas vislumbran condiciones para que el país vuelva a colocar deuda externa.

El presidente Javier Milei desmintió categóricamente las versiones periodísticas sobre una supuesta eliminación del monotributo, calificándolas como "mentiras y operaciones de delincuentes".

Carne, acero y aluminio son los sectores que más podrían ganar con el nuevo pacto bilateral. El Gobierno busca profundizar la inserción argentina en uno de los mercados más competitivos del mundo.

Durante la conferencia anual de la UIA, el ministro defendió las restricciones cambiarias y advirtió que una apertura prematura del mercado podría generar inestabilidad. Prometió una “acumulación inteligente” de reservas.

El Indec difundió la variación de precios correspondiente al mes pasado. En lo que va del año, el Índice de Precios al Consumidor ya se incrementó un 24,8%

El secretario del Tesoro, Scott Bessent, aseguró que el Gobierno argentino utilizó parte de la línea de crédito de USD 20.000 millones y que la operación generó beneficios para su país. El acuerdo buscó estabilizar la economía local durante el proceso electoral.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

El Tribunal Oral Federal 7 reanuda el proceso con la lectura de la elevación a juicio de los 86 imputados, a la vez que avanza en su nuevo esquema para agilizar el caso.

Racing ganaba 1-0, River lo dio vuelta en una ráfaga de dos minutos, pero la Academia igualó con un autogol de Martínez Quarta y Martirena puso el 3-2 agónico.

Ocho personas, incluidos dos chicos, participaron del saqueo en Villa Caraza. La Justicia ya investiga el caso y hay sospechosos identificados.

Un empleado abrió la habitación tras casi un día sin respuestas y descubrió una escena de extrema violencia que ahora analiza la Justicia de Córdoba.

El terrible episodio tuvo lugar en Manaus, capital del estado de Amazonas, durante la jornada de este domingo. Mirá el estremecedor video.

El entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, realizó una fuerte autocrítica tras la eliminación del Torneo Clausura, calificando el 2025 como un "año totalmente negativo" e "incómodo" en su carrera.

El calor no da tregua: máximas arriba de 30°C y tormentas previstas para la tarde y noche durante toda la semana.

El Ministerio de Salud Pública de Salta activó un refuerzo de vigilancia epidemiológica luego de que la Nación emitiera una alerta por sarampión, tras confirmarse un clúster de cuatro casos en Uruguay.