![la-argentina-todavia-registra-el-nivel-mas-alto-de-inflacion-interanual-en-la-region-foto-agustina-ribo-tn-Y6B7ETID7FA4JDRVQK7AWZZUB4](/download/multimedia.normal.8007a32aa316e413.bm9ybWFsLndlYnA%3D.webp)
Inflación en América Latina: Cómo quedó la Argentina en el ranking de precios de la región en enero
El IPC difundido por INDEC volvió a quedar en segundo lugar del podio de la región debajo de Venezuela. Cómo quedó el mapa económico.
El presidente Javier Milei destacó este martes el dato de inflación de enero, que se ubicó en el 2,2% mensual, y aseguró que su gestión es “el mejor Gobierno de la historia”.
A través de una publicación en la red social X, el mandatario celebró la cifra con un efusivo mensaje: “VAAAAAAAAMOOOOOO TOTO...!!! IPC ENERO 2,2%. Fin”.
En un video posterior, Milei subrayó que la inflación del primer mes del año es la más baja desde 2020 y la menor en los últimos cinco años. “Si se descuenta el efecto de la pandemia, que la mantenía artificialmente deprimida, es la más baja desde 2018”, agregó.
El jefe de Estado también destacó que la inflación en bienes fue del 1,5%, mientras que la canasta básica se incrementó solo 0,9%. “Argentina tiene deflación en dólares, ya que el crawling peg estaba en 2%”, explicó, en referencia a la política de devaluación controlada del peso.
En este contexto, Milei reafirmó su optimismo sobre la gestión económica: “Seguimos haciendo historia”.
Finalmente, el presidente volvió a apuntar contra sus críticos y economistas que cuestionan sus políticas: “Somos el mejor Gobierno de la historia, mal que les pese a los econochantas y al conjunto de mandriles que quieren que a Argentina le vaya mal”, concluyó.
El IPC difundido por INDEC volvió a quedar en segundo lugar del podio de la región debajo de Venezuela. Cómo quedó el mapa económico.
El IPC interanual perforó el 100% por primera vez desde enero de 2023, al ubicarse en 84,5%. El índice mensual es el más bajo desde 2020 y el Gobierno festejó.
El martes, el ministro de Economía, Luis Caputo, anticipó que la inflación de enero sería del 2,3%, y destacó que de confirmarse esa cifra esta semana será "la más baja" de su gestión.
El Ejecutivo avanzó con una profunda reestructuración en la cartera económica, eliminando dependencias, fusionando áreas y redefiniendo funciones.
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que el entendimiento se firmará en el primer cuatrimestre del año. Sin embargo, aún debe ser aprobado por el Congreso.
El gobernador Gerardo Zamora anunció medidas que incluyen un aumento del 100% en el sueldo básico de trabajadores públicos. Además otorgará bonos y subirá la ayuda escolar por hijo, entre otros incrementos.
La canasta básica subió menos que la inflación. Registró un alza de 0,9% en enero, por debajo de la inflación del 2,2%.
La enfermedad es tratable con antibióticos y tiene muy baja tasa de mortalidad. Se transmite a los humanos a partir de aves enfermas de la familia de loros, pavos y palomas.
El IPC difundido por INDEC volvió a quedar en segundo lugar del podio de la región debajo de Venezuela. Cómo quedó el mapa económico.
La entrega de los presos se inscribe dentro del acuerdo de alto al fuego. El estadounidense-israelí Sagui Dekel-Chen y Alexandre Sasha Troufanov serán los otros rehenes que recuperarán la libertad.
La empresa estatal dejará de operar y se concesionará más de 8.400 kilómetros de rutas. Adorni aseguró que el modelo permitirá inversión privada sin costo para el Estado.
El Sumo Pontífice ingresó en el hospital Agostino Gemelli debido a una bronquitis persistente. Su estado genera inquietud mundial tras varios episodios de fatiga y dificultades respiratorias.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso de nivel amarillo por tormentas fuertes en varias localidades de la provincia. Se recomienda tomar precauciones ante posibles daños.
Solicitan a la ministra de Educación la suspensión de los procesos administrativos y una investigación sobre los casos denunciados en diversas escuelas.
El Procurador General de la Provincia afirmó que la causa debe reabrirse para esclarecer posibles falencias en la recolección y análisis de pruebas.
Un grupo de personas transportaba droga y hojas de coca cerca de la Ruta 50. Al ser descubiertos, reaccionaron con violencia y abandonaron la carga.