Estiman un dólar a $1400 y un plan de US$20.000 millones con el FMI
Un informe de Bank of America anticipa un acuerdo entre Argentina y el FMI que incluirá metas de reservas, eliminación de controles y unificación cambiaria en diciembre.
La autoridad monetaria redujo la tasa de política monetaria en tres puntos porcentuales. La medida responde a la desaceleración de la inflación y busca acompañar la baja del ritmo de devaluación.
Economía31 de enero de 2025FH PRENSAEl Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves una nueva reducción en la tasa de interés de referencia, que pasó del 32% al 29%. La decisión, informada mediante un comunicado oficial, marca la novena baja de tasas desde el inicio de la gestión de Javier Milei.
El recorte también impacta en la tasa de pases activos, que cayó de 36% a 33%. Según el BCRA, esta medida busca consolidar la tendencia a la baja de la inflación y se alinea con la reducción del ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial, que pasará a un 1% mensual desde febrero.
En su comunicado, el organismo explicó que la decisión se basa en la estabilidad observada en las expectativas inflacionarias. La última modificación de tasas había sido en diciembre, cuando el BCRA las redujo del 35% al ​​32%.
La medida se da en un contexto de cambios en el sistema financiero. En paralelo, el BCRA publicó una normativa que obliga a los bancos a informar a los clientes sobre las comisiones cobradas en la oferta de créditos hipotecarios con dólar MEP.
El ajuste en las tasas de interés regirá a partir del viernes 31 de enero. Con esta política, el Gobierno busca estimular la actividad económica sin comprometer la estabilidad cambiaria.
Un informe de Bank of America anticipa un acuerdo entre Argentina y el FMI que incluirá metas de reservas, eliminación de controles y unificación cambiaria en diciembre.
Hay al menos cinco incrementos programados para el segundo mes del año que impactarán en el índice general de precios. Cuáles serán las subas más importantes que comenzarán a regir en los próximos días.
La Subsecretaría de Defensa del Consumidor emitió una serie de recomendaciones para quienes hayan detectado montos repetidos en sus resúmenes de tarjetas de crédito. Las entidades bancarias aseguran que se trata de un error técnico y trabajan en su resolución.
Primera expresión del organismo internacional en medio del diálogo que llevan adelante funcionarios de Casa Rosada.
Javier Milei destacó avances en las reuniones con el FMI, mientras los mercados esperan definiciones sobre el levantamiento del cepo al dólar. El organismo elogió los progresos económicos de la Argentina.
Luis Caputo anunció medidas que incluyen la eliminación de impuestos internos y aranceles para autos eléctricos, buscando estimular el mercado automotor y la sostenibilidad.
Un informe de Bank of America anticipa un acuerdo entre Argentina y el FMI que incluirá metas de reservas, eliminación de controles y unificación cambiaria en diciembre.
La Selección argentina Sub 20 se clasificó al hexagonal final del Sudamericano de la categoría, producto de la derrota de este jueves de Ecuador ante Brasil por 3-2, y se metió entre los seis mejores del torneo.
La medida fue formalizada este viernes por decreto. El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más. Cómo quedan los haberes con aumento y el refuerzo.
El rostro del joven quedó grabado por las cámaras de seguridad del local. Piden estar atentos si se la ofrece en redes sociales.
La escasez de hacienda, que se redujo 15%, adelantó un incremento que se esperaba el mes que viene.
Aclaró que desde el 20 de diciembre la fiscalía requirió su celular y su computadora. Según las investigaciones no existieron amenazas de muerte.
Los trabajadores podrán derivar sus contribuciones sin intermediarios, eliminando las obras sociales que solo retenían una comisión. La medida impactará a 1,4 millones de afiliados y entrará en vigencia de inmediata.
El Gobierno busca evitar un aumento inmediato en los precios del TLCAN y el gasoil. El sector energético sigue atento a la evolución del mercado internacional.
La fuerza libertaria lo echó por no seguir los lineamientos partidarios. Marra aseguró que seguirá apoyando a Milei y defendiendo sus principios.
Autoridades sanitarias advierten sobre el aumento de enfermedades infecciosas y recomiendan extremar cuidados. También reportaron casos de influenza, neumonía y accidentes zoonóticos.