El Banco Central bajó la tasa de interés al 29% por novena vez en la gestión de Milei

La autoridad monetaria redujo la tasa de política monetaria en tres puntos porcentuales. La medida responde a la desaceleración de la inflación y busca acompañar la baja del ritmo de devaluación.

Economía31 de enero de 2025FH PRENSAFH PRENSA
3 BANCO CENTRAL

El Banco Central de la República Argentina (BCRA) anunció este jueves una nueva reducción en la tasa de interés de referencia, que pasó del 32% al 29%. La decisión, informada mediante un comunicado oficial, marca la novena baja de tasas desde el inicio de la gestión de Javier Milei.

El recorte también impacta en la tasa de pases activos, que cayó de 36% a 33%. Según el BCRA, esta medida busca consolidar la tendencia a la baja de la inflación y se alinea con la reducción del ritmo de devaluación del tipo de cambio oficial, que pasará a un 1% mensual desde febrero.

En su comunicado, el organismo explicó que la decisión se basa en la estabilidad observada en las expectativas inflacionarias. La última modificación de tasas había sido en diciembre, cuando el BCRA las redujo del 35% al ​​32%.

La medida se da en un contexto de cambios en el sistema financiero. En paralelo, el BCRA publicó una normativa que obliga a los bancos a informar a los clientes sobre las comisiones cobradas en la oferta de créditos hipotecarios con dólar MEP.

El ajuste en las tasas de interés regirá a partir del viernes 31 de enero. Con esta política, el Gobierno busca estimular la actividad económica sin comprometer la estabilidad cambiaria.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email