Ramiro Marra fue expulsado de La Libertad Avanza y advirtió: “No me voy a callar”
La fuerza libertaria lo echó por no seguir los lineamientos partidarios. Marra aseguró que seguirá apoyando a Milei y defendiendo sus principios.
La Casa Rosada argumentará que la confirmación de la condena por la causa Vialidad es una justificación de “mal desempeño”, según el artículo 36 de la Constitución Nacional.
Política31 de enero de 2025AA PrensaEl Gobierno presentará el rechazo al recurso de Cristina Kirchner para impedir la quita de la jubilación de privilegio y espera una escalada judicial. Según pudo saber, el documento ya está listo y se enviará este viernes para notificar a la expresidenta, que solicitó la restitución de la asignación especial de $21.000.000 netos mensuales.
El Ejecutivo basa su estrategia legal en argumentar que la confirmación de la condena por la causa Vialidad es una justificación de “mal desempeño” y de “vulneración del honor de la magistratura” conforme al artículo 36 de la Constitución Nacional. Incluye además un apartado de jurisprudencia sobre resoluciones en casos similares.
Es por eso que buscan respaldarse en el artículo 29 de la ley 24.018, que establece que las asignaciones vitalicias “no alcanzan a los beneficiarios de la misma que, previo juicio político, o en su caso, previo sumario, fueren removidos por mal desempeño de sus funciones”.
En la Casa Rosada sostienen que la respuesta administrativa la trabajó el equipo legal del titular de la ANSES, Mariano de los Heros, y aseguran que “se pensó para presentar antes de que se termine la feria judicial”. Nación comenzó a preparar los argumentos legales para defender la medida a mediados de noviembre.
La Casa Rosada acusa a Cristina Kirchner de “indignidad” y de atentar contra el sistema democrático por “incurrir en grave delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento”. En el oficialismo citan como ejemplo la baja de los beneficios otorgados a expresidentes de facto entre 1976 y 1983.
En Balcarce 50 aseguran que las asignaciones especiales son “jurídicamente incompatibles para quien haya cometido un delito en ejercicio de la misma función pública por la cual ha accedido a dicha asignación de privilegio y en perjuicio del Estado Nacional”. Sostienen además que siguen analizando quitar otras jubilaciones de privilegio, pero descartan derogar la de Carlos Menem, que cobra su viuda, Zulema Yoma.
La presentación de la exvicepresidenta la hizo el abogado Facundo Fernández Pastor. El documento plantea que la medida “viola derechos y garantías consagradas en la Constitución Nacional” y que no fue notificada en tiempo y forma. Solicita también que se le devuelvan las sumas retenidas con intereses y costas.
En el Gobierno reconocen que la suspensión de los haberes mensuales de la exmandataria fue una iniciativa “discursiva” y esperan que la disputa llegue a la Justicia Federal de la Seguridad Social. En Nación expresan que la medida no contó con un dictamen interno de la Procuración General del Tesoro y más de un funcionario manifiesta que “es probable que la medida no sea defendible en el largo plazo en tribunales”.
La fuerza libertaria lo echó por no seguir los lineamientos partidarios. Marra aseguró que seguirá apoyando a Milei y defendiendo sus principios.
El Gobierno avanzará en comisiones con el proyecto de reforma electoral. Su objetivo es dictaminar para sesionar el jueves.
Durante una reunión clave, la cúpula del PRO definió su postura y votará a favor de suspender las primarias en las sesiones extraordinarias.
La exmandataria utilizó su cuenta de X para apuntar contra el Presidente, quien recibió críticas de gran parte del arco político por sus declaraciones.
El partido lanzó un duro comunicado en redes sociales donde advirtió que "todos aquellos que no respeten la agenda del Presidente serán expulsados".
El Presidente apoyó una publicación del gobernador salteño, quien destacó el trabajo de las ministras Patricia Bullrich y Sandra Pettovello en el límite norte del territorio argentino
El ministro de Economía confirmó que hay margen para negociar, pero advirtió sobre la caída en la recaudación debido a la desaceleración económica.
Una cámara de seguridad captó cómo se movieron los ladrones que le sustrajeron 7 millones de pesos al pariente de la ministra de Seguridad
La Selección argentina Sub 20 se clasificó al hexagonal final del Sudamericano de la categoría, producto de la derrota de este jueves de Ecuador ante Brasil por 3-2, y se metió entre los seis mejores del torneo.
La Casa Rosada argumentará que la confirmación de la condena por la causa Vialidad es una justificación de “mal desempeño”, según el artículo 36 de la Constitución Nacional.
Tras la apasionante definición de la fase de liga, comienzan las instancias decisivas del torneo de clubes más importante de Europa.
La medida fue formalizada este viernes por decreto. El refuerzo económico también se otorgará a titulares de la PUAM, pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más. Cómo quedan los haberes con aumento y el refuerzo.
También decidió unificar y simplificar los descuentos de los porcentajes de bonificación sobre el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST) y el Precio Estacional de la Electricidad (PEST) para los consumos base.
El rostro del joven quedó grabado por las cámaras de seguridad del local. Piden estar atentos si se la ofrece en redes sociales.
Aclaró que desde el 20 de diciembre la fiscalía requirió su celular y su computadora. Según las investigaciones no existieron amenazas de muerte.
Tras el ataque, el repartidor quedó tendido sobre el asfalto. El presunto homicida fue detenido.