Por falta de pagos, psicólogos suspenden la atención a afiliados del IPS

El Colegio de Psicólogos anunció que desde el 31 de enero dejarán de atender por la obra social provincial debido a una deuda que arrastra desde octubre.

Salta30 de enero de 2025FH PRENSAFH PRENSA
5 IPS

El conflicto entre el Instituto Provincial de Salud de Salta (IPS) y los prestadores de salud sigue en aumento. Ante la falta de pago por los servicios brindados desde octubre, los psicólogos anunciaron que suspenderán la atención a los afiliados a partir del 31 de enero.

Gisela Pedersen, presidenta del Colegio de Psicólogos, denunció que no han recibido ninguna respuesta del IPS ni del gobierno. “Llamamos, enviamos notas y nada. Nos dicen que están reunidos, pero no hay novedades”, afirmó.

El problema no es exclusivo de los psicólogos, sino que afecta a todos los prestadores de salud que trabajan con la obra social. La crisis se profundizó con el decreto N° 26 del 22 de enero, que habilita a los ministerios de Salud y Economía a intervenir en el organismo por un “desequilibrio económico financiero”.

Los profesionales ya fueron notificados de la medida, mientras que los pacientes que deseen continuar sus tratamientos deberán abonar consultas privadas y luego gestionar el reintegro. “Si se prioriza la salud de los salteños, no pueden olvidarse de los prestadores”, advirtió Pedersen.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
DENUNCIAN A DIRECTV POR ABANDONAR EMPLEADOS EN LA NIEVE

Denuncian a DIRECTV por abandonar empleados en la nieve

Multivision
30 de junio de 2025

Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.

70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email