
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
El flamante presidente de Estados Unidos adelantó que habrá suba de aranceles a las importaciones, prohibición de viajes y revocación de visas a funcionarios colombianos.
Internacional27 de enero de 2025A una semana de su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump, con el objetivo de seguir avanzando con firmeza en sus medidas contra la migración, anunció duras sanciones contra Colombia por rechazar dos aviones militares con personas deportadas.
El flamante mandatario aseguró que la negativa de Gustavo Petro, su par colombiano, puso en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos y por ello decidió imponer sanciones que implicarán aranceles, prohibición de viajes y revocación de visas a funcionarios de Colombia. El rápido accionar de Petro puede llegar a tener como objetivo un efecto disuasorio para otros países que enfrenten un escenario similar.
Las medidas que tomará Trump contra Colombia incluyen la imposición de aranceles de emergencia del 25% a todos los bienes que ingresen a Estados Unidos, que aumentarán en un 50% en una semana; prohibición de viajes y revocación de visas a funcionarios del gobierno colombiano y sus aliados y la imposición total de sanciones de emergencia a la tesorería, la banca y las finanzas. También adelantó que ordenará mayores inspecciones fronterizas de nacionales y cargamentos colombianos.
"Estas medidas son sólo el comienzo", escribió Trump en su red social Truth Social. "¡No permitiremos que el gobierno colombiano viole sus obligaciones legales en lo que respecta a la aceptación y el retorno de los criminales que obligaron a ingresar a Estados Unidos!".
Trump avanza firme en su agenda anti-migración
Apenas llegó al gobierno este lunes, el mandatario declaró la inmigración ilegal una emergencia nacional e impuso una amplia ofensiva: ordenó al ejército estadounidense ayudar con la seguridad fronteriza, emitió una amplia prohibición del asilo y tomó medidas para restringir la ciudadanía a los niños nacidos en el país.
Petro condenó la deportación masiva que está proponiendo el republicano y apuntó que estaba tratando a los migrantes como criminales. En una publicación en X, Petro dijo que Colombia no recibiría a los migrantes deportados en aviones civiles y que deberían ser tratados con dignidad y respeto.
"Estados Unidos no puede tratar a los inmigrantes colombianos como criminales", escribió Petro, señalando que había 15.660 estadounidenses sin un estatus migratorio adecuado en Colombia.
Colombia es el segundo país que rechaza los vuelos con migrantes deportados. México ya había tomado la misma decisión, aunque por el momento no se anunciaron represalias en su contra, aunque Trump dijo que estaba pensando en imponer aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México el 1 de febrero por los inmigrantes ilegales y el fentanilo que cruzan a Estados Unidos.
Estados Unidos es el mayor socio comercial y de inversión de Colombia, dice el Departamento de Estado, y Colombia también es el tercer socio comercial más importante de Estados Unidos en América Latina.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
La Justicia investiga a un hombre que contactó a la nena haciéndose pasar por un joven. Secuestraron su celular y analizan los mensajes. Ocurrió en la ciudad de Cipolletti.
Aunque la norma se promulgó en las últimas horas, su aplicación quedará condicionada a la disponibilidad de recursos y a la aprobación de partidas en las cuentas nacionales.
Aviones israelíes bombardearon el sur de la Franja tras denunciar disparos de francotiradores del grupo islamista. La tregua del 10 de octubre, en grave riesgo
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Israel confirmó la recepción y denunció demoras en el cumplimiento del acuerdo. En paralelo, Hamas pidió a los mediadores internacionales que garanticen el ingreso de ayuda humanitaria.
El pacto, que será anunciado en las próximas horas, busca reducir aranceles, fomentar inversiones y consolidar la alianza económica entre ambos países. El Gobierno destaca que se trata de un avance “sin precedentes” en la relación bilateral.
Javier Milei se reunirá en Washington con Donald Trump tras el respaldo financiero de EE.UU. Buscarán avanzar en un acuerdo comercial bilateral.
Un estudio del instituto “Sou da Paz” y casos recientes en Río y São Paulo ponen en evidencia un aumento en la incautación de rifles, ametralladoras y equipos militares. Las autoridades advierten sobre la mayor letalidad y capacidad operativa de las bandas.
Es una primera indicación del tipo de mejora comercial que podría obtener el gobierno de Javier Milei y aseguró que “Argentina está luchando por su vida”
El candidato liberal moderado obtuvo el 54,5% de los votos. En tanto, el ultraderechista Jorge “Tuto” Quiroga, logró el 45,5% de los sufragios. Lucas Correa, enviado especial de Cadena 3.
El combinado africano se puso 2-0 arriba en el primer tiempo y logró mantener la diferencia durante todo el encuentro.
También hará la presentación ante la Cámara Nacional Electoral. Creen que el oficialismo quiere proyectar una imagen de triunfo nacional que puede estar distorsionado.
La Justicia investiga si los agentes integraban una red que pedía dinero a choferes para permitirles circular por rutas provinciales. También hubo allanamientos en Catamarca y Salta.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
Tenía 1,09 g/l de alcohol en sangre, no contaba con seguro y la moto no era de su propiedad. Fue demorado y el vehículo, secuestrado.