
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
El flamante presidente de Estados Unidos adelantó que habrá suba de aranceles a las importaciones, prohibición de viajes y revocación de visas a funcionarios colombianos.
Internacional27 de enero de 2025A una semana de su llegada a la Casa Blanca, Donald Trump, con el objetivo de seguir avanzando con firmeza en sus medidas contra la migración, anunció duras sanciones contra Colombia por rechazar dos aviones militares con personas deportadas.
El flamante mandatario aseguró que la negativa de Gustavo Petro, su par colombiano, puso en peligro la seguridad nacional de Estados Unidos y por ello decidió imponer sanciones que implicarán aranceles, prohibición de viajes y revocación de visas a funcionarios de Colombia. El rápido accionar de Petro puede llegar a tener como objetivo un efecto disuasorio para otros países que enfrenten un escenario similar.
Las medidas que tomará Trump contra Colombia incluyen la imposición de aranceles de emergencia del 25% a todos los bienes que ingresen a Estados Unidos, que aumentarán en un 50% en una semana; prohibición de viajes y revocación de visas a funcionarios del gobierno colombiano y sus aliados y la imposición total de sanciones de emergencia a la tesorería, la banca y las finanzas. También adelantó que ordenará mayores inspecciones fronterizas de nacionales y cargamentos colombianos.
"Estas medidas son sólo el comienzo", escribió Trump en su red social Truth Social. "¡No permitiremos que el gobierno colombiano viole sus obligaciones legales en lo que respecta a la aceptación y el retorno de los criminales que obligaron a ingresar a Estados Unidos!".
Trump avanza firme en su agenda anti-migración
Apenas llegó al gobierno este lunes, el mandatario declaró la inmigración ilegal una emergencia nacional e impuso una amplia ofensiva: ordenó al ejército estadounidense ayudar con la seguridad fronteriza, emitió una amplia prohibición del asilo y tomó medidas para restringir la ciudadanía a los niños nacidos en el país.
Petro condenó la deportación masiva que está proponiendo el republicano y apuntó que estaba tratando a los migrantes como criminales. En una publicación en X, Petro dijo que Colombia no recibiría a los migrantes deportados en aviones civiles y que deberían ser tratados con dignidad y respeto.
"Estados Unidos no puede tratar a los inmigrantes colombianos como criminales", escribió Petro, señalando que había 15.660 estadounidenses sin un estatus migratorio adecuado en Colombia.
Colombia es el segundo país que rechaza los vuelos con migrantes deportados. México ya había tomado la misma decisión, aunque por el momento no se anunciaron represalias en su contra, aunque Trump dijo que estaba pensando en imponer aranceles del 25% a las importaciones de Canadá y México el 1 de febrero por los inmigrantes ilegales y el fentanilo que cruzan a Estados Unidos.
Estados Unidos es el mayor socio comercial y de inversión de Colombia, dice el Departamento de Estado, y Colombia también es el tercer socio comercial más importante de Estados Unidos en América Latina.
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El jueves 18 se abrirá el expediente que investiga presuntas coimas y negociados en la Agencia Nacional de Discapacidad. Entre los implicados figuran exfuncionarios y empresarios vinculados a la salud.
La Comisión de Derechos Humanos de la ONU afirmó que las fuerzas israelíes cometieron cuatro de los cinco actos genocidas. Israel respondió acusando parcialidad y defendiendo su ofensiva contra Hamás.
El Tesoro estadounidense confirmó un pacto preliminar sobre el futuro de la aplicación. El cierre será definido en una llamada entre los presidentes de ambas potencias.
El presidente de Estados Unidos tildó mandó F-35 de la Marina a una antigua base militar. Además, expuso: “Venezuela nos está enviando pandilleros, narcotraficantes y drogas. Es inaceptable”
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
La Secretaría de Salud de la CDMX dio a conocer que 22 personas fueron dadas de alta
El FBI publicó fotos del presunto tirador y pidió la ayuda de la comunidad para localizarlo. El ataque conmociona a la política estadounidense.
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.