
La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.



El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) informó este sábado sobre la emisión de una alerta meteorológica por tormentas fuertes para departamentos de la provincia. Entre las zonas afectadas se encuentran Capital, Cerrillos, Rosario de Lerma, Guachipas, Chicoana, Orán, San Martín, Anta, General Güemes, La Caldera, Metán, Rosario de la Frontera, Iruya, La Candelaria y Santa Victoria.
Según el reporte, se esperan lluvias intensas con acumulaciones de agua que podrían oscilar entre los 40 y los 60 milímetros. Estas condiciones podrían generar complicaciones, como anegamientos en áreas urbanas y rurales. Las tormentas también podrían estar acompañadas de actividad eléctrica, ráfagas de viento y ocasional caída de granizo.
Ante esta situación, las autoridades recomiendan a la población tomar medidas de prevención, evitar circular por calles inundadas y mantenerse informados a través de los canales oficiales. Asimismo, se solicita especial atención en zonas vulnerables y en sectores de riesgo de deslizamientos. Por tal motivo, se insta a recaudar precauciones en rutas.

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.

Tras un fin de semana fresco y lluvioso, las temperaturas comenzarán a subir en Salta, aunque el mal tiempo podría volver antes del fin de semana.

Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por tormentas fuertes en Salta, con lluvias de hasta 50 milímetros, ráfagas, granizo y actividad eléctrica.

El cielo se despejará el viernes y la temperatura máxima alcanzará los 30°C con una mínima de 11°C, avizorando un fin de semana a puro calor.

Desde las 12 hasta las 18 horas se esperan fuertes vientos en la Cordillera de los Andes y zonas de la Puna de Cachi, La Poma, Los Andes, Molinos, San Carlos y Cafayate.

La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.

El Merval gana apenas 0,1% mientras los títulos Globales retroceden más de 1%. El Gobierno negocia nuevas líneas de financiamiento y una recompra de deuda en medio de la incertidumbre política.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El presidente “xeneize” habría realizado un primer contacto informal con el entrenador de Peñarol. Desde Montevideo aseguran que es la principal opción de Boca para reemplazar al actual DT.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El martes por la noche zona sudeste se vivieron momentos de dolor por la muerte de una niña.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.