
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Días calurosos e intensos se viven en Salta, donde las temperaturas altas continuarán siendo las protagonistas de la jornada.
El Tiempo17 de enero de 2025Las máximas continuarán bastante altas, pero habrá un leve descenso de la temperatura. Para este viernes, la máxima será de 31°C con probabilidad de precipitaciones y algunas tormentas para la tarde/noche.
El sábado, fin de semana a pleno para disfrutar, pero por supuesto con los cuidados para evitar los golpes de calor, ya que la máxima llegará a los 32°C con una baja probabilidad de precipitaciones hacia última hora.
Para el domingo, con el ingreso de un aire frío, descenderá la máxima a 28°C, presentando un cielo parcial a mayormente nublado con probables precipitaciones y algunas tormentas para la tarde/noche. Las lluvias podrían aparecer desde la madrugada.
Caída de granizo
En algunas localidades como Coronel Moldes y Vaqueros los salteños vieron la caída de granizo, un fenómeno que preocupa por los daños que puede provocar.
Escobar nos comentó que este fenómeno se da por la presencia de un núcleo frío que permanecerá hasta esta jornada, el cual estos días anteriores provocaba tormentas y alertas espontaneas.
“Ayer no estábamos con alertas, pero a partir de las 18 hs. sí por tormentas, fueron más al sur como Coronel Moldes. Las nevadas que se produjeron y granizo, nos generó este sistema de baja presión que es un núcleo frio”, finalizó.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
Con heladas intensas y sensación térmica bajo cero, Salta vive uno de los inviernos más duros de los últimos años. El frío extremo continuará hasta mitad de semana, y ya se anticipa otro ingreso polar para los próximos días.
Conocé las advertencias del Servicio Meteorológico Nacional para hoy.
El SMN dispuso alerta amarilla en toda Salta por la ola polar, con mínimas bajo cero y riesgo para grupos vulnerables.
Gendarmería Nacional refuerza patrullajes y asistencia vial en rutas de altura de Salta ante el avance del frío polar.
El SMN emitió alerta amarilla por vientos de hasta 100 km/h en localidades de la provincia para este sábado 28 de junio.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para los Valles Calchaquíes y zonas cordilleranas. Se esperan ráfagas intensas en varios departamentos salteños.
El Ministerio Público dispuso atención reducida, turnos rotativos por fueros y puntualidad estricta durante la feria.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia