
Javier Milei volvió a criticar a Victoria Villarruel, insultó a Axel Kicillof y aseguró que la Argentina está "en deflación"
El Presidente fue a un canal de streaming a hablar sobre John Maynard Keynes. En la charla aprovechó para cuestionar a la política y disparó contra su vice. Además, arremetió contra el gobernador bonaerense.
Política24 de diciembre de 2024

El presidente Javier Milei defendió esta noche su modelo económico, afirmó que la inflación se desplomó desde el 54% de diciembre y aseguró que hoy está en deflación. “Estamos en 1% negativo”, sostuvo. También habló de la pobreza, apuntó contra “los políticos ladrones”, criticó a la vicepresidenta Victoria Villarruel e insultó al gobernador Axel Kicillof. Y recibió un particular obsequio.
Milei mantuvo una extensa entrevista esta noche con Alejandro Fantino en la que se explayó sobre economía y, en particular, la influencia de John Maynard Keynes a nivel global. “La teoría que construyó se basa en aquello que los políticos quieren escuchar. Por eso fue exitoso. Si las cosas salen bien, es por ellos. Si las cosas salen mal, es por culpa de otro”, dijo.
Luego calificó a Keynes como “un tipo totalmente siniestro” y “un genio del mal”. Y acusó al economista de ser “chotisimo” y puso como ejemplo su mal desempeño en el mundo de los negocios: “El tipo se dedicaba a hacer inversiones y era chotisimo. Al punto que quebró. Se queda sin plata”, contó.
“¿Quebró Keynes? ¿Era economista y quebró?”, le preguntó el entrevistador. En ese momento, Milei aprovechó para emparentarlo con el gobernador bonaerense: “Sí, bueno. El imbécil de Kicillof también, tenía un bar en Palermo y quebró”.
A continuación, el economista libertario continuó con su cuestionamiento a la conocida Teoría General de Keynes. Si bien la calificó como “un libro brillante desde cómo destruye el análisis previo”, no dudó en asegurar que “es una obra del mal puesta al servicio de políticos chorros, mesíanicos y corruptos”. “Le hizo muchísimo daño al mundo”, remarcó en diálogo con el canal de streaming Neura.
Siguiendo esa línea, puso otro ejemplo con la política local. “El kirchnerismo hacía populismo con los precios de la energía. Y pagaba el déficit fiscal con emisión monetaria. Entonces, la energía era barata. Cuando ibas a comprar un aire acondicionado, ¿comprabas uno de 1500 frigorías? ‘Dale, cagón. Compra uno de 4500 frigorías’, pensabas. Ahora vos generaste déficit fiscal, lo financiaste con emisión monetaria y después vino el quilombo en precios”, dijo.
Y recordó al extitular del BCRA durante el gobierno de Mauricio Macri, Javier González Fraga. “Me acuerdo también cuando dijo durante el gobierno de Mauricio Macri que ‘el consumo anterior era ficticio’. No, no era ficticio. Andá a explicarle al tipo que consumió que era mentira. No, lo que estaban haciendo era comerse el capital. Le afanaban a un tipo para que el otro se vaya de joda. Y mientras el otro estaba de joda en Europa, te ejecutaban a vos. Eso es la justicia social y la redistribución del ingreso. Y encima después te dicen ‘con Cristina estábamos mejor’. Sí. Te comiste el capital. Por eso desde 2011 no crecemos más”, completó.
Eso, según afirmó, fue el catalizador de su llegada al Gobierno: la aplicación de keynesianismo. Y la salida de ese modelo es con ajuste. “Decían que si hacía un ajuste de 15 puntos del PBI iba a hundir a la economía en la rescisión más grande en la historia. Sin embargo, tocamos piso marzo y después salimos como pedo de buzo”, continuó.
Allí se refirió a la reacción de los economistas sobre sus proyecciones cuando adelantó que la actividad iba a recuperarse tras el ajuste. “Se me cagaron de la risa. Cuando hablé del rebote en V también se me cagaron de la risa. Me decían que esto era una L, la pipita de Nike decía un pelotudo. Sucede que hoy es una tilde. Dale”, siguió.
A propósito del tamaño del recorte estatal y de la base monetaria, Milei dijo: “Si vos te fijas, nosotros hemos hecho el ajuste fiscal más grande de la humanidad. En el primer mes de gobierno hicimos un ajuste en el tesoro, recompusimos jubilaciones y dimos contención social. El problema es el Estado, no la solución. Hicimos reformas estructurales promercado y ganamos 70 puestos en libertades económicas”.
Y se refirió a su modelo para frenar la exponencial suba de precios. “Para parar la inflación qué dije: necesito parar la emisión monetaria. ¿Qué hice? Corté con la emisión monetaria. De tener 54% mensual mayorista, el último dato es 1,4%. Si el resto es inducido por el crawling peg más inflación internacional, estamos en 1% negativo. Estamos en deflación mayorista”, aseguró.
Milei volvió a cuestionar a Victoria Villarruel
En otro pasaje de la entrevista se refirió a la política, a los que les dijo que “tienen que laburar”, y cuestionó el aumento de los senadores. “Levantan la manito, se suben la dieta y se inventan el aguinaldo. Dos veces lo hicieron. Y después tenemos un impostor (Francisco Paoltroni) que hablaba de principios y lo tuvimos que echar”, repudió.
Ante la consulta sobre si la vicepresidenta Victoria Villarruel podría retrotraer los aumentos de la Cámara alta, Milei volvió a mostrar sus diferencias con su compañera de fórmula. “Ella dice que no puede hacer nada. No sé, Martín (Menem) hace…les recortó un montón de privilegios. Qué se yo. Yo no estoy en esa silla. Yo estoy en la silla eléctrica”, comparó.
Luego, al retomar la discusión sobre el keynesianismo, el socialismo y el libre mercado, aprovechó para disparar contra Nicolás Maduro, al que calificó como una “etapa posterior” del kirchnersimo. “Maduro es la etapa posterior a lo que te lleva el kirchnerismo. Toda la etapa de Chávez es lo mismo que el kirchnerismo y la última parte iba camino a la radicalización en el control. Mira lo que cuesta sacarlo a Maduro: perdió las elecciones y sin embargo no reconoce los resultados”, concluyó.
Las definiciones de Javier Milei sobre la pobreza y el rol del Estado
Milei también habló sobre la pobreza y la situación social de los más vulnerables. "Nosotros achicamos el gasto público 15 puntos del PBI ¿Sabés cuál fue la herramienta más fuerte para bajar la pobreza?", le preguntó a Fantino y respondió: "Bajar la inflación. Ahí están 15 puntos del PBI". "Dejamos de estafar a la gente con el impuesto inflacionario. El más beneficiado es el que menos tiene. Por eso bajó lo que bajó", agregó.
También se refirió al gasto público destinado a cubrir deficiencias económicas en sectores vulnerables. "Básicamente los gerentes de la pobreza se afanaban (el gasto). ¿Qué hicimos? Los echamos a patadas.
Y explicó por qué, pese a su rechazo al Estado, aún lleva adelante políticas públicas asistencialistas a los más pobres. "Tenes que dar asistencia porque esa gente es víctima de los políticos delincuentes. Mientras todavía tengas Estado y haya gente con estos problemas, los vas a seguir asistiendo. Muchos de los pobres son víctimas del kirchnerismo. Estás reparando el daño que hizo la política. Lo haces creando más mercado. ¿Es mejor tener un plan o tener laburo? Tener laburo. Dimos laburo, bajamos la inflación y asistencia social", reafirmó.
Luego habló sobre la utopía anarcocapitalista y el fin del Estado: "Filosóficamente soy anarcocapitalista. En la vida real soy minarquista. Me encontré con un Estado elefantiásico y lo estoy achicando. Lo llevé a niveles de 2007 ya". Y, ante la consulta de si es posible trasladar el modelo a nivel global, dijo: "Con tres personas, seis perros y tres escarbadientes le ganamos al sistema. Karina Milei, Santiago Caputo, Conan, Murray, Milton, Robert, Lukas y Aaron, más Javier Milei y tres escarbadientes, le ganaron al sistema".
En esa línea, también insistió en que promoverá nuevos tratados de libre comercio del Mercosur y también un acuerdo comercial entre Argentina y EEUU. Allí el entrevistador le planteó reparos sobre la postura proteccionista de Donald Trump, pero Milei retrucó: "Es mentira eso. Donald Trump no es proteccionista. Utiliza la política comercial como mecanismo de negociación política". Y adelantó que desde el equipo económico del futuro presidente ya dieron el ok: "Lo confirmó la vocería de Trump".
Sobre el final de la entrevista, le obsequiaron al presidente la espada de los Thundercats, conocida como la espada de Leono o "Espada del Augurio". El mandatario, feliz por el obsequio, agradeció: "Esta se la lleva Sturzenegger para que corte la fase dos de la motosierra". Y concluyó con un mensaje a los argentinos: "Ya lo dijo el General San Martín. Seamos libres que lo demás no importa nada. Si somos libres, como planeamos, vamos a ser el país más rico del mundo".


Argentina venció a Francia en cinco sets y avanzó a los octavos de final del Mundial de vóley
El equipo de Marcelo Méndez concretó una sufrida clasificación, luego de la remontada del último bicampeón olímpico que lo puso al borde de la despedida en el torneo.

Este sábado inaugura el Paseo Ex Palúdica: un pulmón verde que nace de un patromonio recuperado
La Municipalidad de Salta y el Gobierno provincial finalizaron las obras en la ex Palúdica. El nuevo Paseo Cultural se inaugurará el próximo 20 de septiembre.

Causa Vialidad: la Justicia confirmó que Cristina Kirchner deberá pagar $684 mil millones
La expresidenta había cuestionado el método utilizado por los peritos de la Corte Suprema para definir el monto a devolver por los delitos cometidos.

Uno por uno, así votaron los diputados los rechazos a los vetos contra el Financiamiento Universitario y la Emergencia pediátrica
Ambas iniciativas recibieron un mayor apoyo que cuando habían sido aprobadas inicialmente, apenas un mes atrás.

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.

Revocaron la habilitación de Cristina Kirchner: No podrá votar por su condena en la causa Vialidad
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción

Una por una, las claves del discurso en el que Milei presentó el Presupuesto 2026
A través de una cadena nacional, el Presidente dio los detalles del proyecto de la ley de gastos e ingresos para el próximo año.

Con foco en el déficit cero, Javier Milei presentará el Presupuesto 2026 por cadena nacional
El Presidente no visitará el Congreso. Se espera que incluya propuestas para mejorar la relación con los gobernadores.

Un día antes del juicio, se suicidó “El Chino” Saavedra, principal acusado por el crimen de Jimena Salas
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.

Captaban alumnas para explotarlas sexualmente en Salta frente a un colegio secundario
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.

River contra Palmeiras por los cuartos de final de la Copa Libertadores
El Millonario será local del Verdao, uno de los grandes candidatos al título, en el partido de ida. La revancha se jugará una semana más tarde en San Pablo.

Impactante Hallazgo: Marihuana y Pastillas en el Domicilio del Imputado por Trata en un Colegio del Sur
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.

Tras la derrota en Buenos Aires, Milei moviliza su Gabinete y la campaña nacional
El Presidente coordina acciones partidarias y políticas en Casa Rosada mientras define recorridas estratégicas en provincias clave rumbo a las elecciones de octubre.

Sáenz llama a Diputados a defender la universidad pública y el Garrahan
El gobernador de Salta instó a los legisladores del norte del país a proteger la educación y la salud infantil, antes del debate por los vetos presidenciales en el Congreso.

Milei se planta junto a Israel y Estados Unidos en plena crisis en Gaza
El Presidente argentino confirmó la mudanza de la embajada a Jerusalén y reforzó acuerdos bilaterales con Paraguay, mientras la comunidad internacional critica la ofensiva israelí.

Jair Bolsonaro enfrenta cáncer de piel en medio de condena histórica
Tras estudios médicos en Brasilia, el ex presidente brasileño fue diagnosticado con carcinoma de células escamosas. Su equipo legal busca garantizar que cumpla la condena en arresto domiciliario.

El dato del nuevo parte médico de Thiago Medina que generó preocupación: “El cuerpo no lo resistiría”
El streamer debe superar una complicación para poder continuar con otros procedimientos.

Un detenido de la Alcaidía de Salta relató cómo se produjo la muerte de Javier Nicolás Saavedra, uno de los principales imputados por el femicidio de Jimena Salas.