
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
La vicepresidenta publicó un mensaje criticando a la ministra de Seguridad por "autorizar" al gendarme argentino a salir del país, y abrió una nueva disputa dentro del oficialismo. "Los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político", respondió Patricia Bullrich.
Política20 de diciembre de 2024La vicepresidenta realizó un poste en su cuenta oficial de X y apuntó contra la ministra de seguridad, por la detención del gendarme argentino en Venezuela. Victoria Villarruel mostró su disconformidad con la decisión del Gobierno nacional de habilitarle el viaje al gendarme Nahuel Gallo, quien se encuentra detenido desde el 8 de diciembre, y profundizó la interna dentro de La Libertad Avanza.
"Jamás habría autorizado a un gendarme a ir a Venezuela. Lo que está ocurriendo es la consecuencia tristemente obvia, pero como no soy del área de Seguridad no opino de las sanciones y acciones que se debieran tomar", expresó Villarruel en una respuesta que le hizo un usuario en X y que eliminó luego de la repercusión.
La presidenta del Senado le envió un fuerte mensaje no solo a la Casa Rosada, sino también a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, con quien mantiene una relación tensa desde la disputa por la cartera que deseaba encabezar Villarruel y que Javier Milei le otorgó a la ex funcionaria del PRO.
Bullrich no tardó en responder y tildó de "vergonzozo" el posteo de la titular del Senado. Además, destacó que eliminó el posteo por que "la repercusión no es la esperada" y, en tono burlesco, le dijo que "los argentinos ya no toleran la cobardía ni el oportunismo político".
"Es claro que usted habla con total desconocimiento de los canales y mecanismos administrativos que rigen en el marco de la Gendarmería Nacional. La autorización de viajes se otorga a través de la Dirección de Personal", le explicó la ministra y mandó a Villarruel a informarse "antes de emitir declaraciones".
La medida adoptada se tomó hasta nuevo aviso y obedece al aumento del consumo debido a las bajas temperaturas.
YPF aumentó sus combustibles desde la jornada de hoy, alcanzando el incremento el 3,5%. En las últimas horas de ayer, muchos fueron los salteños que se dirigieron a cargar sus tanques con el precio anterior.
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
En una entrevista en Minuto Uno por C5N, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner confirmó que competirá en las elecciones del 7 de septiembre por la Tercera Sección Electoral de la provincia de Buenos Aires.
Avanza el armado conjunto entre el PRO y LLA para las elecciones bonaerenses y las generales.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Consultoras privadas alertaron sobre subas en combustibles, tarifas y alimentos. Aun así, no esperan un salto brusco en los próximos meses.
La jueza Moira Fullana hizo lugar al amparo de la central obrera y anuló dos artículos del decreto 340. Sostuvo que no había urgencia para dictarlo.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.