
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
Con más de 2.000 preinscriptos, la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de Salta cierra este miércoles 18 de diciembre su período de inscripciones. Pese al interés masivo, la directora de la Comisión de la carrera, Dra. Alejandra Falú, confirmó que históricamente solo entre 50 y 65 estudiantes superan los exigentes filtros iniciales.
En febrero comienza la materia introductoria Introducción a los Estudios de la Medicina, que incluye contenidos de biología, química, física, matemáticas y comprensión de textos. Este curso intensivo es obligatorio y exige aprobar dos parciales con una nota mínima de 8, lo que lo convierte en el mayor desafío para los aspirantes.
De los preinscriptos, solo la mitad suele empezar el cursado, y apenas un reducido porcentaje logra avanzar al primer año de la carrera. “Es un proceso selectivo que asegura que quienes continúan están realmente preparados para los retos de la Medicina”, explicó Falú.
Además de la exigencia académica, la carrera utiliza un sistema bimodal con actividades virtuales y presenciales. “Muchos abandonan por diferentes razones, pero quienes logran pasar este primer desafío están muy comprometidos con la profesión”, agregó la directora.
La UNSa recordó que el cierre de las preinscripciones es este miércoles 18, y no habrá prórroga. Los interesados deben completar el trámite en línea y cumplir con los requisitos académicos, como no adeudar materias del nivel secundario.
Debido a las bajas temperaturas alumnos salteños no asisten a clases .
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
El yacimiento intensifica su fuga con gases pesados a alta presión. Este fenómeno genera una nube tóxica que envuelve el monte, envenena la flora y genera una "situación de gravedad extrema".
Desde hoy 1 de julio los estacionamientos van a cobrar $600 en Salta . Desde el sector no descartan una nueva actualización a fin de año.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
Durante el último fin de semana se fiscalizaron más de 6.700 vehículos y no se registraron víctimas fatales. La Ley de Tolerancia Cero sigue vigente en toda la provincia.
El hogar de contención nocturno en Salta ya recibió a más de 300 personas, brindando asistencia integral con apoyo de seguridad, salud y municipio.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Investigan negligencia de los administradores. Algunos restos tienen dos años de antigüedad.
Las faltas no serán computadas, aunque los docentes deben presentarse con normalidad. En varios departamentos del interior, las clases fueron suspendidas por el intenso frío.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.