
El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, anticipó que el cálculo de gastos y recursos se presentará la próxima semana. Destacó que será un presupuesto “federal, participativo y equilibrado”.
En el streaming del Gordo Dan, el Presidente se refirió al IPC que dio 2,4. Además, afirmó que está haciendo “el mejor gobierno de la historia” y que “todavía hay gente que se niega a ver los datos”. Fuertes críticas al periodismo.
Política12 de diciembre de 2024
Priscila Corregidor
Tras el primer aniversario de su gestión y la publicación del dato de la inflación de noviembre, Javier Milei asistió al programa de streaming conducido por el influencer libertario Daniel Parisini -mejor conocido como “El Gordo Dan”- y sostuvo que “en la Argentina ya tenemos deflación”.
“Está claro que nuestro programa de estabilización es más exitoso que la propia convertibilidad de Menem”, aseguró el Presidente a través del canal Carajo. En esta línea, a lo largo de su intervención, hizo hincapié en las medidas económicas que se llevaron a cabo en el primer año de su mandato y remarcó que está haciendo “el mejor gobierno de la historia”.
Milei, ya había adelantado su participación en el programa de Parisini durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), en donde remarcó: “Yo no voy a streamings, pero ‘La Misa’ se ganó un lugar en mi corazón”. De esta manera, al inicio de la transmisión, el jefe de Estado le regaló un busto de él mismo al “Gordo Dan”.
Entre sus primeras declaraciones, el Presidente sostuvo que tienen un “programa mejor” y que hicieron “una reforma estructural mucho más grande”. Sobre esto, añadió: “Si hoy mismo se terminara el gobierno eso implicaría que seríamos el mejor gobierno de la historia. Hay gente que se niega a eso, hace una lectura negada de la realidad”.
Milei aprovechó para hablar sobre el dato de la inflación de noviembre, que fue de 2,4% y que representa la cifra más baja desde julio de 2020, cuando marcó 1,9%. “Por diseño del programa económico tenemos una inflación inducida, y a eso hay que sumarla la inflación internacional, especialmente la de los socios comerciales de Argentina. Tenemos una inflación piso de 2,5%, técnicamente este mes fue de deflación porque estuvo el índice por debajo de 2,5%”, subrayó.
En este sentido, afirmó que “el salario real está creciendo por encima de la inflación” y destacó que bajaron 2300 puntos el riesgo país. “Cuando uno empieza a regularizar la economía, la moneda se te aprecia, dejás de ser un país mandril”.
Por otra parte, el Presidente realizó fuertes críticas al periodismo y no perdió la oportunidad para pronunciarse en contra de las autoridades del Foro de Periodismo Argentino. “Después aparecen los mandriles de FOPEA pero nunca dicen nada de las mentiras de los periodistas. Quiere decir que FOPEA está a favor de las mentiras de los periodistas. El 85% de lo que anda por los medios son mentiras, algunos lo hacen por maldad y otros por recibir sobres”, manifestó de manera contundente.
En otro tramo del programa, Milei ratificó que en 2025 “estarán levantando el cepo” y explicó que están trabajando en distintas alternativas para poder llevarlo a cabo. “Tenemos que arreglar el programa de stock del Banco Central. Estamos negociando un programa con el Fondo, pero al mismo tiempo con fondos de inversión”, indicó.
Además, el mandatario reveló que el próximo 20 de diciembre el jefe de asesores, Demian Reidel, presentará el Plan Nuclear del Gobierno, que ya se anunció en la noche del martes en la cadena nacional. “Estamos planeando trabajar con reactores pequeños que los vamos a poder exportar”, sumó.

El ministro de Economía, Roberto Dib Ashur, anticipó que el cálculo de gastos y recursos se presentará la próxima semana. Destacó que será un presupuesto “federal, participativo y equilibrado”.

Tras el anuncio del convenio entre YPF y la petrolera ADNOC para avanzar en el proyecto Argentina LNG, el presidente sorprendió en redes con una sola palabra: “MAGA”, lema insignia de Donald Trump.

Roberto Dib Ashur confirmó que las ofertas para la ampliación del estadio superaron ampliamente lo previsto, por lo que la Provincia dividirá el proyecto en licitaciones parciales.

El Presidente se reunirá hoy con Peter Lamelas en Casa Rosada. El encuentro marca una nueva etapa en la relación bilateral, atravesada por el acuerdo financiero de 20.000 millones de dólares y el apoyo político de Washington.

La funcionaria publicó la noticia en su cuenta de X. “Seguiré acompañando y trabajando para contribuir al desarrollo de un sistema de salud moderno y menos burocrático”, escribió.

El mandatario se reunió por primera vez con Manuel Adorni, como jefe de Gabinete, Pablo Quirno como canciller, y Diego Santilli en el Ministerio del Interior

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

El ex funcionario se reunió este viernes por la tarde con el presidente Javier Milei en la Quinta de Olivos y al término del encuentro oficializó su salida a través de las redes sociales.

El Gobierno convocó a 20 gobernadores aliados al diálogo para discutir reformas clave. Kicillof y otros tres mandatarios quedaron fuera del encuentro

La Policía de Salta habilitó hoy, 3 de noviembre, las inscripciones virtuales para mujeres. Las postulantes para las Escuelas de Cadetes y Suboficiales tienen tiempo hasta el 6 de noviembre.

Un terrible siniestro vial ocurrió en la madrugada de este domingo sobre la circunvalación Sur, entre la Ruta Nacional 68 y la Ruta Provincial 21, en cercanías de Cerrillos.

El CyberMonday 2025 comenzó este lunes, consolidándose como uno de los eventos más importantes del año para el comercio electrónico en Argentina.

Salta arranca noviembre con calor: mañana se esperan hasta 31°C, mientras que hacia el fin de semana las temperaturas bajarán y habrá días templados ideales para salir.

El referente de Ezeiza, alineado con Sebastián Pareja, ingresará a la Cámara Baja tras la designación de Santilli como ministro. La Libertad Avanza afianza su bloque con más de 110 legisladores entre propios y aliados.

Con millones de argentinos aprovechando las promociones, expertos advierten sobre el aumento de estafas digitales. Recomendaciones para proteger datos personales y operar solo desde sitios oficiales.

El pago, correspondiente a intereses del crédito de 2018, forma parte del acuerdo de refinanciación firmado por Milei en enero de 2024. Las reservas volverán a caer tras los ajustes de fin de mes.

El 12 de noviembre se realizará la evaluación nacional que medirá los aprendizajes en Lengua y Matemática de estudiantes de sexto grado. En Salta, alcanzará a 749 escuelas de gestión estatal y privada.

La Policía de Salta halló la Volkswagen Amarok negra involucrada en los dos choques ocurridos durante la madrugada del lunes en el barrio Solís Pizarro. El vehículo fue encontrado en un taller, mientras continúan las pericias y el análisis de cámaras.

Un hombre de entre 30 y 35 años fue hallado sin vida en plena calle Joaquín Castellanos, con una herida de arma blanca. Investigan un posible enfrentamiento.