
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
En el streaming del Gordo Dan, el Presidente se refirió al IPC que dio 2,4. Además, afirmó que está haciendo “el mejor gobierno de la historia” y que “todavía hay gente que se niega a ver los datos”. Fuertes críticas al periodismo.
Política12 de diciembre de 2024Tras el primer aniversario de su gestión y la publicación del dato de la inflación de noviembre, Javier Milei asistió al programa de streaming conducido por el influencer libertario Daniel Parisini -mejor conocido como “El Gordo Dan”- y sostuvo que “en la Argentina ya tenemos deflación”.
“Está claro que nuestro programa de estabilización es más exitoso que la propia convertibilidad de Menem”, aseguró el Presidente a través del canal Carajo. En esta línea, a lo largo de su intervención, hizo hincapié en las medidas económicas que se llevaron a cabo en el primer año de su mandato y remarcó que está haciendo “el mejor gobierno de la historia”.
Milei, ya había adelantado su participación en el programa de Parisini durante la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC), en donde remarcó: “Yo no voy a streamings, pero ‘La Misa’ se ganó un lugar en mi corazón”. De esta manera, al inicio de la transmisión, el jefe de Estado le regaló un busto de él mismo al “Gordo Dan”.
Entre sus primeras declaraciones, el Presidente sostuvo que tienen un “programa mejor” y que hicieron “una reforma estructural mucho más grande”. Sobre esto, añadió: “Si hoy mismo se terminara el gobierno eso implicaría que seríamos el mejor gobierno de la historia. Hay gente que se niega a eso, hace una lectura negada de la realidad”.
Milei aprovechó para hablar sobre el dato de la inflación de noviembre, que fue de 2,4% y que representa la cifra más baja desde julio de 2020, cuando marcó 1,9%. “Por diseño del programa económico tenemos una inflación inducida, y a eso hay que sumarla la inflación internacional, especialmente la de los socios comerciales de Argentina. Tenemos una inflación piso de 2,5%, técnicamente este mes fue de deflación porque estuvo el índice por debajo de 2,5%”, subrayó.
En este sentido, afirmó que “el salario real está creciendo por encima de la inflación” y destacó que bajaron 2300 puntos el riesgo país. “Cuando uno empieza a regularizar la economía, la moneda se te aprecia, dejás de ser un país mandril”.
Por otra parte, el Presidente realizó fuertes críticas al periodismo y no perdió la oportunidad para pronunciarse en contra de las autoridades del Foro de Periodismo Argentino. “Después aparecen los mandriles de FOPEA pero nunca dicen nada de las mentiras de los periodistas. Quiere decir que FOPEA está a favor de las mentiras de los periodistas. El 85% de lo que anda por los medios son mentiras, algunos lo hacen por maldad y otros por recibir sobres”, manifestó de manera contundente.
En otro tramo del programa, Milei ratificó que en 2025 “estarán levantando el cepo” y explicó que están trabajando en distintas alternativas para poder llevarlo a cabo. “Tenemos que arreglar el programa de stock del Banco Central. Estamos negociando un programa con el Fondo, pero al mismo tiempo con fondos de inversión”, indicó.
Además, el mandatario reveló que el próximo 20 de diciembre el jefe de asesores, Demian Reidel, presentará el Plan Nuclear del Gobierno, que ya se anunció en la noche del martes en la cadena nacional. “Estamos planeando trabajar con reactores pequeños que los vamos a poder exportar”, sumó.
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
La presentación del proyecto de ley brinda una oportunidad clave para trazar objetivos de mediano plazo, consolidar el equilibrio fiscal y alentar la participación ciudadana en el proceso de transformación.
La ministra de Seguridad cuestionó con dureza a la vicepresidenta por presidir la sesión del Senado en la que la oposición logró aprobar varias leyes. La funcionaria respondió con firmeza y recordó su trayectoria.
Luciani y Mola apelaron la detención de la ex presidenta en Monserrat y sostuvieron que debe cumplir la condena en una unidad penitenciaria.
Se definirán 30 convencionales constituyentes, 15 diputados provinciales y representantes en los concejos deliberantes de los municipios.
El Presidente eligió la provincia de Buenos Aires para lanzar su campaña y prometió “una guerra sin cuartel” contra su principal adversario político: el kirchnerismo.
Representantes de cinco provincias fueron recibidos en Casa Rosada por Guillermo Francos y el secretario de Hacienda. El Presidente no participó del encuentro.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia