
Cae red narco que operaba dentro del Penal de Villa Las Rosas y en zona norte
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
Se trata de la legisladora Viviana Guzzo quien basó su proyecto en la Organización de Naciones Unidas para solicitar la declaración de interés provincial. Pese a la presentación, no será tratado por los legisladores
11 de diciembre de 2024Temas como la aprobación del Presupuesto y la Ley Impositiva se encuentran en el eje de debate en la Cámara de Diputados de la provincia de Buenos Aires debido a la implicancia que tienen para el próximo año, si bien estos ameritan cierta urgencia en el tratamiento; una diputada de Unión por la Patria presentó un proyecto para que sea debatida la declaración de interés provincial al inodoro; el cual fue considerado como “un lugar para la paz”.
Con la firma de la diputada Viviana Guzzo, de Unión por la Patria, se presentó el proyecto “de interés legislativo el lema “El retrete es un lugar para la paz” en el marco del Día Mundial del Retrete (inodoro) 2024 establecido cada 19 de noviembre por la Organización de Naciones Unidas”, según confirmaron dos fuentes a Infobae.
En sus fundamentos, la legisladora consideró que es relevante declarar de interés legislativo provincial al inodoro teniendo como referencia a Naciones Unidas y el concepto de saneamiento. Al respecto, se sostuvo que el mismo es “un derecho humano” de manera que “todo el mundo debería tener acceso a un retrete seguro, higiénico y privado que esté conectado a un sistema de saneamiento gestionado de forma segura para eliminar adecuadamente los desechos”, detalla el proyecto.
Al respecto, la diputada oriunda de Los Toldos, Partido de General Viamonte; remarcó que el tener sistemas de saneamientos inadecuados, dañados o rotos, pueden provocar contaminación como así también, el surgimiento de enfermedades que pueden llegar a ser mortales.
Más allá de las enfermedades a las que se exponen las personas bajo condiciones inadecuadas de higiene, se consideró que el no contar con los servicios adecuados vulnera aún más a mujeres y niñas, “lo que menoscaba su capacidad para estudiar, trabajar y vivir con dignidad”.
Por otra parte, la diputada sostuvo en su proyecto que el “Estado debe resolver el déficit urbano habitacional, en momentos en los que el gobierno nacional ha tomado la decisión de no avanzar en la garantía del derecho constitucional de acceso a la vivienda digna para todos los sectores sociales”. Y por eso, se refirió al Plan Federal Sanitario Mi Baño lanzado durante el 2023.
Con la intención de sostener su iniciativa, la legisladora remarcó que en conmemoración del Día Mundial del Inodoro 2024 se establecieron tres líneas de acción. Las mismas están basadas en considerar a inodoro como “un lugar para la paz”, seguro y donde el saneamiento “corre peligro a causa de los conflictos, cambio climático, los desastres y la falta de cuidado”.
Otro de los ejes de acción implementados es conceptualizado bajo el lema “el inodoro es un lugar de protección” donde se planteó que “al aislar los desechos, el saneamiento es crucial para la salud pública y ambiental” además, “los sistemas de saneamiento inadecuados, dañados o rotos provocan contaminación y proliferación de enfermedades mortales”.
Por último, se detalló que el tercer eje es “el inodoro es un lugar para el progreso”. Al respecto, la legisladora planteó que al contar con un lugar saneado se puede proteger la dignidad y transformar la vidas, por eso, se remarcó que resulta clave la inversión y mejoras en la gestión del saneamiento.
Tras justificar el pedido de declaración de interés para el inodoro, la diputada sostuvo que son los gobiernos los que deben proteger los servicios y abastecimiento de agua para que la población se encuentre protegida.
Si bien la legislador presentó el proyecto para que sea aprobada Sobre Tablas, es decir, donde se tratan los temas que no ingresaron por comisión; no recibió la aprobación. Por tal motivo, no será debatido en el recinto.
En lo que va de su gestión, la diputada presentó distintos proyectos que forman parte de distintas comisiones de la Cámara de Diputados de Buenos Aires, dado que ocupa el rol de vicepresidente de la comisión Relaciones parlamentarias, y es vocal de las comisiones de asuntos agrarios, asuntos culturales, educación, energía y combustibles, y servicios públicos.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
Steve Nielsen dejó en claro que el argentino debió haber respetado la orden de que ambos pilotos mantuvieran sus posiciones en el final del GP de Estados Unidos.
Un empresario acusa a la mediática de utilizar un nombre ya registrado para lanzar Wanda Cosmetics.
El Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Discapacidad, prorrogó automáticamente por un año el Certificado Único de Discapacidad (CUD) que vencía entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acuerdo por USD 20.000 millones con el Tesoro norteamericano permitirá cubrir vencimientos de deuda en 2026 y sumar liquidez al Banco Central. Para los economistas, el efecto en el dólar y el riesgo país dependerá del resultado de las elecciones.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
La expresidenta marcó la agenda legislativa con un mensaje centrado en el alivio de deudas familiares, mientras Axel Kicillof y los principales referentes bonaerenses intentan sostener la unidad interna hasta el 27 de octubre.
Un chofer policial declaró que Javier Saavedra intentó girar el volante de la camioneta durante su traslado desde Tartagal. La audiencia incluyó también declaraciones de peritos del CIF y Gendarmería.
El Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones impulsa ocho proyectos en seis provincias, con foco en minería, energía y siderurgia. En Salta, las inversiones se concentran en el litio y la energía solar.
Defensa Civil confirmó que las precipitaciones apagaron los focos ígneos en Salta y Jujuy. Investigan a los responsables de las quemas intencionales en zonas productivas.