
Actividades en el San Bernardo por el Día Internacional de Lucha contra el Cáncer de Mama
Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.
Las citaciones para que conocidos de Héctor Romero se presentaran a declarar en la causa que investiga el homicidio de María Cash generaron un cúmulo de conversaciones telefónicas que se convirtieron en parte de las pruebas que llevaron a la detención del camionero. Las escuchas, además, pusieron la lupa sobre el entorno del acusado y dispararon un interrogante en la investigación que lidera el fiscal general Eduardo Villalba: ¿existieron maniobras que buscaban proteger a Romero?
En el último tiempo, las líneas telefónicas utilizadas por el detenido y personas cercanas a él estaban intervenidas por orden judicial. En varias conversaciones, los interlocutores hicieron referencia a la reapertura de la causa y a las citaciones que habían comenzado a llegar.
El 7 de noviembre pasado, David Romero, hermano del acusado, recibió una llamada de Federico Segura Giménez, hijo de Miguel Segura, patrón de Héctor Romero y dueño de la cadena de supermercados “Miguelito”. Durante la conversación, Federico le preguntó sobre la situación del camionero detenido. “No sé cómo zafará. Ahora lo único que queda es apechugar, porque ya no queda otra. El quilombo está hecho hace 13 años”, respondió David. Y agregó sobre el final de la charla: “No podés zafar del quilombo. Ya veremos qué sale. Ya no hay marcha atrás”.
Dos días antes, el 5 de noviembre, Miguel Segura llamó a Héctor Romero. Le contó que había sido convocado a declarar y le comentó que agentes de la brigada habían estado entregando citaciones en la zona. “A mí hasta ahora no (me citaron)”, le dijo el imputado, que esa misma tarde estuvo en la casa de Segura, donde reparó una cinta mecánica dañada.
El caso también fue motivo de diálogo en un llamado registrado el 11 de noviembre entre Miguel Segura y el encargado de la flota de camiones de los supermercados “Miguelito”.
“Tema de levantar gente, no pueden levantar a nadie”, dijo el encargado en un momento de la conversación, ante lo cual Segura expresó su molestia por las consecuencias de las presuntas acciones de Romero. “Ah no, eso sí que no… El quilombo que tengo yo hoy en día por culpa de un chofer pelotudo que ha hecho una cagada. La verdad que se ha mandado un moco de la mierda y hoy me tienen a mí como bola sin manija”, manifestó.
En otra grabación, se oye de fondo un diálogo entre Segura y David Romero, en el que el patrón le menciona que una persona apodada “Negro” había aconsejado no hablar por teléfono sobre temas relacionados con el caso. Según la acusación, la persona a la que hacían referencia era Daniel Segura Giménez, hijo de Miguel y actual diputado provincial. La fiscalía remarcó que las comunicaciones entre los involucrados disminuyeron notablemente tras estas sugerencias, lo que reforzó sus sospechas de que intentaban evitar el registro de información comprometedora.
David Romero declaró como testigo a mediados de noviembre y lo que dijo complicó a su hermano. “Si se mandó una cagada, que se haga cargo”, fue la frase que lanzó ante la jueza Federal de Garantías N°2 Mariela Giménez y que fue interpretada por los investigadores como la ruptura de un “pacto de silencio” en torno a la desaparición de la diseñadora.
Para Villalba, los diálogos registrados en la causa muestran comportamientos típicos de alguien que intenta ocultar un crimen, especialmente en frases como “si se mandó la cagada” y “ya no hay marcha atrás”.
“Llama la atención la protección del círculo íntimo hacia Romero y, sobre todo, la de Miguel Segura, su patrón, que es mayor incluso a la de su hermano David Romero y que no tendría ningún motivo para protegerlo, a no ser porque hubiese alguna participación”, afirmó Villalba en su dictamen, que fundamentó la prisión preventiva del camionero.
En este marco, no se descartan que en los próximos días haya nuevas imputaciones por los delitos de falso testimonio o encubrimiento.
El fiscal destacó que esta causa estuvo plagada de pistas falsas que desviaron la atención de los investigadores. Sin embargo, las nuevas pruebas permitieron centrar las sospechas en Romero, quien habría recogido a la joven mientras hacía dedo y, según la hipótesis de la fiscalía, intentó abordarla sexualmente antes de asesinarla y hacer desaparecer el cuerpo.
Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.
El piloto argentino de Alpine superó en las últimas vueltas a su compañero de equipo, Pierre Gasly, pese al pedido del equipo de mantener posiciones
El abogado Matías Adett, representante de la familia de Nahir Viazzi Klimasauskas, confirmó que apelará el fallo que benefició a Gustavo García Viarengo, ex pareja de la joven, quien fue sobreseído el pasado 14 de octubre por el Tribunal de Juicio de Orán.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.
Por mayoría y con una disidencia, los jueces resolvieron absolver al acusado y disponer que recupere la libertad de forma inmediata. La decisión fue adoptada por el tribunal integrado por Norma Palomo, Aldo Primucci y Aníbal Burgos.
La fiscalía sostuvo la acusación y pidieron la pena máxima prevista en el Código Penal. La querella adhirió al pedido, mientras que la defensa técnica solicitó su absolución. El veredicto se conocerá este martes 14.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El piloto argentino vuelve al circuito de Austin para la única sesión de entrenamiento en este fin de semana particular.
Rigen alertas naranja y amarilla por tormentas en distintas zonas de Salta, con lluvias intensas, vientos de hasta 90 km/h y posibilidad de caída de granizo.
Tres personas fueron detenidas tras un violento intento de robo en un restaurante, donde destrozaron puertas y vidrios y se enfrentaron a la policía.
Scott Bessent confirmó operaciones en el “Blue Chip Swap” y en el mercado spot, en coordinación con el gabinete económico local. Las maniobras buscan estabilizar la plaza cambiaria en plena tensión preelectoral.
El Concejo Deliberante afirma que existen diversas irregularidades en la actual gestión municipal de Cafayate.
Durante la jornada de este viernes, declararon cuatro peritos informáticos y dos psicólogas del Cuerpo de Investigaciones Fiscales, quienes se refirieron a las características de personalidad de los acusados.
El fiscal Ramiro Ramos Osorio confirmó que el cuerpo del comisario retirado Vicente Cordeyro fue hallado suspendido por una soga que atravesaba su cuello y presentaba signos de inicio de putrefacción.
El vehículo volcó tras chocar contra rocas en Pernambuco. La policía investiga las causas y evalúa si los pasajeros no llevaban cinturón.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.