
Turnos que no alcanzan y esperas bajo el frío: drama en Salta por las pensiones por discapacidad
Con solo dos empleadas y un horario de atención limitado, la sede de la Superintendencia de Salud se ve desbordada por familias desesperadas.
Veintisiete “Master of Wine” eligieron Buenos Aires, Mendoza y Salta para tener referencia de la diversidad de estilos de vinos que se producen en el país. Mañana estarán en Cafayate analizando lo mejor de la producción salteña, lo que será el primer evento mundial que recibe la infraestructura inaugurada hace tres meses.
Salta15 de noviembre de 2024Un Master of Wine (MW) es una titulación que se otorga a las personas que tienen un alto conocimiento de la cultura, el negocio y la elaboración del vino. Se trata de un reconocimiento muy valorado en la industria y de los más altos que se pueden obtener en este campo. Para obtener el título se deben aprobar una serie de exámenes complejos, de hecho, en todo el mundo no son más de 500 los titulados.
Con la organización de Wines of Argentina (WofA), entidad encargada de la promoción del Vino Argentino en los mercados globales, 27 Masters of Wine (MW) en un tour vitivinícola por Argentina, estarán mañana en un evento de primer nivel en el Centro de Convenciones Cafayate en una actividad técnico-educativo para descubrir las particularidades que hacen al vino salteño y a los Valles Calchaquíes únicos en el mundo.
El presidente de Bodegas de Salta, Alejandro Martorell, sobre esta visita indicó que “afortunadamente tenemos un lugar apropiado para este tipo de eventos como es el Centro de Convenciones de Cafayate y será un lugar ideal para recibir a los Master of Wine. Provienen de Estados Unidos, Reino Unido, Sudáfrica, Canadá, Australia, entre otros lugares; podrán tener contacto con nuestra producción y difundir la calidad de nuestros vinos”.
Martorell ponderó la gestión conjunta de Wine of Argentina, del Ministerio de Turismo y Deportes y Bodegas de Salta que en una gestión conjunta posibilitaron la llegada de los 27 Master of Wine que se llevarán el conocimiento y la comunicación. “Esto es una llave para la exportación de nuestros vinos, es trascendental lo que pasará mañana (viernes 15)”.
El vicepresidente de Bodegas de Salta, Raúl Dávalos, señaló que “la elección de nuestra provincia habla del trabajo que se viene haciendo en Salta, tomando en cuenta que como región somos de una escala menor”, y además agregó que “podrán comunicar todo lo vinculado a nuestro vino, a nuestro terruño, al paisaje calchaquí, a la gente que lo produce”.
Dávalos indicó que “los Master of Wine son los máximos referentes de la comunicación de la industria a nivel mundial y Salta estará presente en el mundo. Uno termina de conocer una región vitivinícola cuando la conoce porque fusiona el concepto de paisaje, ecosistema, clima, comunidades y cultura que marcan la diferencia en los vinos del mundo”.
En este marco, en el evento las bodegas El Porvenir de Cafayate, Viñas en Flor y Los Cardones ofician de anfitriones de los MW. Lucía Romero, directora de la primera bodega, destacó la magnitud del evento y lo que significará para la industria
La agenda en el país prevé visita a Mendoza, Salta y Buenos Aires con seminarios de carácter técnico y degustaciones a cargo de profesionales del sector. Los vinos de extrema altura serán materia de análisis en el caso de Salta.
El grupo está encabezado por Julian Gore-Booth, Director Ejecutivo del IMW e integrado en su mayoría por representantes del trade vitivinícola (compradores/as, importadores/as, retailers), periodistas, educadores/as y consultores/as, provenientes de Estados Unidos, Reino Unido, Canadá, Finlandia, Irlanda, Sudáfrica y Australia.
Centro de Convenciones Cafayate
Inaugurado en agosto de este año por el gobernador Gustavo Sáenz, esta infraestructura comenzó a potenciar el turismo de reuniones en los Valles Calchaquíes. Desde su apertura y hasta fin de año, serán 9 los eventos con sede en el Centro de Convenciones de Cafayate, con un impacto en la economía local por la demanda de servicios que se generan.
"La decisión política de ejecutar esta infraestructura en los Valles Calchaquíes, tomada por el gobernador Gustavo Sáenz, permite captar este tipo de eventos de gran magnitud que posicionan el destino y generar impacto económico en materia de actividad y generación de puestos de trabajo", señaló el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña
El evento organizado por Wine of Argentina, Bodegas de Salta con el acompañamiento del Gobierno de Salta, es el primero de escala internacional.
Entre montañas de colores y atravesando caminos increíbles, viñedos únicos situados a más de 3.200 msnm conforman la Ruta del Vino más alta del mundo como producto turístico consolidado. La combinación de altitud, clima y terroir excepcional, junto con un paisaje impresionante, la calidez de su gente y la rica cultura local, da lugar a vinos con características inigualables, ofreciendo una experiencia enoturística verdaderamente única.
Con solo dos empleadas y un horario de atención limitado, la sede de la Superintendencia de Salud se ve desbordada por familias desesperadas.
Tras el incendio que afectó gran parte del edificio, se pondrá en marcha una remodelación integral. Los trabajos se harán por etapas y los puesteros serán reubicados progresivamente.
En abril ya se contabilizan diez víctimas fatales, superando las cifras del mismo período del año pasado, según informó la Policía.
El ministro de Salud criticó a la diputada Ceaglio por ofrecer atención médica gratuita en Bolivia, en violación a la legislación provincial.
La empresa Funfeng, referente global en biotecnología agroindustrial, evalúa instalar una planta en la provincia y convertirla en un centro estratégico de exportación.
La transformación del predio histórico busca convertir un espacio cerrado en un lugar público y accesible, con propuestas ambientales, recreativas y culturales.
con la disminución de la nafta en Salta estos son los precios que se manejan.
Uno se llevará a cabo en el CIC de la Lonja, en San Lorenzo, y el otro en la Escuela Sargento Cabral de Villa Mitre. La atención comenzará a partir de las 9.
Este miércoles 30 el servicio se extenderá hasta las 22 en las líneas interurbanas y hasta las 22.30 en las urbanas. Mañana 1, solo habrá colectivos de 10 a 22 horas mientras tanto el 1 como el 2 de mayo se trabajará con frecuencias de día domingo.
El principal asesor presidencial le pidió la credencial al reportero gráfico y, tras revisarla, le tomó una fotografía con su celular.
El Ejecutivo avanza en la reestructuración del organismo encargado de la impresión de billetes y acuñación de monedas de curso legal.
En mano, les quedarán a los representantes provinciales 7 millones de pesos. Fuerte polémica.
Salta se prepara para recibir una nueva edición de la tradicional carrera ciclista Clásica 1° de Mayo, con un importante despliegue de seguridad vial en toda la ciudad.
Un grave accidente laboral ocurrió en la tarde del martes en la planta de Cerámica Alberdi, ubicada en el Parque Industrial de Salta.
Grave denuncia contra un chofer de SAETA: una pasajera sufrió lesiones tras un incidente al bajar del colectivo
El presidente acompañará a su vocero y candidato, Manuel Adorni, en una actividad proselitista en la Ciudad tras su participación en el debate porteño.