
Chicoana a oscuras: un cable de media tensión cortado dejó sin luz a gran parte del pueblo
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
La empresa le da otro guiño a los consumidores locales que buscan bienes importados desde el país norteamericano. El objetivo es que se puedan incluir varios artículos pequeños en una sola compra. Cómo comprar, cómo conviene pagar y qué pasa con los impuestos.
Economía07 de noviembre de 2024En pleno desarrollo del Cyber Monday, Amazon tampoco quiso quedarse atrás ni quiere olvidarse de la Argentina. Después de su promoción de tarifa plana de envíos de tan solo 5 dólares a fines de septiembre, ahora los ofrecerá totalmente gratuitos a partir de los 99 dólares en productos elegibles desde los Estados Unidos.
A pesar de que el gigante del comercio electrónico no desembarcó oficialmente en el país, se trata de otro guiño hacia los argentinos y argentinas que desean artículos importados que no se pueden comprar en el país —porque no se venden o consiguen— o que son excesivamente caros por cuestiones de importación.
Lo beneficioso de esta opción es que se puede hacer una gran compra de varios artículos hasta sumar los 99 del tope mínimo y el costo de envío, que suele varias según artículo y peso, quedará a cargo de Amazon que se maneja mediante couriers privados como DHL o UPS.
Según lo observado, lo que se busca es que se puedan acumular varios ítems pequeños, llegar al monto y ejecutar la compra. La mayoría de las ofertas rondan entre los 10 y los 50 dólares.
Cómo comprar en Amazon con envíos gratis a Argentina
Según lo precisado por Amazon, para comprar y adquirir los productos con posibilidad de envío gratis a la Argentina hay que seguir los siguientes pasos:
"Los pedidos que se envíen a un destino internacional elegible con al menos el monto mínimo en dólares —para Argentina, 99 dólares— establecido para los artículos válidos califican para el envío internacional gratis", expresaron desde la compañía oficialmente.
Y agregaron: "La promoción está disponible en productos seleccionados con un valor total de pedido de 99 USD o más. No todos los artículos son válidos para el servicio de envío internacional gratis. Cuando se tenga un carrito con artículos seleccionados y se alcance o se supere el monto mínimo para acceder a la promoción, se verá la opción 'Envío gratis' en el momento del pago".
1. Establecer la dirección de entrega en Argentina.
2. Agregar al carrito de compra los productos seleccionados enviados por Amazon (contienen el mensaje “Envío GRATIS” al lado del precio del producto).
3. Revisar el carrito de compras para ver si el pedido cumple con los requisitos para los servicios de envío gratis.
4. Si tu pedido cumple con los requisitos, se preseleccionará “Envío de AmazonGlobal GRATIS” en el momento de pagar.
Qué se puede comprar en Amazon con envíos gratis: ¿incluyen los impuestos?
A diferencia de la tarifa plana, se modificaron los rubros que son elegibles para acceder al envío gratis internacional de Amazon. Sin embargo, los productos y las categorías se pueden combinar en una sola compra y envío. Es decir, se puede comprar una batería portátil, un artículo de cocina y una cámara de fotos, todo en una sola transacción, por ejemplo.
Sobre los envíos, la compañía remarcó que el tiempo de entrega estimado "se proporcionará en el momento del pago y varía según la disponibilidad de los artículos y la dirección de entrega".
Los rubros son:
Ahora, ¿qué sucede con los impuestos? Desde Amazon señalan que el monto total de la compra "incluye la estimación y el pago de todos los aranceles aduaneros, impuestos y tasas en tu nombre (tarifas de importación) ante las autoridades aduaneras correspondientes".
Sin embargo, reconocen que "es posible que no represente el monto real que se pague a las autoridades de la aduana" y que de no corresponder o si las tasas de aduana son menores, se hará un reembolso y se notificará por mail.
"Si corresponde algún reembolso, se te reembolsará automáticamente la diferencia al método de pago que utilizaste para el pedido. Recibirás un aviso por correo electrónico en el que se confirma el monto del reembolso", detallaron.
Cómo conviene pagar: dólar tarjeta o dólar MEP
En caso de que un usuario decida concretar la compra, la misma se efectuará únicamente a través de tarjeta de crédito, pero hay dos caminos a elegir para pagar el gasto en dólares.
Por un lado, si se decide pagar en pesos, el banco emisor cobrará el precio total al valor del "dólar tarjeta" que incluye el Impuesto PAÍS y demás percepciones que correspondan (Impuesto a las ganancias e ingresos brutos según la jurisdicción). Actualmente, la cotización de este tipo de divisa es una de las más caras y ronda los $ 1622.
La opción "mas conveniente" de abono sería a través de dólar MEP, conocido también como "dólar bolsa", cuya cotización surge de la compra de un bono financiero en pesos y la venta de este mismo utilizando su especie en dólares, operando siempre dentro del mercado argentino.
Con un valor de $1150 por dólar, a quienes ahorren a través de billeteras virtuales o bancos, se recomienda pagar el saldo en dólares (desde homebanking si el consumidor tiene caja de ahorro en dólares) entre el cierre y vencimiento, y de esta forma ahorrar que el banco "pesifique" la deuda en dólares. Luego de efectuado el pago, se debe solicitar el "stop debit".
Consejos para comprar en Amazon
Para comprar con tranquilidad y aprovechar la promoción lo mejor es considerar las siguientes cuestiones:
La empresa EDESA informó que técnicos trabajan desde la mañana para reparar la falla y restablecer el servicio eléctrico a la brevedad.
Gustavo Ramírez, del INTA Salta, rechazó que las hectáreas entregadas a la Provincia estén en desuso. Alertó que la medida pone en riesgo ensayos agrícolas clave para la región.
Con 24 salidas confirmadas durante julio, el servicio superó el promedio de años anteriores y sigue siendo uno de los principales atractivos turísticos del norte argentino.
El informe LatinFocus reveló las expectativas de consultoras y bancos internacionales sobre el tipo de cambio, la inflación y las reservas del BCRA. El dólar oficial cerraría el año en $1.306 y las reservas alcanzarían los USD 34.100 millones.
Banco Macro está valorado en más de 622 millones de dólares. El valor de marca según Brand Finance se entiende como el beneficio económico neto que el propietario de una marca lograría al licenciar la marca en el mercado abierto.
El índice de precios fue del 1,6% y sorprendió a las consultoras. La estabilidad cambiaria será clave para sostener la desinflación de cara a las elecciones legislativas.
El presidente se reunió con la Mesa de Enlace en Palermo. Agradeció el apoyo del sector y aseguró que el fin de las retenciones es una prioridad, aunque sin establecer plazos.
Desde la Bolsa de Comercio, el Presidente aseguró que no cederá ante leyes “electoralistas” que elevan el gasto público. Consultoras advierten que las medidas sumarían 2,5% del PBI en 2026.
Tras la aprobación en el Senado de proyectos que aumentan el gasto, el índice S&P Merval retrocede un 2% y los bonos en dólares caen 1%. Inversores temen por el equilibrio fiscal.
Entre los evadidos se encuentra Axel Gabriel Schell, acusado de matar a un joven que salvó a una mujer de un asalto en marzo de este año en barrio 130 Viviendas.
Un ciclón en formación afectará al centro del país con condiciones meteorológicas severas. Especialistas recomiendan tomar precauciones ante lluvias y ráfagas intensas.
La estrategia de tarifas accesibles y promociones impulsó la venta de más de 26.000 boletos en lo que va de julio. La ocupación turística y el buen clima acompañan una temporada histórica.
La Cámara de Apelaciones del Segundo Circuito de Nueva York ordenó la suspensión preventiva de la entrega de las acciones de la petrolera. Ahora se espera una decisión que resuelva el conflicto.
El ataque de las fuerzas israelíes impactó la entrada del Estado Mayor en la capital siria, mientras crece la tensión por recientes enfrentamientos y muertes en la provincia de Sweida, según fuentes oficiales
El funcionario de Milei dijo que también se realizará un traslado de 80 ejemplares.
El 148, línea efectuada por el Gobierno de la Provincia para otorgar turnos, sólo se habilita el 21 de cada mes, y con un cupo limitado, ya que los especialistas en cada nosocomio no dan abasto con la demanda.
Ocurrió durante un procedimiento oficial en Altos Hornos Zapla, donde una perito de Gendarmería identificó una sustancia extraña en uno de los paquetes. Buscan determinar en qué momento se alteró la evidencia y quiénes estuvieron involucrados.
También, se realizaron los exámenes médicos pertinentes a cada uno de las personas alojadas en la residencia