
Presupuesto 2026: Diputados inicia el debate con la mira en el equilibrio fiscal
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La empresa le da otro guiño a los consumidores locales que buscan bienes importados desde el país norteamericano. El objetivo es que se puedan incluir varios artículos pequeños en una sola compra. Cómo comprar, cómo conviene pagar y qué pasa con los impuestos.
Economía07 de noviembre de 2024En pleno desarrollo del Cyber Monday, Amazon tampoco quiso quedarse atrás ni quiere olvidarse de la Argentina. Después de su promoción de tarifa plana de envíos de tan solo 5 dólares a fines de septiembre, ahora los ofrecerá totalmente gratuitos a partir de los 99 dólares en productos elegibles desde los Estados Unidos.
A pesar de que el gigante del comercio electrónico no desembarcó oficialmente en el país, se trata de otro guiño hacia los argentinos y argentinas que desean artículos importados que no se pueden comprar en el país —porque no se venden o consiguen— o que son excesivamente caros por cuestiones de importación.
Lo beneficioso de esta opción es que se puede hacer una gran compra de varios artículos hasta sumar los 99 del tope mínimo y el costo de envío, que suele varias según artículo y peso, quedará a cargo de Amazon que se maneja mediante couriers privados como DHL o UPS.
Según lo observado, lo que se busca es que se puedan acumular varios ítems pequeños, llegar al monto y ejecutar la compra. La mayoría de las ofertas rondan entre los 10 y los 50 dólares.
Cómo comprar en Amazon con envíos gratis a Argentina
Según lo precisado por Amazon, para comprar y adquirir los productos con posibilidad de envío gratis a la Argentina hay que seguir los siguientes pasos:
"Los pedidos que se envíen a un destino internacional elegible con al menos el monto mínimo en dólares —para Argentina, 99 dólares— establecido para los artículos válidos califican para el envío internacional gratis", expresaron desde la compañía oficialmente.
Y agregaron: "La promoción está disponible en productos seleccionados con un valor total de pedido de 99 USD o más. No todos los artículos son válidos para el servicio de envío internacional gratis. Cuando se tenga un carrito con artículos seleccionados y se alcance o se supere el monto mínimo para acceder a la promoción, se verá la opción 'Envío gratis' en el momento del pago".
1. Establecer la dirección de entrega en Argentina.
2. Agregar al carrito de compra los productos seleccionados enviados por Amazon (contienen el mensaje “Envío GRATIS” al lado del precio del producto).
3. Revisar el carrito de compras para ver si el pedido cumple con los requisitos para los servicios de envío gratis.
4. Si tu pedido cumple con los requisitos, se preseleccionará “Envío de AmazonGlobal GRATIS” en el momento de pagar.
Qué se puede comprar en Amazon con envíos gratis: ¿incluyen los impuestos?
A diferencia de la tarifa plana, se modificaron los rubros que son elegibles para acceder al envío gratis internacional de Amazon. Sin embargo, los productos y las categorías se pueden combinar en una sola compra y envío. Es decir, se puede comprar una batería portátil, un artículo de cocina y una cámara de fotos, todo en una sola transacción, por ejemplo.
Sobre los envíos, la compañía remarcó que el tiempo de entrega estimado "se proporcionará en el momento del pago y varía según la disponibilidad de los artículos y la dirección de entrega".
Los rubros son:
Ahora, ¿qué sucede con los impuestos? Desde Amazon señalan que el monto total de la compra "incluye la estimación y el pago de todos los aranceles aduaneros, impuestos y tasas en tu nombre (tarifas de importación) ante las autoridades aduaneras correspondientes".
Sin embargo, reconocen que "es posible que no represente el monto real que se pague a las autoridades de la aduana" y que de no corresponder o si las tasas de aduana son menores, se hará un reembolso y se notificará por mail.
"Si corresponde algún reembolso, se te reembolsará automáticamente la diferencia al método de pago que utilizaste para el pedido. Recibirás un aviso por correo electrónico en el que se confirma el monto del reembolso", detallaron.
Cómo conviene pagar: dólar tarjeta o dólar MEP
En caso de que un usuario decida concretar la compra, la misma se efectuará únicamente a través de tarjeta de crédito, pero hay dos caminos a elegir para pagar el gasto en dólares.
Por un lado, si se decide pagar en pesos, el banco emisor cobrará el precio total al valor del "dólar tarjeta" que incluye el Impuesto PAÍS y demás percepciones que correspondan (Impuesto a las ganancias e ingresos brutos según la jurisdicción). Actualmente, la cotización de este tipo de divisa es una de las más caras y ronda los $ 1622.
La opción "mas conveniente" de abono sería a través de dólar MEP, conocido también como "dólar bolsa", cuya cotización surge de la compra de un bono financiero en pesos y la venta de este mismo utilizando su especie en dólares, operando siempre dentro del mercado argentino.
Con un valor de $1150 por dólar, a quienes ahorren a través de billeteras virtuales o bancos, se recomienda pagar el saldo en dólares (desde homebanking si el consumidor tiene caja de ahorro en dólares) entre el cierre y vencimiento, y de esta forma ahorrar que el banco "pesifique" la deuda en dólares. Luego de efectuado el pago, se debe solicitar el "stop debit".
Consejos para comprar en Amazon
Para comprar con tranquilidad y aprovechar la promoción lo mejor es considerar las siguientes cuestiones:
El oficialismo convocó a la primera reunión informativa para el 24 de septiembre. José Luis Espert moderará la discusión en la Comisión de Presupuesto y Hacienda.
La divisa avanza 15 pesos en la jornada. El mayorista se negocia en torno a $1.470,50, con fuertes ventas oficiales para contener la suba.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El S&P Merval pierde 2,2% y los ADR en Wall Street caen hasta 5,7%. La deuda soberana en dólares retrocede un 3% en promedio, mientras el mercado sigue golpeado por la incertidumbre política.
Kristalina Georgieva habló con Luis Caputo y ratificó el apoyo al programa económico de Javier Milei. La portavoz del organismo celebró los superávits fiscales y la inflación por debajo del 2%.
El IPC se ubicó por debajo de la expectativa del mercado, que estimaba que se iba a acelerar al 2,1%. Sin embargo, la medición núcleo se aceleró 0,5 puntos al 2%, mientras que la interanual es la más baja desde julio de 2018.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Tras una positiva primera reunión, ambas partes llegaron a un acuerdo de palabra y el ex DT de Vélez asumirá el cargo en el Rojo.
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.