Nuevo golpe al contrabando: Aduana confisca millonario cargamento ilegal en el puerto

ARCA lidera un sorpresivo operativo en la Terminal 4 y encuentra una fortuna en productos no declarados.

Nacional06 de noviembre de 2024FH PRENSAFH PRENSA
aduana

En un operativo sorpresa liderado por la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Aduana confiscó 22 contenedores repletos de mercadería ilegal en la Terminal 4 del puerto de Buenos Aires. Entre los productos encontrados, destacan motores de avión, computadoras, celulares y armas de aire comprimido, con un valor que podría ascender a millones de dólares.

Según información oficial, ya se abrieron 12 de los contenedores, revelando artículos de alto valor y amplia demanda en el mercado local. Además, las inspecciones comenzarán en otras terminales y depósitos fiscales en los próximos días, lo cual podría aumentar el valor total de la mercadería decomisada.

Las autoridades aduaneras señalan que los contenedores presentaban manifiestos de importación con inconsistencias, en algunos casos indicando productos de menor valor que ocultaban detrás de bienes de alto costo. Esta práctica fue detectada gracias al exhaustivo control del equipo de ARCA en zonas primarias aduaneras.

Con esta incautación, la ARCA reafirma su compromiso con el combate al contrabando y la evasión. Las subdirecciones de Operaciones Aduaneras Metropolitanas y Control Aduanero estuvieron al frente del operativo, con apoyo de herramientas tecnológicas como el Sistema Malvina, que facilitan la transparencia y el control en la actividad aduanera.

ARCA, dirigida por José Andrés Velis, nació para reducir los costos operativos, profesionalizar el control aduanero y eliminar prácticas corruptas. Este megaoperativo fortalece los esfuerzos de la agencia para optimizar la gestión pública y garantizar un comercio justo y transparente en el país.

Te puede interesar
Ranking
WhatsApp Image 2025-08-01 at 08.00.25

Sólo durante la mañana del viernes, hubo cinco focos ígneos activos en Salta

RM Prensa
Salta01 de agosto de 2025

El viento zonda se presenta con ráfagas secas, cálidas y descendentes, lo que favorece la rápida expansión del fuego y complica las tareas de los equipos de emergencia. Las autoridades reiteraron el llamado a extremar los cuidados, evitar arrojar colillas encendidas y reportar cualquier foco ígneo de inmediato al 911.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email