
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
Continúa la conmoción por la muerte del Juan José Ramón Medina en Río Piedras. Este domingo, los restos del joven de 26 años no podían ser bajados del cerro porque se trata de una zona de difícil acceso y es por eso que familiares y amigos, realizaron un desesperado pedido para que un helicóptero pueda retirarlo.
28 de octubre de 2024En un operativo de alta complejidad en las serranías de Río Piedras, el equipo de rescate confirmó el hallazgo sin vida de Juan Medina, un cazador que había desaparecido el viernes en la zona tras sufrir un accidente. Localizado en un lugar de difícil acceso, el cuerpo de Medina permanece bajo custodia de los rescatistas, quienes enfrentan desafíos extremos para su recuperación.
El equipo, pasó la noche en la intemperie cuidando el cuerpo del joven, sin recursos suficientes de agua y alimento. Las provisiones llevadas inicialmente, se agotaron rápidamente ante la prolongación inesperada del operativo. Las bajas temperaturas durante la noche y el difícil terreno complicaron aún más la situación de los rescatistas, que aguardan el relevo necesario para continuar la misión.
Si bien en un principio se evaluó la posibilidad de utilizar un helicóptero para facilitar el rescate, esta alternativa quedó descartada debido a que el lugar no ofrece las condiciones adecuadas para un aterrizaje seguro. Ante esto, un grupo adicional de Bomberos de la Policía partió desde Salta para brindar soporte y relevar al personal en el cerro.
El jefe de la Unidad Regional Nº3 de Metán, Crio. Gral. Arnaldo Vélez, informó que se están movilizando los recursos humanos necesarios para apoyar al equipo de rescate en su labor. Pese a las adversidades, los rescatistas mantienen su compromiso de concretar el operativo de manera segura, esperando que se logren las condiciones necesarias para el descenso y entrega del cuerpo de Juan Medina a su familia.
FUENTE: SALTASUR
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
Alrededor de las 21 horas de la noche del Martes, efectivos policiales fueron alertados sobre la presencia de dos personas sin vida, un hombre y una mujer.
Una joven de 30 años, que cursa el quinto mes de embarazo, se lanzó de una moto en movimiento para escapar de un episodio de violencia de género en Jujuy.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
El quiebre en la Comisión Directiva derivó en un vacío de poder inédito en Boedo. La Asamblea decidirá si habrá comisión provisoria o elecciones antes de fin de 2025.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.